7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los medicamentos genéricos, entre la propiedad privada y la salud pública

Sinopsis del Libro

Libro Los medicamentos genéricos, entre la propiedad privada y la salud pública

Los altos costes asociados a la investigación y comercialización de nuevas moléculas son el origen de los elevados precios de los medicamentos, que encarecen el gasto farmacéutico soportado por la sociedad. La presencia de genéricos supone la disponibilidad de medicamentos con inferior costo que los innovadores, pero cuya similitud esencial les proporciona eficacia equivalente en el ámbito terapéutico, convirtiéndoles en una eficaz herramienta de control del gasto farmacéutico. La comercialización de estos medicamentos aprovecha parte del esfuerzo y la tecnología utilizados por la industria innovadora, lo que se traduce en un inferior precio, y da lugar a ciertas implicaciones sobre instituciones propias del derecho privado como la propiedad, el derecho de autor, derecho de patente, el diseño, la marca o la responsabilidad derivada de los daños provocados por defectos en el medicamento. A lo largo de esta obra se lleva a cabo un estudio pormenorizado de estas implicaciones, y se ponen de relieve determinados aspectos que pueden influir en la introducción y disponibilidad de genéricos en el mercado farmacéutico, así como la necesidad de conjugar su existencia con la del medicamento innovador. Esta obra está dirigida tanto a juristas como a profesionales del medicamento, en las vertientes de fabricación y dispensación, que deseen conocer las relaciones establecidas entre los medicamentos genéricos y determinadas instituciones de derecho privado que influirán en su comercialización.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 480

Autor:

  • Antonio Juberías Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

16 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Partes primera y segunda

Libro Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Partes primera y segunda

Un texto constitucional como el nuestro, con numerosos años de vigencia y escasas modificaciones, supone el reconocimiento de una figura jurídica trascendental para la estructuración del Estado constitucional y de Derecho en nuestro ordenamiento que, en una situación convulsa jurídica, social y política, merece una reflexión en profundidad. Esta obra que nace de la idea de la participación de una serie de constitucionalistas que, desde Cataluña, en colaboración y diálogo con otros constitucionalistas del resto de España, aborda un análisis sistemático sobre la evolución de las...

Derecho penal del enemigo

Libro Derecho penal del enemigo

El Derecho penal de las “sociedades occidentales” está sufriendo desde hace algunos años transformaciones fundamentales: tanto la percepción social de la relevancia del delito y del ordenamiento penal como su utilización en los procesos políticos están cambiando. En este contexto, aún más después de los sucesos del 11 de septiembre de 2001, se aprecia la aparición de sectores de regulación (dirigidos a combatir la “criminalidad organizada” y, sobre todo, el terrorismo) en los que estos cambios político-criminales cristalizan en lo que Jakobs ha llamado “Derecho penal del ...

Horizontes del contencioso administrativo

Libro Horizontes del contencioso administrativo

Introducción. I. ¿A quién le corresponde delimitar el objeto de la jurisdicción de lo contencioso administrativo en un Estado en que las normas concebidas para ello no son nada claras? II. La ficción de una jurisdicción de lo contencioso administrativo concebida para decidir en derecho administrativo, y la de limitación de su objeto a partir del reconocimiento de decisiones con fundamento en el derecho civil y comercial. III. Consideraciones finales. Biografía. En el pasado he manifestado, insistentemente, mi preocupación por la necesidad de delimitar el objeto de la jurisdicción de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas