7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La revolución norteamericana

Sinopsis del Libro

Libro La revolución norteamericana

Gordon Wood recrea los orígenes de la revolución norteamericana, basados en un firme sentido de la independencia y del valor del propio trabajo, y compone un magnífico relato del alzamiento de armas y conciencias que dio luz a la república americana. La revolución norteamericana es parte de la colección Breve Historia Universal, que ofrece una nueva visión de la historia de la humanidad. Gordon Wood, un notable especialista en la historia de Estados Unidos, conduce a los lectores a través de las páginas de este libro con un lenguaje ameno y accesible. Cuando Abraham Lincoln intentó definir la esencia de Estados Unidos se remontó a la revolución norteamericana. Sabía que la revolución no solo había sido el origen legal de la joven nación sino también de los valores y esperanzas del pueblo norteamericano. Los ideales y aspiraciones -el compromiso con la libertad, el constitucionalismo, el bienestar y la igualdad de los ciudadanos- quese plasmaron en la Constitución norteamericana provienen de la era revolucionaria. Lincoln también era consciente de que la revolución había convencido a los norteamericanos de ser un pueblo diferente, destinado a guiar el mundo hacia la libertad, espíritu que sigue hoy tan vivo como entonces. Esta historia tiene todos los ingredientes para un buen drama: trece colonias insignificantes al otro lado del Atlántico se levantan contra el gobierno británico para convertirse, en poco más de tres décadas, en una enorme, industriosa, bulliciosa y poderosa república de cuatro millones de habitantes. www.megustaleer.com.mx

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Gordon S. Wood

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

51 Valoraciones Totales


Biografía de Gordon S. Wood

Gordon S. Wood es un destacado historiador, autor y académico estadounidense, reconocido por su profundo análisis y erudición en el campo de la historia de Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a la Revolución Americana y la formación de la República. Nacido el 27 de agosto de 1933 en Concord, Massachusetts, Wood ha dedicado su vida a estudiar y escribir sobre la historia de su país, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito de la historiografía.

Wood se graduó de la Universidad de Harvard en 1955, donde obtuvo su Bachelor of Arts. Posteriormente, continuó su formación académica en la misma universidad, recibiendo su Ph.D. en historia en 1961. Su tesis doctoral se centró en la Revolución Americana, un tema que se convertiría en el núcleo de su obra a lo largo de su carrera.

En 1963, Gordon S. Wood comenzó su carrera académica en la Universidad de Brown, donde enseñó historia estadounidense durante más de cuatro décadas. Su enfoque metódico y su capacidad para conectar eventos históricas con temas contemporáneos le valieron reconocimiento tanto entre sus estudiantes como entre sus colegas. A lo largo de su carrera, ha ocupado varios puestos en instituciones académicas y ha sido invitado a conferencias y seminarios en todo el país y el exterior.

Su libro más influyente, The Radicalism of the American Revolution, publicado en 1991, recibió elogios tanto de críticos como de historiadores. En esta obra, Wood argumenta que la Revolución Americana fue un proceso radical que transformó no solo la estructura política de Estados Unidos, sino también sus normas sociales y culturales. Wood sostiene que la Revolución trajo consigo cambios significativos en la visión de la igualdad y la libertad, y que estos cambios resuenan en la actualidad.

Otro de sus trabajos importantes es Empire of Liberty: A History of the Early Republic, 1789-1815, que forma parte de la serie de Oxford History of the United States. En este libro, Wood explora el periodo posterior a la Revolución Americana, analizando la formación de la identidad nacional y el desarrollo de las instituciones democráticas. A través de un análisis minucioso de documentos históricos y una narrativa cautivadora, Wood ofrece una visión profunda de los desafíos y logros de la joven república.

Además de sus libros, Gordon S. Wood ha escrito numerosos ensayos y artículos para revistas académicas y publicaciones de divulgación. Ha sido galardonado con varios premios por su labor, incluyendo el Premio Pulitzer de Historia en 1993 por The Radicalism of the American Revolution, así como el Premio Bancroft en 1992, que reconoce obras sobresalientes en la historia americana.

Su enfoque académico ha sido caracterizado por una perspectiva crítica y una profunda atención al detalle. Wood no solo se limita a relatar hechos históricos; su trabajo invita a la reflexión y al análisis de cómo el pasado influye en el presente. A través de sus escritos, busca fomentar un entendimiento más amplio de los principios democráticos y las luchas por la libertad y la igualdad, que han sido centrales en la historia de Estados Unidos.

A lo largo de su carrera, Wood ha sido un defensor del estudio de la historia como una forma de comprender mejor el mundo actual y las dinámicas políticas y sociales en juego. Ha participado activamente en debates sobre la interpretación de la historia estadounidense, defendiendo la importancia de una narrativa que incluya diversas voces y perspectivas.

En la actualidad, Gordon S. Wood continúa siendo una figura relevante en el mundo académico. Sus obras han inspirado a generaciones de historiadores y estudiantes, y su enfoque crítico de la historia estadounidense sigue siendo un punto de referencia importante en los estudios de la Revolución Americana y la evolución de la democracia en Estados Unidos.

Más libros de la categoría Historia

Hechos y Hombres Que Formaron La Argentina

Libro Hechos y Hombres Que Formaron La Argentina

Este libro, en cambio, pretende divulgar la historia de ese país, con un estilo ameno y accesible, que no pierde por ello seriedad y rigor.Hechos y hombres que formaron la Argentina fue escrito con el propósito de superar los lugares comunes a la hora de pensar el pasado y el presente de esa nación. Para cumplir con ese objetivo, el libro ofrece un examen de los hechos y las tendencias políticas y sociales más importantes; un estudio acerca de las diferentes visiones que han tenido y tienen los habitantes de las distintas regiones del país; una revista a las personalidades de su...

La Batalla de Bailén

Libro La Batalla de Bailén

La batalla de Bailén -aquel martes 19 de julio de 1808, que conmocionó al mundo- es un hecho decisivo en la historia de España y con una gran repercusión en la de Europa. En aquella ocasión, y por vez primera, el invencible ejército de Napoleón, surgido de la Revolución, fue abatido en campo abierto. Bailén decidió la suerte de una nación. De no haber tenido la batalla el resultado que tuvo, nuestra historia habría sido completamente diferente. Bailén ?la más famosa batalla librada en la Península Ibérica desde la Antigüedad? fue el origen de la Guerra de la Independencia, de ...

La sangre al río

Libro La sangre al río

Mucho se ha escrito sobre Francisco Villa y la Revolución mexicana, pero poca justicia se ha hecho a las familias que vivieron en carne propia las secuelas de esta época. La sangre al río rescata la memoria de la familia Herrera, mediante un enfoque que fusiona la microhistoria y una suerte de ficción real, en lo que el propio autor ha denominado novela verdadera. En esta obra se entremezclan ficción, entrevistas con los sobrevivientes, testimonios, descripción de fotografías, fragmentos en los que el autor nos relata su relación personal con estos hechos, ensayo histórico y...

Los orígenes de la leyenda de Breogán

Libro Los orígenes de la leyenda de Breogán

Los manuscritos en gaélico sobre los primitivos asentamientos celtas en la península Ibérica, y, por tanto, referentes también al mítico Breogán, han sido frecuentemente obviados por los especialistas, ya sea por desconocimiento de la lengua, por ignorar su existencia o porque aún se siguen desvirtuando los datos históricos. El texto que más información ofrece es el Libro de las invasiones, y es a través de él como puede seguirse el rastro de esta enigmática leyenda. Sus contenidos han sido considerados mera mitología, de ahí que el origen celta del reino de Brigantia se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas