7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La inteligencia artificial

Sinopsis del Libro

Libro La inteligencia artificial

La obra se dirige a los no especialistas, aunque científicos y filósofos hallarán novedades. El propósito consiste en explicar de manera clara de qué se trata cuando se habla de inteligencia artificial. Se elabora una descripción abstracta de lo que es una computadora; se enfrentan acertijos metafísicos acerca del “significado” de un universo material; se desenredan confusiones comunes acerca del lenguaje, el conocimiento, la personalidad, etcétera.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 255

Autor:

  • John Haugeland

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

90 Valoraciones Totales


Biografía de John Haugeland

John Haugeland fue un influyente filósofo y escritor estadounidense, conocido principalmente por sus trabajos en filosofía de la mente, filosofía de la ciencia y la relación entre el pensamiento humano y la inteligencia artificial. Nació en 1946 y falleció el 23 de octubre de 2010. Su carrera estuvo marcada por un profundo interés en la comprensión de la conciencia y el significado, así como por su crítica a ciertas interpretaciones de la inteligencia artificial que, según él, no capturaban adecuadamente la complejidad de la mente humana.

A lo largo de su vida académica, Haugeland fue profesor en la Universidad de Chicago, donde tuvo un impacto significativo en la formación de nuevos filósofos. Su enseñanza y sus escritos han influido en generaciones de estudiantes y académicos. A través de su enfoque en el realismo y la interpretación de la mente como un fenómeno profundamente encarnado, Haugeland desafió las nociones tradicionales sobre la separación entre mente y cuerpo.

Uno de sus trabajos más conocidos es "Having Thought: Essays in the Metaphysics of Mind", publicado en 1998. Este libro recopila una serie de ensayos en los que explora temas como el pensamiento, el significado, la conciencia y las implicaciones filosóficas de la inteligencia artificial. En él, Haugeland argumenta que el pensamiento humano no puede ser reducido a simples procesos computacionales, enfatizando que la experiencia humana es rica y multifacética, lo que se pierde en las aproximaciones puramente mecánicas o algorítmicas.

Además de su trabajo sobre la mente, Haugeland también abordó la relación entre filosofía y ciencia. En su ensayo "The Challenge of AI", discute la forma en que la inteligencia artificial plantea preguntas cruciales sobre la naturaleza del entendimiento y la cognición. En este trabajo, argumenta que la filosofía no debe estar separada de la ciencia empírica, sino que debe interactuar estrechamente con ella para abordar cuestiones fundamentales sobre la existencia y la experiencia humana.

El enfoque de Haugeland hacia la filosofía era distintivo por su énfasis en la importancia del contexto y la historia en el desarrollo del pensamiento. Creía que el significado no era simplemente un conjunto de proposiciones fijas, sino que estaba intrínsecamente ligado a nuestras experiencias y a las redes de relaciones en las que estamos inmersos. Esto lo llevó a desarrollar una perspectiva única que combinaba elementos de la fenomenología, la hermenéutica y la filosofía analítica.

En el ámbito académico, Haugeland también fue un defensor de la importancia de la educación interdisciplinaria. Creía que las mejores ideas a menudo surgen en la intersección de diferentes campos del conocimiento. Esto se reflejó en su enfoque pedagógico, que alentaba a sus estudiantes a cruzar fronteras entre disciplinas y a pensar críticamente sobre los problemas complejos que enfrentan en sus estudios.

Además de su labor como académico, Haugeland fue un pensador profundamente humano, conocido por su calidad de escucha y su capacidad para conectar ideas aparentemente dispares. Su legado persiste a través de sus escritos y la influencia que tuvo en su campo, así como en aquellos que se dedican a la exploración de la mente y la inteligencia. Su trabajo sigue siendo objeto de estudio y discusión en filosofías contemporáneas, y su visión sobre la mente sigue siendo relevante en el contexto de los avances en inteligencia artificial y cognición.

En resumen, el aporte de John Haugeland al pensamiento filosófico contemporáneo es notable y multifacético. Su capacidad para articular cuestiones complejas sobre la mente y su crítica al reduccionismo en la inteligencia artificial han dejado una huella indeleble en la filosofía moderna. Su búsqueda de una comprensión más rica de la experiencia humana continúa inspirando a filósofos, científicos y estudiantes en la actualidad.

Más libros de la categoría Tecnología

Escudo De Energía

Libro Escudo De Energía

¿Qué es el escudo de energía? Un campo de fuerza es una barrera hecha de cosas como energía, energía negativa, energía oscura, campos electromagnéticos, campos gravitatorios, campos eléctricos, energía cuántica campos, plasma, partículas, radiación, luz sólida o fuerza pura. En la ficción especulativa, un campo de fuerza también se denomina a veces escudo de energía, escudo de fuerza, burbuja de fuerza o escudo deflector. Otros nombres para un campo de fuerza incluyen escudo de energía, escudo de fuerza, burbuja de fuerza o escudo deflector. Puede defender a una persona, un...

Sostenibilidad energética en el sector de la edificación en España y en la Unión Europea

Libro Sostenibilidad energética en el sector de la edificación en España y en la Unión Europea

El objetivo principal de este Trabajo de Investigación es proponer una nueva metodología para mejorar la eficiencia energética de inmuebles residenciales, que se adapte a las necesidades y a las demandas reales de sus ocupantes.Actualmente, los técnicos, a través de certificados energéticos, proponen a los propietarios de los inmuebles residenciales medidas energéticas basadas exclusivamente en el retorno de la inversión y disminución de emisiones de CO2 a través de modelos teóricos. Por ello es necesario crear un modelo de mejora basado en los hábitos de consumo, el nivel de...

Manual de Teoría y prácticas de Óptica Geométrica

Libro Manual de Teoría y prácticas de Óptica Geométrica

Este manual teórico, es una adaptación traducida del manual “Projects in Optics, Applications Workbook” del technical staff of Newport Corporation. El objetivo del mismo es servir como soporte teórico-docente al manual práctico (también de Newport Corporation) en la realización de las prácticas de la asignatura de Comunicaciones Ópticas desarrolladas en la Escuela Politécnica de Cuenca. Los autores de este manual, han considerado de gran ayuda e interés la disposición de estos conocimientos al alumnado para la profundización y manejo de conceptos claves en el mundo de las...

Bombas

Libro Bombas

Esta nueva edición corregida pretende adecuarse a las necesidades del siglo XXI. Aunque las teorías siguen siendo fundamentales y muchas de ellas inalterables en el tiempo, el diseño se hace ahora con la ayuda de las poderosas computadoras. Ello ha llevado a modificar varios capítulos. Considerando que la alta eficiencia y la competitividad que conlleva este siglo deben influir en los libros de texto y consulta, esta edición es más compacta. Sin embargo, se continuó con la idea original de presentar a los lectores hispanoparlantes, del hoy pequeño mundo, una obra integral haciendo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas