7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vida en rosa

Sinopsis del Libro

Libro La vida en rosa

El presente libro, si bien tiene un enfoque informativo, busca evadir los límites de tiempo y espacio que imponen los medios noticiosos convencionales. Sergio Haro Cordero, periodista desde el año 1983, decidió, en 2016, dar cuenta del fenómeno de los feminicidios, ubicado en el espacio que mejor conoce, Mexicali, la capital del estado de Baja California, que desde el año 2009 dio sus primeros pasos para convertirse en protagonista del recién legislado delito, cuando cadáveres de mujeres empezaron aparecer en los drenes de la ciudad, en hoteles, en la zona de tolerancia y en casas de colonias populares. Los pasajes se centran en los asesinatos de 16 mujeres cometidos en un periodo de cinco años y nueve meses en la capital norteña. Los violentos decesos se abordan desde el lado de las víctimas, hilando la información de los expedientes judiciales y declaraciones de implicados o testigos con entrevistas a sus familiares, madres, padres, hijos, hermanos, amigos y vecinos, buscando humanizarlas para que no sean una muerta más en una estadística o un nombre en una nota periodística. Al final, es la vida de estas mujeres la que da forma al libro, el cual evidencia un problema, un delito que demanda atención.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Las muertas de Mexicali

Autor:

  • Sergio Haro Cordero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

37 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El futuro después del covid-19

Libro El futuro después del covid-19

El futuro después del COVID-19 es una publicación plural que, desde distintos abordajes, se propone analizar aquellos problemas y fenómenos que impone la pandemia, cuya emergencia da cuenta de una realidad con características propias, nuevas y cuyo conocimiento resulta obligado para pensar el futuro cercano. Es, a su vez, una publicación realizada en un contexto inédito en nuestro país, marcado por una crisis sanitaria y social sin precedentes, que implicó que nuestro Gobierno decrete el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio con el objetivo de proteger la salud pública en...

Feminización y pedagogías feministas. Museos interactivos, ferias de ciencia y comunidades de software libre en el sur global

Libro Feminización y pedagogías feministas. Museos interactivos, ferias de ciencia y comunidades de software libre en el sur global

Esta obra es un aporte a las miradas críticas sobre la antropología y la sociología contemporáneas. Su objetivo principal es establecer conexiones entre India y Colombia, dos países del hemisferio sur, desde una aproximación feminista que funciona para comprender el contexto capitalista contemporáneo, en el cual las mediaciones pedagógicas de la ciencia y la tecnología se ven mercantilizadas a escala geopolítica.

Ciudad desbordada: asentamientos informales en Santiago de Cali, Colombia

Libro Ciudad desbordada: asentamientos informales en Santiago de Cali, Colombia

Los asentamientos ilegales, como el del dique del Río Cauca, se pueden leer como una lucha social constante entre sus habitantes y el modelo de ciudad capitalista que tiene Cali; hoy por hoy, fenómenos de poblamiento, como este, se ven representados en más de 8 777 viviendas ubicadas en la orilla del jarillón, que, a su vez, terminan convirtiéndose en un grave conflicto territorial y ambiental, ante el cual el Estado ha tenido, por más de diez años, una reacción pasiva. Este libro le da al lector la posibilidad de tener una visión teórico-conceptual de la problemática vivida en Los ...

Rostros del trabajo: desigualdad, poder e identidad en el Perú contemporáneo

Libro Rostros del trabajo: desigualdad, poder e identidad en el Perú contemporáneo

A través de las voces de sus protagonistas, este libro propone una imagen del complejo mundo del trabajo en el Perú. La experiencia de vendedores migrantes, ambulantes, músicos o estudiantes preparándose para trabajar dan cuenta de cómo nos identificamos con nuestros trabajos y organizaciones, en un complejo proceso que se mueve desde el orgullo hasta la resignación. El libro busca comprender cómo se entrecruzan diferentes desigualdades a la hora de trabajar, incluidas las dinámicas de género, las procedencias geográficas, económicas y étnicas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas