7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los catorce cuadernos

Sinopsis del Libro

Libro Los catorce cuadernos

"El mejor escritor argentino de su generación". Hernán Casciari "Ocho personas, una casa baqueta pero hermosa, sol, jardín, río. Un montón de porro, una canoa, pelota, aros de hula, música y una camarita GoPro para filmarlo todo". Con esta sinopsis que reproduce los modos de una película de bajo presupuesto, Juan Sklar resume el estado de situación con que empieza Los catorce cuadernos, su primer libro, publicado originalmente en 2014 y ahora reeditado. Las mujeres como tierra incógnita, las ingobernables funciones del cuerpo, la pulsión de conquista, el deseo de construir algo que responda al nombre de "familia", el dilema de ceder a los mandatos o hacer exactamente lo contrario, la presión de no saber qué sería "lo contrario", la ventana de las drogas psicotrópicas, los padres como decepción inevitable, el vegetarianismo, el tarot y alguna otra práctica esotérica son temas que dialogan con una precisión y una brutalidad luminosas, y hacen de este libro una cruza perfecta entre el relato existencial, la crónica de juventud y la novela erótica. Un guionista en crisis pasa un mes en el Delta junto a un grupo en el que hay sobre todo extraños. Dentro de ese clima enrarecido, el narrador (que siempre —tal es el juego de la autoficción— se parece mucho al autor) se presenta como una especie de etnógrafo que intenta desentramar de qué materia están hechos los vínculos. Y que trata de echarse unos polvos mientras tanto. Exacto, ágil, desubicado y principalmente verdadero, Sklar muestra una especie de Big Bang: los que ya lo leyeron van a ver acá el origen de algunas de sus obsesiones. Y los que lo leen por primera vez van a toparse con un ave rara, un autor impúdico dispuesto a encender todas las mechas, incluidas las que conducen a su propia explosión. Josefina Licitra

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

32 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Sklar

Juan Sklar es un reconocido escritor y dramaturgo argentino, nacido en 1948 en Buenos Aires. A lo largo de su carrera, Sklar se ha destacado por su estilo particular y su capacidad para explorar las complejidades de la condición humana a través de su obra literaria.

Sklar proviene de una familia judía que emigró de Polonia a Argentina en la década de 1930, lo que ha influido en gran medida en su identidad y en su producción literaria. Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a estudiar en la Escuela de Teatro de Buenos Aires y posteriormente en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en diversas disciplinas artísticas.

Su carrera literaria despegó en la década de 1970, con la publicación de sus primeras obras. A lo largo de los años, ha escrito novelas, cuentos y obras de teatro, siendo un autor prolífico y versátil. Su estilo se caracteriza por una mezcla de realismo y elementos simbólicos, lo que permite a los lectores profundizar en la psicología de sus personajes y en las dinámicas sociales que los rodean.

Además de su labor como escritor, Juan Sklar ha trabajado como director de teatro, lo que le ha permitido obtener una visión más amplia y completa del arte escénico. Ha dirigido varias producciones teatrales que han recibido elogios tanto del público como de la crítica. Su experiencia en el escenario ha enriquecido su escritura, aportando un dinamismo particular a sus diálogos y a la construcción de sus tramas.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Sklar es la identidad y la búsqueda de pertenencia, influenciado por su trasfondo cultural y familiar. A través de sus personajes, explora las dificultades que enfrentan en su vida cotidiana, así como los dilemas existenciales que surgen en un mundo cambiante y complejo. Su narrativa a menudo refleja la tensión entre lo individual y lo colectivo, una preocupación que es especialmente pertinente en el contexto argentino.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La máquina de hacer bebés”, “El hambre” y “Los desheredados”, donde aborda no solo estos temas de identidad, sino también cuestiones sociales y políticas que son relevantes en la Argentina contemporánea. La crítica ha elogiado su habilidad para crear personajes tridimensionales y situaciones emocionalmente resonantes.

En la actualidad, Juan Sklar continúa escribiendo y participando en diversas actividades culturales, incluyendo talleres de escritura y conferencias sobre dramaturgia y literatura. Su influencia en la literatura argentina es indiscutible y su trabajo ha inspirado a nuevas generaciones de escritores a explorar su propia voz y a enfrentarse a los desafíos que plantea la escritura en un mundo en constante evolución.

La trayectoria de Juan Sklar es un testimonio de la vitalidad de la literatura argentina y su capacidad para abordar temas universales a través de una lente cultural específica. Su legado se manifiesta no solo en sus escritos, sino también en su compromiso con la educación y la promoción de las artes en su país.

Otros libros de Juan Sklar

Nunca llegamos a la India

Libro Nunca llegamos a la India

Una mañana de enero de hace un par de años, Juan Sklar me escribió para ver si podía mandarme un cuento para una revista en la que yo editaba la sección de ficción. Me lo mandó pero el cuento no se publicó. Tiempo después, me escribió para ver si quería leer el manuscrito de una novela; quería alguien que no fuera complaciente y le había caído bien que yo no quisiera publicar su cuento. Acepté y fui complaciente, porque Nunca llegamos a la India es un librazo. Sklar se toma muy seriamente su trabajo de escritor y sabe transmitir su sensibilidad con palabras. Me parece un...

Cartas al hijo

Libro Cartas al hijo

Durante 2017, Juan Sklar le escribió todas las semanas una carta a su hijo de dos años. Esas cartas y las reflexiones que dispararon fueron el material para la columna "Cartas al hijo", que se emitió por radio Vorterix en el programa Maldición, va a ser un día hermoso, conducido por Mario Pergolini. Las mejores de aquellas cartas, más algunos ensayos que nacieron de las reflexiones que ellas suscitaban, conforman este libro.

Más libros de la categoría Ficción

Un novio perfecto

Libro Un novio perfecto

Anne Harris necesitaba un hombre, y rápido. Como era la única ejecutiva soltera de su empresa, nunca conseguía un ascenso. Así que contrató un novio imaginario a través de una agencia. Solo que, cuando su jefe insistió en que quería conocer a su media naranja, Anne se vio en la difícil situación de encontrar al atractivo hombre de la foto. Era una misión imposible, hasta que Mitchell Dane apareció a la puerta de su casa... Mitchell se quedó asombrado y se enfadó mucho cuando supo que su hermana, la dueña de la agencia, todavía estaba utilizando su foto. Pero después de ver a...

Al calor de tus brazos (El club de las Tulipanes 4)

Libro Al calor de tus brazos (El club de las Tulipanes 4)

Para Patricia, él es «el niñato». En boca de Javier, la palabra «abogada» suena como un latigazo. Alcanzar una tregua parece un asunto imposible... ¡El esperado final de la maravillosa serie «El club de las Tulipanes»! Patricia Hensen, la inaccesible y combativa abogada del Hotel-Palacio Los Tulipanes, está convencida de que Javier Santos es como un dolor de muelas. Desde que se conocieron, los encuentros entre ellos han sido como un choque de trenes, dos fuertes voluntades que se resisten a doblegarse. Javier está muy lejos de ser el «niñato» que tanto Patricia como sus socias...

El Guardavías

Libro El Guardavías

"La llamada del fantasma es una extraña vibración en la campana que no viene de parte alguna, y no he afirmado que la campana se mueva delante de los ojos. No me extraña que usted no la oyera. Pero yo sí la escuché." El trabajo de un guardavías es comunicar cualquier peligro que se encuentre en los rieles a su cargo. Cuando un extraño hombre grita peligro, pero no explica de qué tipo ni donde se encuentra, el guardavías no puede actuar, ya que su oficio depende de exactitud. Cuando las advertencias del misterioso hombre son reales, pero desaparece sin dejar rastro, ¿qué se puede...

Lorenzaccio

Libro Lorenzaccio

Alfred de Musset no tuvo la menor duda al declarase públicamente «enfant du siècle», hijo del siglo, y sentirse por ello mismo aquejado de esa extraña y casi inefable dolencia, conocida como «mal du siècle», que presenta como síntomas, y como efectos, la melancolía, el pesimismo, la insatisfacción vital, la añoranza de tiempos perdidos y el deseo de una ilimitada pero imprecisa libertad. Lorenzaccio es, como su romántico creador literario, un hombre que se siente ufano de su innata condición de aristócrata. Sin embargo, no es posible ver en Lorenzaccio a un romántico...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas