7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La revolución Francesa, 1789-1799

Sinopsis del Libro

Libro La revolución Francesa, 1789-1799

Desde hace unas décadas, y en especial tras el bicentenario de 1989, la historia de la Revolución Francesa ha sido sometida a una ofensiva revisionista que niega su carácter «social» y que ha creado desconcierto, sin ofrecer una visión alternativa satisfactoria. Este libro de Peter McPhee es la primera historia «postrevisionista» de la Revolución: una nueva interpretación que incorpora las líneas de investigación que se han desarrollado en las últimas décadas: una mejor comprensión de la cultura política, del papel de la mujer y de los orígenes del Terror, y un interés mayor en la experiencia de la gente común, con el propósito de «escuchar las diversas voces de la Francia revolucionaria» y recuperar su dimensión social. Como ha dicho el profesor Tackett, de la Universidad de California, ésta es «una de las mejores historias de la Revolución que han aparecido en muchos años; un excelente correctivo a muchos textos “revisionistas” recientes, que reafirma la importancia de la dinámica social antes y durante la Revolución».

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una nueva historia

Número de páginas 280

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

64 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Mcphee

Peter McPhee es un destacado historiador y académico australiano, conocido por su trabajo en historia moderna de Francia y la Revolución Francesa. Nacido el 22 de diciembre de 1949 en Melbourne, Australia, McPhee ha dedicado gran parte de su carrera a investigar las dinámicas sociales y políticas que dieron forma a la Francia contemporánea. Su enfoque analítico y su erudición brillante le han permitido convertirse en una figura prominente en el estudio de la historia europea, especialmente en el contexto de la Revolución Francesa y sus repercusiones en la sociedad y la cultura.

McPhee creció en un entorno que fomentó su amor por la historia y el conocimiento. Completó su educación en la Universidad de Melbourne, donde obtuvo su licenciatura en Historia y posteriormente un doctorado. Su interés por la historia de Francia lo llevó a realizar investigaciones profundas que lo condujeron a escribir una variedad de obras significativas que son ampliamente reconocidas y utilizadas en el ámbito académico.

Uno de sus libros más influyentes es “La Revolución Francesa”, donde examina los eventos que llevaron a la caída del Antiguo Régimen y la ascensión de nuevas ideologías en Europa. En este libro, McPhee no solo presenta un análisis exhaustivo de los eventos, sino que también explora el impacto social y cultural de la revolución en la vida cotidiana de los franceses. Su estilo de escritura es accesible, lo que lo convierte en un autor popular tanto para académicos como para el público en general.

Desde 2000, McPhee ha sido profesor de Historia en la Universidad de Melbourne, donde se ha convertido en una figura respetada y admirada por sus colegas y estudiantes. En sus clases, combina la teoría histórica con estudios de caso concretos, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje y estimulando el pensamiento crítico entre sus alumnos. Además de su labor docente, McPhee ha sido un activo conferenciante, participando en numerosos simposios y eventos académicos alrededor del mundo.

En su carrera, McPhee ha publicado varios otros libros y artículos académicos que abordan diversos aspectos de la historia. Su capacidad para analizar documentos históricos y su atención al contexto social lo han convertido en una voz clave en el estudio de las dinámicas políticas y culturales de la Francia moderna. Además, su enfoque interdisciplinario le ha permitido conectar la historia con otras áreas del saber, como la sociología y la economía.

La obra de McPhee no se limita solo a la historia de Francia, también ha contribuido al estudio de la Revolución Americana y su influencia en el pensamiento político europeo. A través de sus investigaciones, McPhee ha demostrado la importancia de entender las conexiones globales entre los movimientos revolucionarios y sus repercusiones a largo plazo.

En resumen, Peter McPhee es una figura central en la academia histórica contemporánea. Su dedicación a la investigación y la enseñanza ha dejado una huella significativa en el campo de la historia, inspirando a generaciones de estudiantes y académicos a explorar la rica y compleja historia de Francia y sus influencias en el mundo moderno. Su legado perdura a través de sus publicaciones y su impacto en el ámbito académico, consolidando su posición como uno de los historiadores más relevantes de su tiempo.

Otros libros de Peter Mcphee

Robespierre

Libro Robespierre

Para algunos, Maximilien Robespierre fue un mártir de la Revolución francesa, el abogado de provincias que consiguió, contra todo pronóstico, que en Francia se proclamara una república. Para otros, representa el primer dictador moderno, un fanático que instigó las matanzas multitudinarias del periodo del Terror y acabó justamente guillotinado. En esta obra, la biografía más completa del revolucionario francés, Peter McPhee se adentra en las convicciones políticas y las relaciones familiares de Robespierre, haciendo especial hincapié en sus años de formación como abogado, para...

Más libros de la categoría Historia

Judgment at Istanbul

Libro Judgment at Istanbul

Turkey's bid to join the European Union has lent new urgency to the issue of the Armenian Genocide as differing interpretations of the genocide are proving to be a major reason for the delay of the ratification. This book provides vital background information and is a prime source of legal evidence and eye-witness testimony of the intent and the crime of genocide against the Armenians. After a long and painstaking effort, the authors, one an Armenian, the other a Turk, generally recognized as the foremost experts on the Armenian Genocide, have prepared a new, authoritative translation and...

Jugar con fuego: Guerra social y utopía en la independencia de América Latina

Libro Jugar con fuego: Guerra social y utopía en la independencia de América Latina

Esta es una obra que hurga en la posibilidad, en las realidades y en los deseos de la revolución continental en su primer momento, entre 1790 y 1830. Dos asuntos son de notar en Jugar con fuego. Uno es que el autor, a diferencia de buena parte de la historiografía tradicional y hasta de muchos estudiosos contemporáneos, considera que el ciclo de su estudio arranca con la revolución haitiana. El otro, estrechamente vinculado con aquel, es la inclusión en su mirada de las Antillas españolas, cuyo desenvolvimiento por esos años no puede entenderse al margen del proceso bélico y político ...

Historia De La Vida Cotidiana En Mexico

Libro Historia De La Vida Cotidiana En Mexico

El volumen se asoma a la cotidianidad de la ciudad de Mexico al inicio del siglo XX, a la manera en que las historietas captaron aquella, a la imagen de la ninez en los anuncios medicinales periodisticos de principios de siglo. Muestra la manera en que los anuncios captan tambien la historia, de la misma manera que la fotografia, el cine y la television.

Roma:

Libro Roma:

Cuando el imperio español en América -ese que había nacido al amparo del "descubrimiento" de un continente- se hizo pedazos, en la penosa gestión de una herencia colonial de tres siglos se dieron las condiciones para que sobreviviera otro "descubrimiento": el de América por la Iglesia católica romana. Para todos los implicados, el acercamiento condujo a renovar las formas de representarse el mundo católico y la propia participación en él, un proceso de conocimiento y reconocimiento mutuo, del cual surgió una nueva imagen romana de lo que era América, pero también una nueva idea de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas