7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La comunicación en la sociedad digital: reputación, big data-audiencia y medios, ante un público cambiante

Sinopsis del Libro

Libro La comunicación en la sociedad digital: reputación, big data-audiencia y medios, ante un público cambiante

En una era marcada por un entorno digital, una de las máximas que parece imponerse en comunicación es la de ser diferente para ser relevante ante un nuevo público sobre-informado e impactado desde los diferentes canales y dispositivos. La Asociación Foro de la Comunicación no ha quedado ajena a este desafío y ha tenido el empeño y el esfuerzo de ir recogiendo y compartiendo las tendencias y cuestiones planteadas en el marco de la investigación a lo largo de sus 20 años de andadura, creando un punto de referencia diferenciador y un espacio compartido donde debatir hacia dónde se encaminan las estrategias corporativas, de marcas y medios, ante sus públicos. El tema eje de este encuentro que tuvo lugar los días 7 y 8 febrero de 2019 fue organizado en la Universidad CEU San Pablo y abordó precisamente cuestiones sobre comunicación en la sociedad digital: reputación, big data -audiencia y medios, ante un público cambiante. El libro se estructura en tres temáticas claramente diferenciadas en las que se aglutinaron las distintas ponencias que aquí vienen recogidas. La primera versa sobre los desafíos y oportunidades en la gestión de intangibles, la segunda sobre big data y audiencias; cómo ser relevantes para los distintos públicos y la tercera parte sobre cómo establecen las estrategias los distintos medios ante una personalización del consumo. En la primera parte, “Desafíos y oportunidades en la gestión de Intangibles y reputación en comunicación” los investigadores reflexionan sobre el incremento de la variable reputación como activo intangible que repercute de forma directa en el negocio empresarial. Son numerosos los estudios que revelan que las empresas con buena reputación son más valiosas, pero pocas organizaciones se encuentran preparadas para la gestión de este activo que pasa por trabajar la relación con los distintos stackeholders. La segunda temática, “Big data y audiencias; cómo ser relevantes para los distintos públicos”, se trata sobre cómo en los últimos años casi todas las grandes corporaciones invierten e investigan sobre el uso y manejo de datos de sus consumidores y sobre la necesidad de personalizar sus acciones de comunicación para lograr ser relevantes y ponerlas en valor para sus públicos. Dos áreas de gran importancia no solo para las empresas sino también para los medios de comunicación. Por otro lado, también se reflexiona sobre el conocimiento cada vez mayor de a quiénes se dirigen medios y corporaciones, lo que pone al descubierto la vulnerabilidad de esos mismos públicos. La tercera y última parte del libro, “La personalización del consumo, el nuevo reto de los medios”, se trata la cada vez mayor omnipresencia tecnológica en los hogares a través de los distintos dispositivos, así como el acceso masivo a la banda ancha en el hogar. Una realidad que está configurando nuevas formas de consumir contenidos y que tiende cada vez más a ser personalizado en donde medios de comunicación,agencias y anunciantes se encuentran ante el reto de diferenciarse, ofreciendo valor añadido a los públicos actuales y potenciales para proporcionar información mucho más completa y atractiva. No quisiera terminar sin agradecer por un lado a los distintos investigadores que han contribuido con sus comunicaciones a este libro y a los profesionales que durante dos días participaron con sus ponencias acortando esa distancia entre el mundo profesional y académico. Y, por otro lado, a Juan Benavides, presidente del Foro, que con su buen hacer, su entusiasmo incansable y esa manera tan serena y discreta de dirigir esta asociación sigue siendo fuente de inspiración para todos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

31 Valoraciones Totales


Otros libros de Vv.aa

Fotografía como arquitectura. Click 1

Libro Fotografía como arquitectura. Click 1

Desde las primeras décadas del siglo XX la fotografía ha sido un aliado esencial de la arquitectura, para su desarrollo, su enseñanza y su aprendizaje. En los últimos años, las dinámicas entre ambas disciplinas sólo han hecho que aumentar gracias a la aparición de nuevas prácticas que plantean desafíos tanto al hacer del arquitecto como al del fotógrafo. Con este libro se pretende contribuir al avance en la comprensión de los modos de mirar de uno y otro y de sus mutuas repercusiones. El volumen reúne contribuciones realizadas desde España, México, Chile, Ecuador, Brasil y...

El estatuto de autonomía de Cantabria

Libro El estatuto de autonomía de Cantabria

El análisis profundo del Estatuto de Autonomía de Cantabria, de su contenido material y su desarrollo fueron, mediante un ciclo de conferencias y debates públicos, el contenido de la "Cátedra Cantabria" del año 1991 y que se reproducen en este libro. Cuarenta y seis conferenciantes y ponentes pasaron por su tribuna con el objetivo de que el estudio del Estatuto de Autonomía no se quedase en una mera descripción de su contenido, sino que, al mismo tiempo, fuese también un análisis de la eficacia y una valoración de la práctica de los mismos, realizada a lo largo de esos sus primeros ...

Manual de preparación PSU Lenguaje y Comunicación

Libro Manual de preparación PSU Lenguaje y Comunicación

La colección de Manuales de preparación PSU elaborada por Editorial Santillana y Ediciones UC tiene como objetivo ser un apoyo eficiente y práctico para el postulante que prepara la Prueba de Selección Universitaria. Cada manual aborda los contenidos de los temarios correspondientes a la respectiva área (Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias e Historia, Geografía y Ciencias Sociales) y profundiza en la comprensión y aplicación de las habilidades exigidas por el Marco Curricular vigente. El Manual de preparación PSU Lenguaje y Comunicación se compone de dos partes: (1)...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

El ABC del comercio exterior en 12 clases

Libro El ABC del comercio exterior en 12 clases

Una obra fácil de entender, profunda y reflexiva. El ABC de comercio exterior, lo guiará con delicadeza a conocer un tema de alto alcance y de gran trascendencia en su formación. La obra se caracteriza por su sencillez en el uso del lenguaje, lo cual opinan los estudiantes, abogados noveles y socios de las firmas más reconocidas en México.

Contabilidad financiera. Un enfoque actual

Libro Contabilidad financiera. Un enfoque actual

El proceso armonizador emprendido por la Unión Europea en el intento de conseguir una información financiera más relevante en el ámbito de la contabilidad ha tenido una respuesta eficaz en el contexto normativo español. Los cambios experimentados por nuestra legislación mercantil en materia de información y prácticas contables han sido muy significativos y han superado obstáculos apreciables en el proceso de adaptación de nuestra normativa contable a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC/NIIF) homologadas por las autoridades comunitarias. Este libro pretende facilitar al...

Las siete magníficas.

Libro Las siete magníficas.

Se viene hablando intensamente en los últimos años de las soft skills como el conjunto de capacidades que va más allá de lo técnico y complementa a los profesionales para el óptimo desempeño de sus funciones. Sin embargo, quienes han tenido la experiencia personal de emprender y dirigir saben que estas «habilidades blandas» no recogen lo esencial del asunto, lo que hace que una trayectoria profesional y personal sea excelente. Este inusual texto presenta siete habilidades profundas para potenciar nuestras vidas, nuestras profesiones y nuestras organizaciones. Quiere ser, para nuestro ...

El Gobierno de Los Bienes Comunes

Libro El Gobierno de Los Bienes Comunes

Libro que rápidamente se ha colocado como un paradigma del pensamiento social, en especial para el campo de la conservación de los recursos naturales. Elinor Ostrom responde con argumentos de fondo a la opinión de los conservacionistas, politólogos y políticos, de que los recursos poseídos y administrados colectivamente están por definición condenados a la sobreexplotación y al deterioro.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas