7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo que el viento se llevó

Sinopsis del Libro

Libro Lo que el viento se llevó

La historia de amor más fascinante jamás contada. Scarlett O'Hara vive en Tara, una gran plantación del estado sureño de Georgia, y está enamorada de Ashley Wilkes, que en breve contraerá matrimonio con Melanie Hamilton. Estamos en 1861, en los prolegómenos de la guerra de Secesión, y todos los jóvenes sureños muestran entusiasmo por entrar en combate, excepto el atractivo aventurero Rhett Butler. A Butler le gusta Scarlett, pero esta sigue enamorada de Ashley, que acaba de hacer público su compromiso con Melanie. Despechada, Scarlett acepta la propuesta de matrimonio de Charles, el hermano de Melanie, al que desprecia. Años más tardes, y como consecuencia del final de la guerra, ya viuda, Scarlett debe afrontar situaciones nuevas como el hambre, el dolor y la pérdida e instalarse en Atlanta, donde Melanie espera noticias y de Ashley y Butler aparece de nuevo...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 1056

Autor:

  • Margaret Mitchell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

81 Valoraciones Totales


Biografía de Margaret Mitchell

Margaret Mitchell nació el 8 de noviembre de 1900 en Atlanta, Georgia. Fue una escritora estadounidense famosa por su única novela, Lo que el viento se llevó (1936), que se convirtió en un clásico de la literatura estadounidense y fue adaptada en una exitosa película en 1939. Su vida y obra han dejado una huella indeleble en la cultura popular y han influido en generaciones de lectores y cineastas.

Margaret fue la segunda hija de Eugene y Mary Mitchell, pero su hermano mayor, que era muy querido por sus padres, falleció antes de que ella naciera. Esta tragedia familiar influyó en su infancia y en su desarrollo como persona. Desde muy joven, demostró un notable talento para la escritura, creando historias e imaginando personajes, lo que la llevó a unirse al periódico escolar de su escuela secundaria.

Después de graduarse en 1918, Mitchell se matriculó en la Universidad de Smith, pero abandonó sus estudios un año después para regresar a Atlanta. A lo largo de su vida, trabajó como periodista en el Atlanta Journal, donde cubrió temas sociales y políticos, lo que le permitió observar y comprender mejor la sociedad del sur de los Estados Unidos y sus complejidades.

La idea de Lo que el viento se llevó surgió mientras estaba convaleciente tras una grave lesión en un tobillo. Durante este tiempo, comenzó a escribir la novela que convertiría en su obra maestra. Publicada por primera vez en 1936, la novela narra la historia de Scarlett O'Hara, una joven sureña que lucha por sobrevivir durante la Guerra Civil Americana y la Reconstrucción. La novela aborda temas como el amor, la pérdida, el orgullo y la supervivencia en tiempos difíciles.

La recepción de Lo que el viento se llevó fue abrumadoramente positiva. En poco tiempo, la novela se convirtió en un bestseller y ganó el Premio Pulitzer de Ficción en 1937. La fama de Mitchell creció rápidamente, pero, a pesar de su éxito, ella se volvió extremadamente reacia a la atención pública y limitó su participación en el mundo literario.

A lo largo de su vida, Margaret se casó con John Marsh en 1925, quien la apoyó en su carrera literaria. La pareja tuvo un matrimonio feliz, pero también experimentó tragedias, incluida la muerte de su hermano y de varios amigos cercanos. Estas experiencias personales se convirtieron en un telón de fondo emocional que influenció su escritura. Sin embargo, Mitchell nunca volvió a escribir otra novela completa y se mantuvo centrada en su vida personal y en el apoyo a su esposo.

En 1949, Margaret Mitchell falleció en Atlanta tras ser atropellada por un coche mientras cruzaba la calle. Su legado literario perdura, y Lo que el viento se llevó sigue siendo un texto de referencia en muchas discusiones sobre la literatura americana y la representación de la historia del sur de los Estados Unidos.

La adaptación cinematográfica de 1939, dirigida por Victor Fleming y protagonizada por Vivien Leigh y Clark Gable, también contribuyó a la fama perdurable de la obra de Mitchell. La película fue un gran éxito y ganó diez premios Oscar, lo que la consolidó como un hito en la historia del cine. Sin embargo, la representación de temas raciales y la glorificación de la vida en el sur han generado críticas y debates en las décadas posteriores.

A pesar de que Margaret Mitchell fue una escritora relativamente reservada, su influencia en la literatura y la cultura pop es innegable. Su obra ha sido objeto de numerosos estudios, discusiones y adaptaciones, manteniéndose relevante y fascinante para nuevas generaciones. A través de su representación de la fortaleza y la resiliencia femenina, Mitchell ha dejado un legado que continúa inspirando a escritores y lectores en todo el mundo.

Más libros de la categoría Ficción

Fuego austral - El secreto de la niñera - Un milagro por Navidad

Libro Fuego austral - El secreto de la niñera - Un milagro por Navidad

Fuego austral Margaret Way Después de que un accidente de coche destrozara su carrera, Catrina Russell solo deseaba encontrar un lugar tranquilo donde recuperarse; por eso se apresuró a conseguir aquel empleo como ama de llaves en la granja Northern Queensland. Royce McQuillan jamás habría elegido a Carrie para aquel trabajo si no hubiera sido por la inmediata simpatía que había surgido entre su hija y ella. Lo que le resultaba más difícil de entender era lo que él mismo sentía por Carrie. El secreto de la niñera Grace Green Jordan adoraba a su hija y era incapaz de negarle nada;...

Amor en secreto

Libro Amor en secreto

¡Seducida por su marido! Ana siempre había tenido la esperanza de que su matrimonio de conveniencia con Luc Dimitriades acabara convirtiéndose en algo de verdad. Sin embargo, un año después de haber intercambiado los votos, él parecía seguir rendido a los encantos de su antigua amante... Con la cabeza bien alta, Ana admitió que lo único que podía hacer era marcharse. Luc no estaba dispuesto a permitir que su esposa se alejara de él. De hecho, parecía dispuesto a chantajearla para que regresara a su cama. Ana intentó resistirse a aquellas técnicas de persuasión, pero Luc...

El Estudiante

Libro El Estudiante

Asombroso relato de como un estudiante timido, pequeno y sufriente llega a la realizacion total en menos de un quinquenio con la publicacion de su primera creacion literaria: El Estudiante. Obra inaugural de introspeccion subjetiva en la que el protagonista demostrara que la manera de llegar a poseer el conocimiento absoluto es reconocer que todo es relativo y que, para hallar la Verdad, hay que identificar las mentiras. Puede ver mas informacion en http: //www.librosenred.com/libros/elestudiante.html. [Este texto fue escrito sin tildes ni otros caracteres especiales para evitar errores con...

El castigo sin venganza

Libro El castigo sin venganza

El castigo sin venganza (1631) es la última obra maestra que Lope legó a las tablas y sin duda la más desesperanzada. A partir de una novella de Matteo Bandello -que se inspira en un acontecimiento real ocurrido de la Italia del Cuatrocientos- enriquecida con ecos clásicos y bíblicos, el dramaturgo construye una tragedia "al estilo español", en la que los amores fatídicos de Federico y su madrastra Casandra llevan al Duque de Ferrara a debatirse entre el deseo de venganza y la piedad paterna, hacia un desenlace sin redención posible

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas