7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La inteligencia artificial

Sinopsis del Libro

Libro La inteligencia artificial

La obra se dirige a los no especialistas, aunque científicos y filósofos hallarán novedades. El propósito consiste en explicar de manera clara de qué se trata cuando se habla de inteligencia artificial. Se elabora una descripción abstracta de lo que es una computadora; se enfrentan acertijos metafísicos acerca del “significado” de un universo material; se desenredan confusiones comunes acerca del lenguaje, el conocimiento, la personalidad, etcétera.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 255

Autor:

  • John Haugeland

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

90 Valoraciones Totales


Biografía de John Haugeland

John Haugeland fue un influyente filósofo y escritor estadounidense, conocido principalmente por sus trabajos en filosofía de la mente, filosofía de la ciencia y la relación entre el pensamiento humano y la inteligencia artificial. Nació en 1946 y falleció el 23 de octubre de 2010. Su carrera estuvo marcada por un profundo interés en la comprensión de la conciencia y el significado, así como por su crítica a ciertas interpretaciones de la inteligencia artificial que, según él, no capturaban adecuadamente la complejidad de la mente humana.

A lo largo de su vida académica, Haugeland fue profesor en la Universidad de Chicago, donde tuvo un impacto significativo en la formación de nuevos filósofos. Su enseñanza y sus escritos han influido en generaciones de estudiantes y académicos. A través de su enfoque en el realismo y la interpretación de la mente como un fenómeno profundamente encarnado, Haugeland desafió las nociones tradicionales sobre la separación entre mente y cuerpo.

Uno de sus trabajos más conocidos es "Having Thought: Essays in the Metaphysics of Mind", publicado en 1998. Este libro recopila una serie de ensayos en los que explora temas como el pensamiento, el significado, la conciencia y las implicaciones filosóficas de la inteligencia artificial. En él, Haugeland argumenta que el pensamiento humano no puede ser reducido a simples procesos computacionales, enfatizando que la experiencia humana es rica y multifacética, lo que se pierde en las aproximaciones puramente mecánicas o algorítmicas.

Además de su trabajo sobre la mente, Haugeland también abordó la relación entre filosofía y ciencia. En su ensayo "The Challenge of AI", discute la forma en que la inteligencia artificial plantea preguntas cruciales sobre la naturaleza del entendimiento y la cognición. En este trabajo, argumenta que la filosofía no debe estar separada de la ciencia empírica, sino que debe interactuar estrechamente con ella para abordar cuestiones fundamentales sobre la existencia y la experiencia humana.

El enfoque de Haugeland hacia la filosofía era distintivo por su énfasis en la importancia del contexto y la historia en el desarrollo del pensamiento. Creía que el significado no era simplemente un conjunto de proposiciones fijas, sino que estaba intrínsecamente ligado a nuestras experiencias y a las redes de relaciones en las que estamos inmersos. Esto lo llevó a desarrollar una perspectiva única que combinaba elementos de la fenomenología, la hermenéutica y la filosofía analítica.

En el ámbito académico, Haugeland también fue un defensor de la importancia de la educación interdisciplinaria. Creía que las mejores ideas a menudo surgen en la intersección de diferentes campos del conocimiento. Esto se reflejó en su enfoque pedagógico, que alentaba a sus estudiantes a cruzar fronteras entre disciplinas y a pensar críticamente sobre los problemas complejos que enfrentan en sus estudios.

Además de su labor como académico, Haugeland fue un pensador profundamente humano, conocido por su calidad de escucha y su capacidad para conectar ideas aparentemente dispares. Su legado persiste a través de sus escritos y la influencia que tuvo en su campo, así como en aquellos que se dedican a la exploración de la mente y la inteligencia. Su trabajo sigue siendo objeto de estudio y discusión en filosofías contemporáneas, y su visión sobre la mente sigue siendo relevante en el contexto de los avances en inteligencia artificial y cognición.

En resumen, el aporte de John Haugeland al pensamiento filosófico contemporáneo es notable y multifacético. Su capacidad para articular cuestiones complejas sobre la mente y su crítica al reduccionismo en la inteligencia artificial han dejado una huella indeleble en la filosofía moderna. Su búsqueda de una comprensión más rica de la experiencia humana continúa inspirando a filósofos, científicos y estudiantes en la actualidad.

Más libros de la categoría Tecnología

Transferencia de calor: Termotecnia

Libro Transferencia de calor: Termotecnia

El objeto de este libro, es dar respuesta a cuáles son los fundamentos de la transmisión de calor que se aplican al funcionamiento de los mecanismos de intercambio térmico, como así también, qué precauciones hay que tomar al realizar los cálculos prácticos.La exposición de este material está ordenada de acuerdo a la creciente complejidad de los temas expuestos para facilitar así una mejor comprensión de los mismos. En este texto se estudian los fundamentos de la transmisión del calor y su aplicación a los procesos, los que se exponen después de explicar las formas elementales...

Tecnologías sin fronteras

Libro Tecnologías sin fronteras

Ithiel de Sola Pool nos lega su visión de un mundo nuevo, resultante de las consecuencias sociales y políticas de la tecnología de las comunicaciones, y prevé cambios radicales que revolucionarán la cultura y la sociedad, tanto como lo hizo la invención de la imprenta hace cinco siglos.

Sociedad Digital en España 2018

Libro Sociedad Digital en España 2018

El informe Sociedad Digital en España constituye un fresco del grado de avance en el año de la transformación que está experimentando nuestro país gracias a la tecnología. 2018 ha supuesto la materialización de tendencias que ya se manifestaban en los informes de años anteriores. La sociedad en red ha dejado de constituir una visión futurista y se hace cada vez más patente a nuestro alrededor. La edición de 2018 pone en relieve el papel que juega la banda ancha, tanto fija como móvil, en el proceso de digitalización, y cómo progresivamente los ciudadanos y las empresas van...

Guías educativas

Libro Guías educativas

"Este texto recoge y discute la información, muchas veces dispersa, sobre una serie de cuestiones relativas al desarrollo de recubrimientos-capas delgadas, como son los fundamentos físicos de las técnicas de preparación; sus ventajas e inconvenientes para la preparación de un material determinado en forma de recubrimiento-capa delgada; la influencia de los parámetros del proceso de deposición en los mecanismos de crecimiento y parámetros más críticos a controlar; la influencia de los mecanismos de crecimiento en las propiedades microscópicas de las capas delgadas (composición,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas