7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ciencia y cómo se elabora

Sinopsis del Libro

Libro La ciencia y cómo se elabora

¿Es el conocimiento científico distinto de la brujería y del vudú? ¿Es superior? ¿De qué manera se puede defender su superioridad? ¿Cómo razonar su diferencia? Alan Chalmers resumió y criticó algunas de las respuestas ortodoxas que a estas preguntas se dieran en su justamente valorado libro ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Sin embargo, en este discutido y celebrado texto no se elaboraron detalladamente las alternativas a los enfoques criticados y no faltaron lectores que lo interpretaron como un ataque radicalmente escéptico a la ciencia. El autor se propone rectificar la anterior situación en La ciencia y cómo se elabora. Con la ayuda de algunos ejemplos históricos no demasiado técnicos, demuestra Alan Chalmers cómo es posible defender cualificadamente que la ciencia es conocimiento objetivo evitando por igual las glorificaciones ideológicas y los radicales rechazos y repulsas. Queda abierto así el camino tanto para la apreciación del valor de la ciencia como para el esclarecimiento de sus limitaciones.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 181

Autor:

  • Alan F. Chalmers

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

35 Valoraciones Totales


Biografía de Alan F. Chalmers

Alan F. Chalmers es un reconocido filósofo de la ciencia y académico australiano, conocido por sus contribuciones al estudio de la filosofía de la ciencia, la epistemología y la naturaleza del conocimiento científico. Nacido el 28 de diciembre de 1939 en Melbourne, Australia, Chalmers ha sido una figura influyente en la discusión sobre cómo entendemos la ciencia y su progreso a lo largo del tiempo.

Chalmers completó su formación académica en la Universidad de Melbourne, donde obtuvo su licenciatura y posteriormente un doctorado en filosofía. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas, tanto en Australia como internacionalmente. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido integrar conceptos de la filosofía, la historia y la sociología de la ciencia, lo que ha enriquecido sus análisis y teorías.

Uno de sus trabajos más célebres es el libro “What Is This Thing Called Science?”, publicado por primera vez en 1982. En esta obra, Chalmers se propuso explorar las características del método científico, tratando de desentrañar qué lo distingue de otros tipos de conocimiento. Este libro ha sido ampliamente utilizado en cursos de filosofía y estudios científicos, y ha influido en generaciones de estudiantes y académicos.

Chalmers es conocido por su enfoque pragmático respecto a la ciencia. Plantea que el método científico no es simplemente un conjunto de reglas fijas, sino un proceso flexible que evoluciona con el tiempo y con las nuevas evidencias que se van presentando. En este sentido, él argumenta que la ciencia avanza a través de un conjunto de prácticas sociales y culturales que moldean la forma en que se interpreta el mundo. Esto lo lleva a criticar visiones más dogmáticas de la ciencia, argumentando que estas pueden ser limitadas y no reflejan adecuadamente la complejidad del proceso científico.

Además de su obra más conocida, Chalmers ha escrito varios artículos y libros sobre temas relacionados con la naturaleza del conocimiento, la teoría de la ciencia y el papel del contexto social en la investigación científica. Su trabajo ha sido influyente en la formación de una nueva generación de teóricos que analizan cómo los factores sociales, culturales y políticos impactan en el desarrollo de la ciencia.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo académico, incluyendo premios y menciones honoríficas en el ámbito de la filosofía. También ha participado en conferencias y simposios a nivel internacional, donde ha compartido sus ideas sobre la ciencia y su filosofía con un público diverso, lo que demuestra su compromiso con la divulgación del conocimiento.

Chalmers ha sido un ferviente defensor de la educación en filosofía de la ciencia, argumentando que un entendimiento profundo sobre cómo funciona la ciencia es crucial para la educación científica y para la toma de decisiones informadas en una sociedad cada vez más dependiente de la ciencia y la tecnología. Sus contribuciones van más allá de la academia, influyendo en la forma en que el público en general percibe el papel de la ciencia en el mundo contemporáneo.

En resumen, Alan F. Chalmers es una figura clave en la filosofía de la ciencia moderna. Su enfoque crítico y analítico ha proporcionado un marco para entender mejor la complejidad de la ciencia y su desarrollo. A medida que el mundo enfrenta nuevos desafíos científicos, las ideas de Chalmers continúan siendo relevantes y necesarias para guiar el debate sobre el conocimiento y la verdad en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Ciencia

Las tierras raras

Libro Las tierras raras

Los diecisiete elementos que componen las tierras raras empezaron a descubrirse a finales del siglo XVIII, pero no fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial cuando se avanzó en sus aplicaciones. Ahora tenemos tierras raras en los billetes de euro para evitar falsificaciones y en los teléfonos móviles para que sean táctiles y emitan sonido y luz. En nuestra tecnificada cultura la lista de artículos que las contienen es muy extensa. Son indispensables para las tecnologías verdes, los coches híbridos y las turbinas eólicas; hacen posible imanes más potentes y de menor peso que...

De la estación del amor al diálogo con la muerte

Libro De la estación del amor al diálogo con la muerte

Este volumen, el séptimo dedicado a explorar, documentar e interpretar la cultura tradicional de Galicia, ofrece un itinerario al lector para que pueda acompañar a sus actores en sus andanzas festivas, participar vicariamente en la variedad de diversiones caseras a lo largo del año y en la vistosidad de sus celebraciones y originales romerías que puntean el mapa autonómico. Pero el desbordante gozo del vivir ha tenido como trasfondo el azar y la enfermedad, la parte oscura y misteriosa de la vida y la terribilidad de la muerte. El vivir y el morir, la estación del amor y el diálogo con ...

Iniciación a la Geografía

Libro Iniciación a la Geografía

Un primer acercamiento a la geografia, una disciplina amplia, compleja e íntimamente interrelacionada con muchas otras ciencias. El libro ha sido elaborado siguiendo las propuestas didácticas de la metodología de la educación a distancia, por ello en cada capítulo se presenta breve introduccion, objetivos, ejercicios de evaluación, y un glosario.

El espejo humeante

Libro El espejo humeante

Una revolución tecnológica y conceptual sin precedentes está acaeciendo en la biología contemporánea. Esta revolución nos está transportando a “escenarios inéditos, estrafalarios e inimaginables” hasta hace apenas unos años, en los que, por ejemplo, dejaremos de envejecer, generaremos una nueva humanidad clónica, o un nuevo tipo de medicina genómica y personalizada. Con un estilo erudito, riguroso y claro, en este texto de divulgación científica Greco Hernández nos muestra las profundas consecuencias que esta revolución tendrá para la humanidad. Entre ellas, provocará que ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas