7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las razones del antimilitarismo

Sinopsis del Libro

Libro Las razones del antimilitarismo

A lo largo de los últimos años, a partir de la segunda guerra mundial, los perfiles de la derecha y de la izquierda como inequívocas actitudes políticas se han ido difuminando más y más. Las ideologías tradicionales se desdibujan y en su lugar surgen determinados problemas y cuestiones históricas que sirven para separar el pensamiento renovador y emancipatorio del retrógrado y reaccionario. El antimilitarismo es una de esas piedras de toque políticas y morales que distinguen a quienes aún guardan algún ímpetu utópico de aquellos que sólo conservan el apego a los más esclavizadores intereses. Suele darse por supuesto que el antimilitarismo tiene a su favor solamente razones religiosas o éticas, pero no políticas; en una palabra, que pertenece al reino de las buenas intenciones pero no al de las actitudes conscientemente revolucionarias. En este libro se exponen abundantes razones en contra de este prejuicio, así como también se habla del papel de los ejércitos, los límites de la neutralidad, formas alternativas de defensa, etc. Completan esta obra otros varios ensayos sobre ética, sobre temas tan necesitados de reflexión como la dignidad humana, los derechos del hombre, la pena de muerte, el aborto, el papel de la política en una sociedad democrática ... Se trata de superar la habitual predicación ética para convertir la actitud moral en razonamiento crítico.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : y otras razones

Número de páginas 232

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

54 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Savater

Fernando Savater es un reconocido filósofo, escritor y ensayista español, nacido el 28 de junio de 1947 en San Sebastián, España. Su obra ha trascendido fronteras, abarcando diversos géneros, desde la filosofía hasta la literatura infantil, y su estilo se caracteriza por la claridad y la accesibilidad, lo que le ha permitido conectar con un amplio público.

Desde una edad temprana, Savater mostró un interés por la lectura y el pensamiento crítico, lo que le llevó a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad del País Vasco. A lo largo de su carrera académica, se ha convertido en una figura central dentro del ámbito filosófico en España, influenciado por corrientes como el existencialismo, el pensamiento ilustrado y la ética. Su obra se distingue por un enfoque en la libertad individual y la responsabilidad moral, así como por su defensa de la democracia y los derechos humanos.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "Ética para Amador", un libro dirigido a un público joven, que introduce conceptos éticos de una manera comprensible y accesible. Este texto es un claro ejemplo del compromiso de Savater con la educación y la formación de ciudadanos críticos. Otro de sus libros importantes es "La tarea del héroe", donde explora el valor y la responsabilidad que implica ser un individuo en la sociedad moderna.

Además de su faceta como ensayista, Savater ha incursionado en la literatura, escribiendo novelas y obras de teatro. Su capacidad para abordar temas complejos de manera sencilla ha hecho que sus escritos sean ampliamente leídos tanto en España como en América Latina. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Ensayo y el Premio de la Crítica.

La figura de Fernando Savater también ha estado presente en el ámbito del periodismo, donde ha colaborado en diversas publicaciones, compartiendo sus reflexiones sobre la actualidad política y social de España. Su participación en debates públicos y su postura crítica frente a diversas cuestiones sociales lo han convertido en una voz influyente en la sociedad española contemporánea.

Un aspecto relevante de la vida de Savater es su firme postura contra el nacionalismo excluyente y la violencia. A lo largo de su vida, ha denunciado la violencia terrorista y ha defendido la convivencia pacífica entre diferentes culturas y perspectivas. Su compromiso con la paz y la reconciliación ha sido un hilo conductor en su obra y en su vida personal.

En la actualidad, Fernando Savater sigue activo tanto en la escritura como en la divulgación de su pensamiento. Su legado intelectual continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y ciudadanos comprometidos con la ética y la justicia social. A través de sus obras y conferencias, Savater plantea preguntas fundamentales sobre la existencia, la moral y la sociedad, animando a sus lectores a reflexionar sobre su propio lugar en el mundo.

En resumen, la vida y obra de Fernando Savater representan un ejemplo de dedicación a la filosofía y a la educación, así como un compromiso constante con la defensa de los valores democráticos y humanos. Su impacto en la filosofía contemporánea y en el panorama cultural español es indiscutible, y su voz sigue siendo relevante en los debates actuales sobre ética, política y sociedad.

Otros libros de Fernando Savater

Una Nueva España desde México

Libro Una Nueva España desde México

Siete escritores contemporaneos espanoles ofrecen aqui sus impresiones de Mexico durante sus estancias en diversas oportunidades. Seis de ellos son menores de 40 anos y solo uno nacio en 1928. Los testimonios ponen de manifiesto que el pais sigue cautivando a los extranjeros.

Ética como amor propio

Libro Ética como amor propio

El altruismo o desinterés suelen considerarse sinónimos de actitud moral, mientras que la acción egoísta o interesada son ejemplo de inmoralidad. Pero siempre ha existido otra inspiración, no transmundana sino inmanente, basada en la ilustración del egoísmo y en el apasionado interés de una ética como amor propio, la cual no es menos social sino sólo menos hipócrita que la anterior. Dentro de esa corriente Fernando Savater se plantea cuestiones como la vinculación entre individuo y sociedad y el sentido cultural de la inmortalidad, en un diálogo con pensadores favorables y...

El arte de ensayar

Libro El arte de ensayar

Sartre, Arndt, Camus, Foucault, Canetti, Freud, Adorno, Orgtega y Gasset, Zambrano o Lévi-Strauss son algunos de los grandes pensadores que Fernando Savater seleccionó para una colección dedicada al ensayo contemporáneo. Se reúnen ahora en este libro los

A decir verdad

Libro A decir verdad

Con su habitual ironía, el autor lleva al lector a compartir con él su itinerario personal, sus mentores, los que con sus dudas y negaciones lo condujeron a la trágica y jubilosa afirmación de su ser, sus lecturas, aquellas que lo marcaron para abandonar el tedio académico y poder gozar así de sus veladas incursiones por la narrativa.

Más libros de la categoría Historia

Cómo hicimos el 17 de octubre

Libro Cómo hicimos el 17 de octubre

Cuando Ángel Perelman escribió este libro, todavía no había pasado una década del nefasto golpe de Estado que derrocó al general Perón. Aquella autodenominada "Revolución Libertadora" -popularmente rebautizada "Revolución fusiladora"- fue sucedida por gobiernos conducidos por civiles y militares que siguieron proscribiendo, persiguiendo y reprimiendo al peronismo. Las acciones de la restauración oligárquica expresada en los distintos gobiernos de turno estaban encaminadas a que nuestro pueblo no repitiera esa experiencia liberadora y la de enterrar para siempre el hecho maldito del ...

Dos etapas ideológicas del siglo XVIII en México

Libro Dos etapas ideológicas del siglo XVIII en México

Al conmemorar el LXV Aniversario de El Colegio de México y dar cuenta de los sesenta años transcurridos desde la aparición de este libro de Monelisa Lina Pérez-Marchand, se consideró oportuno ponerlo al alcance del público. Esta es una obra que no puede perderse de vista en la historiografía de nuestros días, que ha puesto de manifiesto el interés y las posibilidades de la historia de la cultura.

Célebre Égloga Primera De Garcilaso De La Vega

Libro Célebre Égloga Primera De Garcilaso De La Vega

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

La Casa de Arcos entre Sevilla y la frontera de Granada (1374-1474)

Libro La Casa de Arcos entre Sevilla y la frontera de Granada (1374-1474)

Análisis de la trayectoria del linaje desde 1374 a 1474, período que encierra de principio a fin dos ejes argumentales de extraordinario interés: los vínculos de la Casa de Arcos con la monarquía y las relaciones con el linaje de Guzmán, su eterno rival. En ambos casos, el objeto de deseo y de discordia es la propia ciudad de Sevilla.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas