7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La importancia de saber mirar...

Sinopsis del Libro

Libro La importancia de saber mirar...

Ricardo Yepes habla del ser humano; Como del único animal capaz de conducirse al triunfo o al fracaso. Leonardo da Vinci, el más famoso de los artistas-científicos, daba mucha importancia a la observación y decía que era indispensable; ¡Saber ver! Max Pulver; Escribir conscientemente es lo mismo que dibujar inconscientemente el dibujo de sí mismo; ¡El Autorretrato! De nosotros, del color del cristal con que miremos, dependerá que nuestros días sume a nuestras vidas, aquello que en nuestro error o acierto; ¡Hayamos sabido mirar! Con la responsabilidad sumarísima de que, con nuestras decisiones, afectaremos a las vidas de los que forman con nosotros esta red de lazos invisibles que es la Humanidad; Familia, Amigos, Compañeros de trabajo, Jefes, Vecinos, Desconocidos… Lo que nos suceda hoy, las personas que nos encontremos hoy, ya que; lo único que nos pertenece es el momento actual, sólo en este medio nos podemos plantear actos libres, sólo en el instante presente establecemos un auténtico contacto con la realidad…. (Jacques Phillipe, La libertad interior).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 236

Autor:

  • Pablo Codesido

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

64 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

San Luis Potosí. Historia breve

Libro San Luis Potosí. Historia breve

Obra que a pesar de su brevedad nos deja con un vasto conocimiento de la historia de San luis Potosí. Desde los asentamientos que en la región realizaron hombres nómadas hasta el San Luis Potosí que hoy se conoce, dividido entre una tradición católica y una liberal. Con una prosa fluida y muy accesible, entramos en contacto con la historia de uno de los estados más singulares de la república mexicana.

La dogmática penal evoluciona hacia la Victimología (ayer, in dubio pro reo; hoy, pro víctimas; mañana, las víctimas protagonistas)

Libro La dogmática penal evoluciona hacia la Victimología (ayer, in dubio pro reo; hoy, pro víctimas; mañana, las víctimas protagonistas)

En la dogmatica penal del ayer, el axioma in dubio pro reo significó un avance importante en la historia de la dogmática penal y ciencias afines, pues cercenó la violencia, la agresividad, la venganza, etc. La dogmática penal de hoy pretende, desde diversos puntos de vista, superar la dogmática penal, el Derecho penal y la Criminología tradicionales, para colocar en el centro a las víctimas, a la sanción reparadora y dignificadora de las víctimas. Muchos gobernantes, políticos, sociólogos, juristas y teólogos no reconocen a las víctimas toda su dignidad ex post, por el hecho de...

¡Nunca más esclavos!

Libro ¡Nunca más esclavos!

Durante mucho tiempo, la emancipación de los esclavos se consideró fruto de la acción de abolicionistas liberales y blancos. Aline Helg, basándose en una rica historiografía de fuentes estadounidenses, latinoamericanas, antillanas, británicas, francesas y holandesas, muestra que, mucho antes del nacimiento de los movimientos abolicionistas, algunos de los millones de esclavos habían logrado liberarse explotando las lagunas del sistema, ya fuera local o globalmente. Este estudio --pionero por su magnitud en el tiempo y el espacio-- destaca el papel continuo de los propios esclavos en el ...

Relatos del proyecto civilizatorio en América. Prácticas y representaciones de las sociedades americanas, siglos XIX-XX

Libro Relatos del proyecto civilizatorio en América. Prácticas y representaciones de las sociedades americanas, siglos XIX-XX

A lo largo de los siglos XVIII y XIX se acentuó el proceso de nombramiento y representación de territorios y poblaciones americanos que se había iniciado a finales del siglo XV con la llegada de Colón. Ello condujo a la reinvención de América entendida como un proyecto transatlántico vinculado en gran medida al interés de los europeos por la expansión del capital, las mercancías, la tecnología y los sistemas de conocimiento, y asumido, cuando menos en el plano discursivo, por los grupos dirigentes latinoamericanos con vistas a conseguir la «modernización» y el «progreso» de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas