7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La sociedad argentina en la pospandemia

Sinopsis del Libro

Libro La sociedad argentina en la pospandemia

Mientras se van moderando los ecos de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, sus consecuencias económicas y sociales más profundas están todavía lejos de haberse revelado por completo. ¿Qué cambios fueron coyunturales y cuáles significaron transformaciones duraderas que modificarán nuestra imagen y nuestra experiencia de la sociedad argentina? Este libro, que reúne los hallazgos de un verdadero experimento de ciencias sociales en tiempo real, busca establecer los alcances del impacto del covid-19 en la estructura social y el mercado de trabajo en la Argentina, marcados desde hace décadas por desigualdades que parecen imperturbables. A partir de datos recopilados entre 2019 y 2021 por el Indec y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, investigadores e investigadoras de todo el país muestran en estas páginas cómo el covid-19 marcó un nuevo ciclo de acumulación de desventajas para los más vulnerables y, al hacerlo, puso de manifiesto la fragilidad en la que gran parte de los hogares de nuestro país reproducen sus vidas. Sin embargo, no cabe culpar solo al virus. La pobreza crónica, las persistentes brechas distributivas y la marginalidad estructural afectan a la sociedad argentina desde hace décadas, y se han vuelto en buena medida independientes de las crisis periódicas. Sobre ese andamiaje de desigualdad, esta radiografía de la Argentina en la pospandemia describe un mercado de trabajo heterogéneo y crecientemente informalizado, pone en evidencia las disparidades en la organización del trabajo doméstico y de cuidados, muestra las desigualdades regionales y analiza el impacto positivo pero insuficiente de las políticas implementadas por el Estado para contener la emergencia. Este libro, necesario y urgente, viene a enriquecer con números confiables y análisis fundados un debate actualizado por la pandemia. Y aspira así a hacer honor a aquella prevención del politólogo José Nun, inspirador del marco conceptual que guio la escritura de estas páginas: "El mayor éxito que puedan alcanzar las advertencias en las ciencias sociales es el de inspirar soluciones para evitar que se cumplan".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Radiografía del impacto del covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano

Número de páginas 189

Autor:

  • Agustín Salvia
  • Santiago Poy
  • Jésica Lorena Pla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

53 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

¿De qué se ríe la Barbie?

Libro ¿De qué se ríe la Barbie?

El 31 de agosto de 2010 el país se despertó con una imagen perturbadora: la sonrisa socarrona y cínica que exhibía el narcotraficante Édgar Váldez Villareal, alias la Barbie, al ser presentado ante los medios de comunicación tras su captura. A partir de entonces se desató una serie de suposiciones: ¿era cinismo?, ¿nerviosismo?? ¿Qué secretos guardaba? ¿De qué se reía? La Barbie no es un delincuente que encaje en los estereotipos: de origen estadounidense, joven, amante de la farándula y de la moda, este hombre forma parte de una nueva generación de narcotraficantes más...

Ciencia ficción en español

Libro Ciencia ficción en español

This study examines science fiction written originally in Spanish. It reviews the general state of the genre in the Hispanic world and then concentrates on analyzing key novels and short stories from Argentina, Cuba, Mexico and Spain. Authors examined include Carlos Saiz Cidoncha, Angel Torres Quesada, Rafael Marin Trechera, Tomas Salvador, Magdalena Moujan Otano, Angelica Gorodischer, Alejandro Vignatti, Daina Chaviano, Miguel Mihura, Alberto Vanasco, Eduardo Goligorsky, Domingo Santos, Rosa Montero, Elia Barcelo, Gabriel Bermudez Castillo, Pablo Capanna, Carlos Maria Caron.

Elogio de la palabra

Libro Elogio de la palabra

Dentro de la crítica general a la moderna era digital que viene formulando en los últimos años el neurobiólogo Lamberto Maffei, y plasmada de momento en sus obras "Alabanza de la lentitud" y "Elogio de la rebeldía" (ambas publicadas en esta colección), el autor centra ahora el foco en nuestro medio de expresión por excelencia tanto verbalmente como por escrito. En este "Elogio de la palabra", Maffei recuerda que es nuestra forma de expresarnos lo que nos distingue como humanos y que es la palabra la herramienta que nos sirve para comunicarnos tanto con los otros como con nosotros...

El discurso del dualismo en la Teoría Social Contemporánea

Libro El discurso del dualismo en la Teoría Social Contemporánea

El autor propone superar la preeminencia del dualismo en la Teoría Social mediante una recuperación de las teorías fenomenológicas de Edmund Husserl, Maurice Merleau-Ponty y Alfred Schütz, como un camino para pasar de la dualidad a la correlación. Desde la crítica a los desarrollos teóricos que, buscando superar antinomias ficticias en el pensamiento sociológico, habrían creado nuevas dualidades, este libro declara “la muerte del más reciente paradigma en ciencias sociales”.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas