7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La prima de riesgo de la deuda soberana y la solvencia del estado

Sinopsis del Libro

Libro La prima de riesgo de la deuda soberana y la solvencia del estado

En el actual contexto económico la disección y análisis de la prima de riesgo negociada de la deuda soberana constituye una cuestión de primer orden para el conjunto de agentes económicos y, en particular, para emisores, inversores y responsables de política monetaria. En el ámbito de la Unión Europea, acontecimientos recientes como la crisis de la deuda soberana de Grecia, Irlanda y Portugal y el efecto contagio sobre los tipos de interés del resto de estados miembros, han convertido a la prima de riesgo en uno de los protagonistas principales del debate político y económico. El presente trabajo tiene por objeto contribuir a la explicación de la prima de riesgo de la deuda soberana en diversos países de la Unión Europea a partir del análisis de su solvencia mediante la aplicación del enfoque de opciones. Concretamente se plantea medir la solvencia de los estados en clave de la voluntad de los gobiernos para atender los compromisos derivados del endeudamiento, valorando la opción de no pagar total o parcialmente dichos compromisos mediante la aplicación del algoritmo de Lonstaff y Schwartz (2001). La consistencia de las estimaciones se somete a la prueba empírica aportada por un panel de datos con el que se analiza la influencia de esta particular aproximación de la solvencia de los estados sobre la prima de riesgo. Los resultados obtenidos confirman la relación positiva y significativa esperada entre la prima de riesgo y el valor de la opción de default, en un periodo caracterizado por la gran agitación en los tipos de interés de la deuda de los países analizados.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un análisis a partir del enfoque de opciones reales

Número de páginas 67

Autor:

  • Susana Alonso Bonis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

54 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Bueno, Bonito y Carito

Libro Bueno, Bonito y Carito

UN MANUAL DE DIFERENCIACIÓN PARA VENDER CON DIGNIDADMuchas compañías no se diferencian; y aún si lo hacen, fallan en comunicarlo efectivamente. Cuando un cliente no percibe diferencia, decidirá por precio. Por eso, en este libro aprenderá cómo construir y comunicar su diferencial, para dejar de competir por precio.Este es un libro de diferenciación. De cómo convertir un negocio promedio, en un negocio extraordinario. De cómo alejarse del bullicio y ser memorable. El problema no es costar más, sino que el cliente no entienda por qué; pues no todos quieren comprar barato. A partir...

Principios de Economía Política

Libro Principios de Economía Política

El término economía política -como fue conocida nuestra ciencia por más de dos siglos- se introdujo por primera ocasión en el año 1615. Durante los siglos XVII y XVIII, gran cantidad de pensadores aportaron sus observaciones y fueron integrando un cuerpo de saberes que en 1776 Adam Smith conjuntaría en un cuerpo teórico del que nacería como ciencia la Economía. A partir de Smith y durante casi un siglo, de 1776 hasta la segunda mitad del siglo XIX, los economistas se referirán a la economía como economía política. Cuando leemos la gran cantidad de obras maestras de este período ...

Jefes

Libro Jefes

Si aprendemos a mirar a nuestro jefe de una manera diferente seremos capaces de mejorar nuestra relación con él. ¿Qué creencias e ideas preconcebidas tenemos sobre nuestros jefes? ¿Qué consecuencias tienen estas creencias cuando tratamos con ellos? La mayor parte de esas ideas y prejuicios son negativos, y condicionan considerablemente las relaciones en las empresas. Todos hemos oído o pronunciado frases como: o En el trabajo el jefe no puede ser tu amigo. o El jefe nunca acepta que no tiene razón. o Los jefes no hacen nada, están todo el día reunidos. o Los jefes toman decisiones...

Estudio del régimen fiscal de empresas constructoras

Libro Estudio del régimen fiscal de empresas constructoras

La literatura fiscal acerca de la industria de la construcción es escasa; por ello, debido a su carácter multidisciplinario, Estudio del régimen fiscal de empresas constructoras es indispensable y de gran utilidad para las autoridades fiscales, los arquitectos, ingenieros, analistas, investigadores y estudiantes, así como para empresarios dedicados a esta actividad. Como una consecuencia del crecimiento de la industria constructora en nuestro país, las autoridades fiscales han considerado conveniente modificar las reglas de tributación, pues esta área es uno de los soportes más...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas