7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Leyenda negra

Sinopsis del Libro

Libro Leyenda negra

Dámaso, Hugo y el Duque se mueven al margen de la ley. Aguantaderos, puteríos y la cárcel conforman una ruta en la que actúan sobre la base de un código de conductas y valores nunca escrito pero grabado a fuego en un estricto sistema de lealtades y de enfrentamientos. Son delincuentes especializados en asaltos a bancos y en piratería del asfalto, y se reúnen para dar el gran golpe. Leyenda negra explora el mundo del hampa desde su interior, a través de las voces de sus protagonistas. Un delincuente, la amante de uno de ellos, el abogado que los defiende y un periodista reconstruyen la saga de una banda que se volvió mítica y se internan en una historia descarnada, donde los crímenes de los que desafían las normas se cruzan con la corrupción policial institucionalizada y aceptada por el poder. Con sobriedad y una suerte de romanticismo no sentimental, Osvaldo Aguirre retrata a sus villanos como antihéroes que cuestionan las premisas hipócritas de la sociedad y apuestan por la aventura, aun a riesgo de perder la libertad y la vida.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Osvaldo Aguirre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

98 Valoraciones Totales


Biografía de Osvaldo Aguirre

Osvaldo Aguirre es un destacado escritor y periodista argentino, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea de su país. Nació en Rosario, Argentina, en 1967, y desde joven mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a explorar diversos géneros y estilos a lo largo de su carrera.

Aguirre se formó en la Universidad Nacional de Rosario, donde estudió Comunicación Social y comenzó a involucrarse más activamente en el mundo de las letras. Durante sus años de formación, comenzó a publicar relatos en distintas revistas literarias, lo que le permitió hacerse un nombre en la escena literaria local. Su estilo narrativo se caracteriza por una prosa cuidada y una profunda exploración de la condición humana, lo que lo ha llevado a ser apreciado tanto por lectores como por críticos.

Una de las obras más destacadas de Osvaldo Aguirre es "Los dos hombres que no amaban a las mujeres", publicada en 2010. En esta novela, Aguirre aborda temas complejos como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad en un contexto social complicado. La historia, marcada por su aguda observación de las relaciones humanas, ha sido elogiada por su capacidad para profundizar en la psicología de sus personajes.

Además de su labor como novelista, Aguirre ha trabajado como periodista y ha colaborado con diversos medios de comunicación, donde ha escrito sobre temas culturales y sociales, aportando su perspectiva crítica y su experiencia en el ámbito literario. Su trabajo como periodista ha complementado su carrera literaria, permitiéndole desarrollar una voz única que resuena en ambas disciplinas.

En el ámbito de los cuentos, Aguirre ha publicado "Los últimos días de un hombre", una obra que reúne relatos que abordan la fragilidad de la vida y la inevitable muerte, temas recurrentes en su obra. Su enfoque en la brevedad y la intensidad de los relatos ha sido alabado, convirtiéndolo en un autor fundamental en la narración de cuentos en la actualidad.

Aguirre no solo se ha destacado como escritor, sino también como un ferviente defensor de la literatura en Argentina. Ha participado en numerosos talleres de escritura y eventos literarios, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la promoción de la literatura argentina lo ha consolidado como una figura clave en la comunidad literaria.

En los últimos años, Aguirre ha continuado publicando obras que reflejan su evolución como autor y su interés en explorar nuevas temáticas. Su capacidad para innovar y reinventarse ha sido una de las características que lo ha mantenido relevante en el panorama literario argentino. Con cada publicación, Osvaldo Aguirre invita a sus lectores a reflexionar sobre la vida, el amor y las complejidades del ser humano.

En conclusión, Osvaldo Aguirre es un escritor polifacético cuya obra abarca tanto la narrativa como el periodismo. Su estilo único y su compromiso con la literatura lo han llevado a ser uno de los referentes de la literatura argentina contemporánea. Con una carrera en constante crecimiento, Aguirre continúa inspirando a lectores y escritores, dejando una huella imborrable en la cultura literaria de su país.

Más libros de la categoría Ficción

2020. La Revelación

Libro 2020. La Revelación

La científica Jéssica Salles no paraba de quitarle dolor, aún más después de que su descubrimiento fue anunciado como mérito de su ex profesor. No era fácil admitir que la academia de ciencias la ignoraba. Sólo el padre Victor, escurrido por Cornelio de los laboratorios de la USP, demostró interés en sus investigaciones. Se convirtieron en amigos, hasta que Victor fue atacado, casi perdiendo la vida. La policía relacionó el golpe a otros asesinatos. Pero, ¿por qué sobrevivió? De repente la vida de Jessica estaba de cabeza hacia abajo. Victor le confería una misión: viajar a...

Años felices

Libro Años felices

Una novela extraordinaria, repleta de estilo e inteligencia, con la que Gonzalo Torné pone otro eslabón en uno de los proyectos más personales, ambiciosos y consistentes de la literatura contemporánea en español. En algún momento de la segunda mitad del siglo XX, Alfred Montsalvatges, un hombre joven con un profundo corte en la mano, llega a un hospital de Nueva York. Es extranjero, quiere ser escritor, y, a ojos de Jean Rosenbloom, la enfermera que lo atiende, quizá sea justo lo que estaba buscando: un príncipe de cuento. Alfred pronto se convertirá en el centro de un grupo de...

El Límite de los Límites

Libro El Límite de los Límites

Vulnerabilidad, pobreza e injusticias en una sociedad marcada por la guerra y los dogmas religiosos. Una mujer en busca de venganza acaba por crear una nueva clase social en un ambiente desigualdad. La hora y la vez de los excluidos. Dijo Dolores a Miguel: - Para beber ese bourbon e fumar esse puro, gente como nosotros, necesia estar al margen de la ley.

El fénix en la espada

Libro El fénix en la espada

Allí apareció, espada en mano, Conan el cimerio, de pelo negro y mirada taciturna, ladrón, saqueador y asesino, tan desbordante de melancolía como de júbilo, dispuesto a hollar con sus sandalias los engalanados tronos de la Tierra. Las Crónicas Nemedias Acompáñanos en un fascinante recorrido por la vida del más famoso de los héroes de espada y brujería. Contempla a Conan tal como salió de la mano de Robert E. Howard: hosco, amoral, salvaje, veloz para la ira y para la risa. Se téstigo de como se enfrenta al temible estanque de los gigantes negros, se adentra en la tétrica...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas