7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los cantos de Maldoror

Sinopsis del Libro

Libro Los cantos de Maldoror

La figura de Isidore Ducasse, conde de Lautreamont (1846-1870), se ofrece a los ojos de la critica como un enigma que se resiste a los esfuerzos de historiadores, criticos y biografos. La primera edicion completa de los Cantos de Maldoror, en 1869, fue secuestrada y solo unos pocos ejemplares fueron encuadernados y entregados al autor. El lector debera enfrentarse a unas "paginas sombrias y llenas de veneno" en las que solo se dice lo que se esta diciendo y frente a las que es superfluo el intento de amontonar palabras.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 336

Autor:

  • Comte De Lautréamont

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

90 Valoraciones Totales


Biografía de Comte De Lautréamont

Comte de Lautréamont, cuyo verdadero nombre era Isidore Lucien Ducasse, nació el 4 de abril de 1846 en Montevideo, Uruguay. Proveniente de una familia de origen francés, Lautréamont se trasladó a Francia a una edad temprana, donde se crió y pasó la mayor parte de su vida. Su obra es reconocida por su profunda influencia en la poesía moderna y su conexión con el surrealismo, aunque su vida fue marcadamente breve y en gran medida enigmática.

La vida de Lautréamont estuvo llena de dificultades. A pesar de su talento, enfrentó el rechazo y la incomprensión tanto en su vida personal como en su carrera literaria. Tras completar sus estudios, se trasladó a París, donde se sumergió en el vibrante mundo literario de la época. Fue en esta ciudad donde comenzó a escribir sus obras más importantes, aunque él mismo nunca fue parte de la sociedad literaria convencional.

Su primera obra, Los Cantos de Maldoror, publicada por primera vez en 1868, es considerada su obra maestra y uno de los textos más importantes del siglo XIX. Esta obra se caracteriza por su estilo oscuro y su contenido provocador. A través de una serie de cantos, Lautréamont presenta la figura del "Maldoror", un anti-héroe que desafía las convenciones de la moralidad y la existencia humana, explorando temas de la angustia, la locura y la violencia.

El texto está impregnado de una rica imaginería y un lenguaje poético que ha fascinado y desconcertado a generaciones de lectores. En sus páginas, Lautréamont combina lo grotesco con lo sublime, lo real con lo surrealista, anticipándose a muchos conceptos que serían centrales en el movimiento surrealista que surgiría más tarde. Su obra fue mal recibida en su momento y no logró reconocimiento en vida, lo que sumó a su sensación de aislamiento.

La segunda obra de Lautréamont, Poésies, fue publicada póstumamente en 1870. Aunque no alcanzó la misma notoriedad que Los Cantos de Maldoror, también refleja su estilo único y su visión provocativa del arte y la literatura. En esta obra, Lautréamont explora temas como la naturaleza del amor, la muerte y la búsqueda del sentido de la vida, poniendo de manifiesto su obsesión por lo inefable y lo inexplicable.

A lo largo de su corta vida, Lautréamont mantuvo una postura crítica hacia la sociedad de su época, cuestionando las normas y valores establecidos. Su obra se distancia de las convenciones literarias del Romanticismo, que prevalecían en la época, y su enfoque innovador y audaz lo ha llevado a ser considerado un precursor del modernismo y del surrealismo. Muchos escritores y artistas del siglo XX, como André Breton y el grupo de surrealistas, encontraron inspiración en su trabajo y lo reivindicaron como figura clave en la literatura.

Comte de Lautréamont falleció el 24 de noviembre de 1870 en París, a la edad de 24 años. Su muerte prematura dejó un legado literario que solo sería apreciado y valorado mucho después. Hoy en día, Lautréamont es celebrado como uno de los grandes innovadores de la poesía moderna, y su influencia se extiende a diversos géneros literarios y artísticos.

La fascinación por su vida y obra ha perdurado, con su figura convirtiéndose en un símbolo de la rebelión artística contra las normas establecidas. A pesar de los escasos años que vivió, su legado sigue vivo, y sus obras continúan desafiando y provocando reflexiones en los lectores contemporáneos.

En resumen, Comte de Lautréamont es un autor cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura, un poeta que rompió las barreras de su tiempo y que sigue inspirando a escritores y artistas a explorar lo oscuro y lo desconocido en la condición humana.

Más libros de la categoría Ficción

1984

Libro 1984

We are happy to publish this "Illustrated Version of 1984" to our readers with a "New Cover". Additionally, we added to the book Author's detailed biography and Appendix for better understanding for inside terms (Appendix).Nineteen Eighty-Four: A Novel, often published as 1984, is a dystopian social science fiction novel by English novelist George Orwell. It was published on 8 June 1949 by Secker & Warburg as Orwell's ninth and final book completed in his lifetime. Thematically, Nineteen Eighty-Four centres on the consequences of totalitarianism, mass surveillance, and repressive...

La pródiga

Libro La pródiga

La última novela publicada de Pedro Antonio de Alarcón narra la historia de una mujer noble que empieza a acumular amantes después de enviudar siendo muy joven. Sin embargo, acaba por dilapidar su fortuna y vive un último amor en la finca en la que se ve encerrada. Pedro Antonio de Alarcón fue un escritor español nacido en Guadix en 1833 y fallecido en Granada en 1891. Sus obras oscilan entre el realismo imperante en su época y un romanticismo tardío que lo emparenta con Byron o Espronceda. Cultivó tanto la novela como el teatro, la poesía o los libros de viaje, alcanzando la...

Un Verano de Muerte / A Hell of a Summer

Libro Un Verano de Muerte / A Hell of a Summer

Un verano de muerte, de Xuri Fenton, es una novela rompedora y pasional sobre el poder de la amistad, el despertar sexual y cómo encontrar tu familia. ¿Mi padre? Supuestamente muerto. ¿Mi mejor amiga? Intentando salvarme el culo. ¿Yo? Colocada hasta las cejas. ¿Qué puede salir mal? Mi mejor amiga y yo hemos viajado al otro lado del mundo para entrar a una secta elitista en busca de mi padre. Tengo arena en las orejas, el cabello empapado y voy hasta arriba de alucinógenos. Algo raro ocurre en este sitio. Quizá habría sido mejor dejar enterrado el recuerdo de papá. Un verano de...

Curvas peligrosas

Libro Curvas peligrosas

Una madrugada lluviosa el cadáver una joven con síndrome de Down, aparece en en el interior de un contenedor cercano al Tibidabo. La veterana subinspectora Míriam Vázquez, apodada La Marquesa por su forma impecable de vestir, altiva y con mucho carácter y la recién incorporada, subinspectora Rebeca Santana, a punto de entrar en la treintena, licenciada en criminología y psicología, cuyo traumático pasado sigue acosándola, tienen en "Curvas peligrosas" un objetivo en común: la captura de un asesino que ya se ha cobrado dos víctimas en la ciudad de Barcelona, ambas mujeres...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas