7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La construcción del personaje

Sinopsis del Libro

Libro La construcción del personaje

Fundador en 1897 del Teatro del Arte de Moscú, la figura de Constantin Stanislavski ocupa un puesto destacado en la reformulación de la labor interpretativa planteada a principios del siglo xx, por su desarrollo de una concepción teatral basada en la adecuada ambientación de cada obra y la preparación psicotécnica del actor. 'La construcción del personaje', su último libro, fue publicado póstumamente y el tratamiento de los temas que en él se abordan la caracterización física de los actores, el vestuario, la expresión corporal, la plasticidad del movimiento, la contención y el control, la dicción y el canto, la acentuación y la expresividad, el ritmo en el movimiento y el lenguaje, la ética teatral, etc. da fe de la riqueza de experiencias, el talento didáctico y el sentido dramático del gran actor y director de escena.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 363

Autor:

  • Konstantin Sergueevich Stanislavski
  • Konstantín Stanislavski

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

12 Valoraciones Totales


Biografía de Konstantin Sergueevich Stanislavski

Konstantin Sergueevich Stanislavski nació el 17 de enero de 1863 en Moscú, Rusia, en el seno de una familia acomodada. Desde pequeño mostró interés por el arte y el teatro, lo que lo llevó a estudiar en diversas academias de arte y drama. A lo largo de su vida, se convertiría en uno de los más influyentes teóricos y practicantes del teatro contemporáneo.

Stanislavski comenzó su carrera teatral en 1889 al co-fundar el Teatro de Arte de Moscú, donde actuó y dirigió. Su pasión por la actuación y la dirección lo llevó a desarrollar un método que revolucionaría el enfoque hacia la actuación. Este método se centraba en la búsqueda de la autenticidad emocional y la conexión profunda entre el actor y su personaje.

Uno de los conceptos más importantes en su metodología es el de la memoria emotiva, que implica que los actores utilizan sus propias experiencias y emociones para dar vida a sus personajes. Esta técnica permite que la actuación se sienta genuina y visceral, en lugar de ser meramente una representación superficial.

Además, Stanislavski introdujo el uso de el análisis del texto, donde los actores deben descomponer sus diálogos para entender verdaderamente las motivaciones de sus personajes. Este enfoque se centra en el «¿por qué?» de cada línea y acción, permitiendo a los actores explorar la psicología de sus personajes de manera más profunda.

Su impacto no se limitó solo a Rusia; sus ideas se extendieron a Europa y América, influyendo en generaciones de actores y directores. Stanislavski fue también un firme defensor de la formación continua de los actores, promoviendo la idea de que el aprendizaje y la disciplina son fundamentales para el arte de la actuación.

A lo largo de su vida, Stanislavski escribió varios libros que recogen sus principios y métodos, siendo «An Actor Prepares» y «Building a Character» dos de sus obras más destacadas. Estos textos han sido fundamentales para la educación de actores en todo el mundo, y muchas de sus enseñanzas forman la base de lo que hoy se conoce como el Método, utilizado ampliamente en el cine y teatro.

El legado de Stanislavski se siente hoy en día en la forma en que se enseña y se practica la actuación. Su enfoque humanista y su dedicación a la verdad emocional en el escenario transformaron no solo el teatro, sino también la percepción del papel del actor en la actuación. Su influencia se puede ver en estilos de actuación contemporáneos y en la formación de actores en diversas escuelas de arte dramático alrededor del mundo.

Konstantin Stanislavski falleció el 7 de agosto de 1938 en París, Francia. Su vida y obra continúan siendo estudio de análisis y su metodología sigue siendo una referencia esencial para actores y directores. No solo revolucionó el arte de actuar, sino que también dejó un legado perdurable que continúa inspirando a generaciones de artistas a buscar la autenticidad y la verdad en su trabajo.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Esta Granja

Libro Esta Granja

"Simple text and photos introduce some of the plants and animals raised on farms"--Provided by publisher.

Sensaciones Otoñales

Libro Sensaciones Otoñales

Los motivos que me llevaron a crear esta obra van más allá de los sentimientos comunes por los cuales se escribe a la madre, a la patria y a la tierra. El universo es el campo de acción, pues hay toda una gama de manifestaciones filosóficas que rodean el mundo del hombre, su pobreza y tristeza. El libro está estructurado en poesías que marcan el principio y el fin en la trayectoria del ser humano -sin ninguna ambición-; particularmente el autor se centra en este sentir. Se recogen los disimiles problemas por los que pasa el hombre, y se ha hecho todo un itinerario de acontecimientos de ...

Cosa de todos los días (Vol. III)

Libro Cosa de todos los días (Vol. III)

El siglo XIX definió, tal vez, lo que más tarde sería el México contemporáneo. En esta época, no solo se desarrollaron las más importantes batallas, tanto militares como ideológicas, sino que también surgieron modos de hacer, pensar y sentir que hoy siguen vigentes. Sumérgete en las páginas de este libro y descubre las diferencias y similitudes de la vida de entonces con lo que sucede en nuestros tiempos. Te sorprenderás de aquello que desde hace mucho es cosa de todos los días.

Bogotá contada 5

Libro Bogotá contada 5

Sumamos ya, con esta quinta edición de Bogotá contada, 45 escritores que han visitado nuestra capital. Al cabo de un lustro y cinco volúmenes se hace evidente que esta ciudad, lejos de agotarse, va desdoblándose en cada texto, revelando nuevas facetas. Como en un juego de espejos enfrentados, cada visión de Bogotá comparte algo con las otras pero se muestra en todas las particularidades, todos los matices que tiene la mirada de cada escritor. Autores: Pedro Mairal, Francisco Hinojosa, Margarita García Robayo, Dani Umpi, Ricardo Sumalavia, Yolanda Arroyo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas