7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Luz no se Extingue, Historia del Primer Externado 1886-1895

Sinopsis del Libro

Libro La Luz no se Extingue, Historia del Primer Externado 1886-1895

En un reportaje en el 2003, le preguntaron a Fernando Hinestrosa: ¿Qué deudas pendientes tiene con la Universidad? Respondió: "La historia del Externado". En aquella ocasión se le indagó, además, sobre su visión del futuro de la Universidad Externado de Colombia y al respecto indicó: "Fiel a su espíritu de nacimiento y de siempre. Independiente, altiva, libertaria, democrática, solidarista, exigente académicamente, éticamente intransigente. Formadora de ciudadanos plenos, autónomos, con fe en una patria civilizada e igualitaria. Prestante, respetada dentro y fuera del país, a la vanguardia en la calidad, en la innovación, en el descubrimiento y el estímulo de vocaciones de docentes e investigadores, en la percepción de las necesidades del país en materia de formación profesional y el hallazgo de respuestas acertadas". En tales palabras palpita la esencia del Externado, su solidez y su porvenir, fundados en el propósito inicial que se recoge en su historia y se renueva con la fidelidad al origen. Esto es más cierto aún si se considera que los desafíos a los que se enfrentó el Externado en su fundación y a lo largo de sus primeros años no han sido superados por la sociedad en el siglo XXI. El espíritu reaccionario acecha y las conquistas de la humanidad, en ámbitos como las libertades públicas, la ciencia y el conocimiento, se desvanecen y de nuevo es deber luchar por ellas. Es el reto de mantenerlas, vivificarlas, fortalecerlas, para darles perdurabilidad. Se trata de no claudicar frente al compromiso que adquirió Nicolás Pinzón Warlosten en 1886 al asumir, como bien lo señaló uno de sus alumnos, "la responsabilidad universitaria de la democracia". Lo hizo con ahínco, sin arredrarse, sin pedir permiso, con el respaldo Fernando Hinestrosa. El último caballero radical. Reportaje de Miguel Méndez Ca macho, Bogotá, Universidad Externado de Colombia. 2003. p. 59. de un temple inquebrantable, forjado en la razón y la educación, como el que cristalizó en el primer Externado, cuando para todo se debían hacer venias y genuflexiones a los poderes eclesiástico y civil ante los que no se inclinó. Los primeros nueve años del Externado fijaron una impronta, una tradición, unos ideales, que constituyen la luz que no se extingue, Lux non occidat, como se plasmó en el escudo de los "hijos mayores", aquellos graduados que obtenían el carácter aportado no solo por el título, sino a través del paso por sus salones de clase en los que se formaron como librepensadores, individuos autónomos, garantes del esfuerzo propio pero solidario, respetuosos de las diferencias. Nació, además, el Externado en medio de las tinieblas pero con la confianza en superarlas: Post tenebras spero lucem, voz latina que se adoptó en el escudo de sus "hijos menores", quienes ingresaban a la casa de estudios para ver la luz del conocimiento y por esa vía ayudar a disipar el oscurantismo en el que había caído el país. La quijotada de Pinzón Warlosten es real: ¿Cómo fundar un establecimiento de educación, un "instituto libre" como se lo caracterizó, en momentos en los que todas las adversidades contrariaban ese tipo de iniciativas? ¿Por qué se la jugó por un plantel de educación en el que "los principios fundamentales, el criterio científico y las aplicaciones prácticas" constituían sus atributos?, y esto en tiempos en los que la educación en el país retornaba a la tomística, a la ley natural, a la fe derivada del dogma católico, por supuesto, en claro entronque con la política del conservatismo. ¿Por qué y cómo defender las ideas liberales en momentos en los que con violencia se las proscribía? Precisamente tal fue la opción del fundador y de los liberales radicales que se sumaron a su proyecto, profesores y estudiantes así como familias que confiaban en el Externado, desalentados por el fanatismo político que guerra tras guerra acrecentaba el estéril derramamiento de sangre. La elección del ...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 636

Autor:

  • Juan Camilo Rodríguez Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

60 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Breve historia de Carlos V

Libro Breve historia de Carlos V

Descubra los apasionantes inicios de la Europa moderna a trav�s de la vida del emperador Carlos V, en cuya persona se aun� el cetro imperial alem�n y la corona de la Monarqu�a Hisp�nica. Un recorrido hist�rico completo por los principales aspectos pol�ticos, sociales y econ�micos de esta turbulenta �poca y el arte y cultura de este brillante periodo del Renacimiento humanista.Breve historia de Carlos V le acercar� a los principales aspectos pol�ticos, sociales y econ�micos de una etapa apasionante, el inicio de la �poca moderna europea, a trav�s de un personaje...

Un imperio mítico

Libro Un imperio mítico

La fachada de la Universidad de Salamanca es una presentación alegórica de un programa político: una glorificación de Carlos V como emperador del Sacro Imperio Romano, fundado por Carlomagno para la Renovatio imperii romani. El programa es de cancillería, concretamente del canciller Gattinara. Por eso, el paño central ostenta las armas del Imperio: efigie del Emperador, águila bicéfala y blasón de Carlos V, y las de España: águila de san Juan y Reina Juana, subrayando así la filiación española del Emperador a través de su madre Juana y de sus abuelos los Reyes Católicos. En el ...

El Misterio de el Guardián Entre el Centeno

Libro El Misterio de el Guardián Entre el Centeno

El Misterio de El guardián entre el centeno, de James Morcan y Lance Morcan Descubriendo los misterios que rodean al clásico de J.D. Salinger. “El Misterio de El guardián entre el Centeno saca a la luz los misterios de la famosa novela de 1951 “El guardián entre el Centeno”, de J.D. Salinger – probablemente la novela más controvertida de todos los tiempos. Conocida para muchos por representar la máxima expresión de la ansiedad en la adolescencia, esta novela ha sido catalogada como inmoral por distintos grupos sociales. De hecho, a lo largo de las décadas se ha prohibido su...

La Europa del siglo XVII. 1598-1700

Libro La Europa del siglo XVII. 1598-1700

En una afortunada combinación de los aspectos temáticos con la estructura general del contexto político -que recibe la innegable preeminencia- la obra se inicia con una detallada descripción de la Guerra de los Treinta Años, utilizándola como clave para entender los desarrollos políticos y sociales del temprano periodo moderno. Igualmente, se ofrece un amplio estudio del debate sobre la crisis general que afecta a dicha época, con el desarrollo del absolutismo, el crecimiento del Estado y sus correspondientes implicaciones en la vida de los habitantes de las ciudades, de los hombres...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas