7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Revolución de 1868 en Béjar

Sinopsis del Libro

Libro La Revolución de 1868 en Béjar

Esta obra presenta las actas de las jornadas organizadas para la conmemoración de los 150 años de la Revolución de la Gloriosa en Béjar (1868-2018). La correcta coordinación entre la Universidad de Salamanca y la Oficina del VIII Centenario, el Ayuntamiento de Béjar, el Centro de Estudios Bejaranos y la Asociación Béjar 68 ha permitido tanto la celebración de aquellas ponencias como la publicación de los trabajos que allí se expusieron y hoy ven la luz. Las investigaciones recogen aspectos hasta hoy desconocidos de una revolución, la de la Gloriosa, que resultaba ser un mero eco falto de sentido en la memoria de lo que afectó a la ciudad de Béjar. Durante aquellos días de septiembre de 1868 el nombre de Béjar resonó en el territorio nacional como ejemplo de la defensa civil de los derechos y las libertades encarnados por la revolución. Nadie presagiaba que aquel septiembre de 1868 quedaría marcado por la sangre de los vecinos del barrio extramuros de la Corredera, víctimas del desafuero de las tropas realistas. La resistencia local frente a las tropas isabelinas del general Nanetti se convirtió en el símbolo del nuevo régimen triunfante tras el exilio de Isabel II. El paso del tiempo, empero, había vaciado de contenido el único acto cívico que se venía realizando anualmente en su recuerdo, todavía hasta nuestros días: la marcha hasta el cementerio de San Miguel y la ofrenda floral ante la tumba de los caídos, junto al nombre de varias calles y el eco de unos cañones artesanos que de poco sirvieron, pero nada se sabía de los líderes protagonistas de aquella sublevación (José Fronsky, Vicente Valle, Domingo Guijo, Aniano Gómez, Primo Comendador, entre otros) o del valor de los hechos bejaranos en el contexto nacional. Para dar luz académica al suceso histórico se organizaron estas jornadas universitarias, que se desarrollaron entre el 26 y el 28 de septiembre y convocaron a prestigiosos investigadores del ámbito nacional. Esta obra recoge ocho ponencias y dos comunicaciones, que abordan aspectos como el desarrollo de la conciencia obrera, la importancia de la industria textil, la educación y la música, la formación de una memoria colectiva, el análisis de los acontecimientos vividos a nivel nacional y local, los cañones de Víctor Gorzo, o el papel de otras localidades cercanas como Hervás (Cáceres) o Baños de Montemayor.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 246

Autor:

  • Josefa Montero García
  • Ignacio Coll Tellechea

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

64 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Moral Universal O Deberes del Hombre Fundados En Su Naturaleza, |...

Libro Moral Universal O Deberes del Hombre Fundados En Su Naturaleza, |...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Rousseau en Iberoamérica: Lecturas e interpretaciones entre Monarquía y Revolución

Libro Rousseau en Iberoamérica: Lecturas e interpretaciones entre Monarquía y Revolución

Convertido en ícono y antecedente de la Revolución francesa por su teoría de la soberanía del pueblo, Rousseau sería una figura omnipresente para los españoles liberales y los americanos republicanos durante las revoluciones hispánicas. Sus escritos atravesarían los discursos de Simón Bolívar, Juan José Fernández de Lizardi, Carlos María de Bustamente, Camilo Henríquez y Mariano Moreno, quien en 1810 editaría por primera vez en América el Contrato Social en español. Entre los extremos del odio y del culto a Rousseau se articula la recepción, circulación e interpretación en ...

Jacques Derrida y las humanidades

Libro Jacques Derrida y las humanidades

Este volumen es una colección transdisciplinaria dedicada a la obra de Jacques Derrida, las contribuciones reunidas son una investigación del papel de su obra en el campo de las humanidades. Además de su interés pedagógico, esta obra intenta responder a la pregunta: cuál sería la relación de Derrida, o “deconstrucción”, para el futuro de las humanidades. El volumen presenta ya los ejemplos más sustentables de reconstrucción en su fase actual, como su posible futuro

Studia Paulo Naster Oblata: Orientalia antiqua

Libro Studia Paulo Naster Oblata: Orientalia antiqua

Given P. Naster's numismatic, art historical, and archaeological background, and his expertise in Classical and Ancient Near Eastern subjects, the presentations to his 'Festschrift' cover a broad thematic and temporal span. The papers of volume II may be divided into the following general categories: philology (including general, Greek/Latin, Egyptian, South Arabian, Hebrew, Persian), Assyriology, Art History, Egyptology, and Anthropology, History, Hittite/Anatolian studies, Persian religion, and historical geography. Obviously, some studies will cover more than one definitive area.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas