7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La naturaleza y los griegos

Sinopsis del Libro

Libro La naturaleza y los griegos

El siglo XX pasara sin duda como uno de los periodos en que la humanidad habra presenciado los cambios cientificos mas revolucionarios de su historia. Erwin Schro?=ger, Premio Nobel de Fisica, fue, junto con Einstein, uno de los primeros en contribuir a estos cambios. Sin embargo, en 1948, cuando dicto el curso que, poco despues, se convirtio en el libro que publicamos ahora, aconsejaba a sus discipulos que volvieran su atencion hacia los pensadores de la Antiguedad, pese a todos los adelantos cientificos de que entonces ya se disponia. Su interes por los origenes del pensamiento cientifico parte de la preocupacion por conocer las causas intrinsecas del conflicto entre religion y ciencia, entre filosofia y fisica, conflicto que se ha ido agravando desde el renacer de la ciencia en el siglo XVII hasta nuestros dias y que surge de una pregunta primordial, aun no resuelta: de donde vengo y adonde voy? Pues, Schro?=ger, sumergido por su propia actividad en la investigacion de la naturaleza profunda de la realidad fisica, se propuso intentar descubrir cual es el lugar de la humanidad en relacion con esta B+realidadB; y averiguar como los grandes pensadores del pasado examinaron esta cuestion. Quien mejor que el para guiarnos a nosotros en esta apasionante exploracion de los origenes, cuando filosofia y ciencia formaban parte de un unico pensamiento?

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 132

Autor:

  • Erwin Schrödinger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

62 Valoraciones Totales


Biografía de Erwin Schrödinger

Erwin Schrödinger fue un físico austriaco que se destacó como una de las figuras más prominentes en la historia de la mecánica cuántica. Nació el 12 de agosto de 1887 en Viena, Austria, en el seno de una familia de ascendencia alemana y judía. Desde una edad temprana, mostró un interés notable por la ciencia y la filosofía, lo que lo llevaría a tener un impacto duradero en ambos campos.

Schrödinger estudió en la Universidad Técnica de Viena y luego en la Universidad de Viena, donde se graduó en 1910. Tras completar su formación, trabajó en varias instituciones de investigación en Europa, incluidas la Universidad de Berlín y la Universidad de Zúrich. Su trabajo inicial abarcó diversas áreas de la física, pero su interés por la mecánica cuántica floreció durante la década de 1920, un período crítico en el desarrollo de la teoría cuántica.

En 1926, Schrödinger publicó uno de sus artículos más influyentes, donde presentó la famosa ecuación de Schrödinger, que es fundamental para la mecánica cuántica. Esta ecuación describe cómo el estado cuántico de un sistema físico cambia con el tiempo y es crucial para comprender fenómenos como la dualidad onda-partícula. Su propuesta revolucionó la forma en que se entendían los sistemas cuánticos, y su trabajo fue fundamental en la conceptualización de lo que hoy se conoce como la interpretación de Copenhague de la mecánica cuántica.

Además de su trabajo en la ecuación de Schrödinger, el físico austriaco es conocido por su famoso experimento mental conocido como el gato de Schrödinger. Esta paradoja fue diseñada para ilustrar las extrañas implicaciones de la mecánica cuántica, en particular la idea de la superposición. En este experimento, un gato imaginario se coloca en una caja cerrada junto con un mecanismo que tiene un 50% de probabilidad de liberar un veneno. Según la mecánica cuántica, hasta que la caja sea abierta, el gato se considera simultáneamente vivo y muerto. Este concepto ha sido ampliamente discutido y continúa siendo una referencia importante en debates sobre la interpretación de la mecánica cuántica.

Por su trabajo pionero, Schrödinger recibió el Premio Nobel de Física en 1933, junto con el físico británico Paul Dirac. A lo largo de su carrera, desempeñó varios roles académicos en distintas universidades, incluidas la Universidad de Berlín, la Universidad de Zúrich y el Instituto Tecnológico de Zúrich. Durante el ascenso del régimen nazi en Alemania, su estatus de físico judío lo llevó a dejar su país natal, lo que lo llevó a trabajar en instituciones en Inglaterra e Irlanda.

En 1940, Schrödinger se trasladó a Dublín, donde aceptó un puesto en el Instituto de Estudios Avanzados de Irlanda. En esta etapa de su vida, no solo continuó sus investigaciones en física, sino que también exploró su interés por la filosofía de la ciencia y la biología. En su obra titulada "¿Qué es la vida?", publicada en 1944, Schrödinger planteó preguntas sobre la naturaleza de la vida desde una perspectiva física y cuántica, lo que influiría en futuros desarrollos en biología molecular.

A lo largo de su vida, Schrödinger también se interesó por la filosofía, y su pensamiento estuvo influenciado por las ideas de Arthur Schopenhauer. Su visión del mundo cuántico fue a menudo considerada como una forma de idealismo, en contraposición a las interpretaciones más materialistas de la realidad física. Esto lo llevó a participar en debates filosóficos sobre la naturaleza de la existencia y la conciencia.

Erwin Schrödinger falleció el 4 de enero de 1961 en Viena, dejando un legado que sigue influyendo en la física y la filosofía contemporáneas. Su trabajo no solo profundizó en la comprensión de la mecánica cuántica, sino que también abrió nuevas avenidas de pensamiento en la ciencia, la biología y la filosofía. La influencia de su teoría y sus contribuciones a la ciencia continúan siendo estudiadas y celebradas en la actualidad, consolidándolo como uno de los grandes pensadores del siglo XX.

Más libros de la categoría Educación

Las siete llaves magicas / The Seven Magic Keys

Libro Las siete llaves magicas / The Seven Magic Keys

The 7 magic keys are the best invitation to develop your imagination. Here you will discover why life and the world are governed by universal values ??and you will recreate your fantasies with the characters of the animal world. Reading a story is not only a pleasant and useful way to see life positively, but also an intelligent and simple way to get wise advice that will help you in the future life. The 7 magic keys will open not only the doors of the world of imagination, but also the horizon of triumph, endowing you with the secrets of success.

Programar y evaluar por competencias en educación primaria

Libro Programar y evaluar por competencias en educación primaria

El lector va a poder comprobar que este manual tiene un sentido práctico, por lo que no debe ser considerado como una única forma de entender y abordar la programación por competencias en Educación Primaria. Más bien se trata de una propuesta orientada a servir de apoyo en la labor docente de programar y evaluar por competencias en la escuela, una tarea que presenta algunas complejidades y a la que nos enfrentamos por primera vez, atendiendo a la lógica con la que se muestra en el marco normativo vigente. En definitiva, el lector tiene ante sí un material que pretende estar al servicio ...

Cuaderno de indagación en el aula y competencia científica

Libro Cuaderno de indagación en el aula y competencia científica

Las competencias científicas, en el contexto de las competencias básicas, son un elemento clave en los nuevos currículos que han sido desarrollados tras la aprobación de la Ley Orgánica de Educación. Es necesario caracterizar lo que entendemos por competencias científicas y conceptos que pueden ser útiles para desarrollarlas, como indagación, argumentación, uso de pruebas o prácticas científicas. Esta publicación comprende un conjunto de propuestas de profesorado de educación secundaria y universidad, con el objetivo de ayudar a aproximarnos a la indagación en el aula y, desde...

Contabilidad Superior, 4a.Ed.

Libro Contabilidad Superior, 4a.Ed.

“Esta obra —dice el autor— resulta primordial no solo para los estudiantes que continúan incrementando sus conocimientos de contabilidad financiera, sino también para quienes, como profesionales y ejecutivos, quieran reafirmar sus conocimientos con base en la doctrina actual que se ha incorporado a la técnica contable.” Joaquín Moreno Fernández presenta la Serie de Contabilidad Financiera, deseoso de ofrecer sistemáticamente los avances que se han logrado en la información financiera, para que, de esta manera, sea posible alcanzar la excelencia profesional.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas