7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Karate superior 2

Sinopsis del Libro

Libro Karate superior 2

En este segundo volumen, además de exponer las reglas básicas que deben ponerse en práctica al ejecutar katas o aplicar técnicas en kumite, se precisan los principios físicos y fisiológicos subyacentes del kárate: origen y concentración de la energía; posición, forma, estabilidad y técnica; movimiento en todas las direcciones: aspectos básicos y globales del entrenamiento. MASATOSHI NAKAYAMA continúa la tradición de su maestro, Gichin Funakoshi, el Padre del Kárate Moderno. Profesor y director durante largo tiempo de educación física en la Universidad de Takushoku (Tokio), donde él mismo se formó (1937), fue instructor jefe de la Japan Kárate Association desde 1955 hasta su muerte en 1987. Cinturón negro noveno dan y un habitual de los torneos, se hallaba entre los primeros que enviaron instructores al extranjero y que fomentaron el desarrollo del kárate como deporte siguiendo pautas científicas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : fundamentos

Número de páginas 144

Autor:

  • Masatoshi Nakayama

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

12 Valoraciones Totales


Biografía de Masatoshi Nakayama

Masatoshi Nakayama fue un destacado maestro de karate y una figura clave en la promoción y desarrollo del karate a nivel mundial. Nacido el 15 de enero de 1913 en Osaka, Japón, Nakayama comenzó su camino en el mundo del arte marcial a una edad temprana. Desde sus inicios, demostró un gran talento y dedicación, lo que lo llevaría a convertirse en uno de los más influyentes exponentes del karate moderno.

A lo largo de su juventud, Nakayama se formó bajo la tutela de Gichin Funakoshi, el fundador del karate shotokan. Este arte marcial, que combina técnicas de combate con un profundo enfoque filosófico, resonó en Nakayama, quien se sumergió en su estudio y práctica. Tras completar sus estudios en la Universidad de Waseda, donde se graduó en educación física, se unió a la Asociación de Karate de Japón, donde jugó un papel fundamental en la organización y promoción del karate en el país.

Durante los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, Nakayama se dio cuenta de la importancia de difundir el karate fuera de Japón. Su esfuerzo por internacionalizar este arte marcial fue notable; en 1956, fue uno de los fundadores de la Federación Internacional de Karate, lo que marcó un hito en la conexión entre diversas escuelas y estilos. Este esfuerzo no solo expandió el karate a diferentes continentes, sino que también estableció estándares unificados para su práctica y enseñanza.

Una de las contribuciones más significativas de Nakayama fue la creación de un sistema de enseñanza estructurado que facilitó el aprendizaje del karate. Su libro, “Karate: The Art of Empty Hand Fighting”, publicado en 1964, se convirtió en un recurso esencial para estudiantes y profesores, ya que abarcaba desde las técnicas básicas hasta los principios filosóficos del karate. Este texto, junto con otros escritos, ayudó a popularizar el karate en Occidente y a establecer una base teórica sobre la cual los practicantes podían construir sus habilidades.

Además de su labor como escritor y fundador de organizaciones, Nakayama también fue un habilidoso competidor. Participó en numerosas competiciones nacionales e internacionales, donde demostró no solo su destreza técnica, sino también su capacidad para inspirar y motivar a otros. Su filosofía de entrenamiento se centraba en la disciplina, el respeto y el deseo constante de superación, valores que enseñaba a sus estudiantes y que aún son fundamentales en el karate moderno.

Masatoshi Nakayama también dedicó parte de su vida a la investigación en el ámbito del karate, donde exploró las conexiones entre la mente y el cuerpo en la práctica de las artes marciales. Creía fervientemente en la importancia de la meditación y la concentración como herramientas para mejorar tanto el rendimiento marcial como el bienestar personal. Esta perspectiva lo llevó a desarrollar programas de entrenamiento que incorporaban ejercicios de respiración y meditación, lo que ayudó a sus estudiantes a alcanzar un nivel más profundo de comprensión del karate.

En reconocimiento a su invaluable contribución al karate y la educación física, Nakayama recibió numerosos premios y honores a lo largo de su vida. Fue un pionero en el establecimiento de escuelas de karate en todo el mundo y, a medida que su legado continuó creciendo, su impacto se sintió en comunidades de karate en muchas naciones.

Masatoshi Nakayama falleció el 15 de abril de 1987, pero su legado perdura. Sus enseñanzas y filosofía siguen siendo una fuente de inspiración para miles de practicantes de karate en todo el mundo. Su trabajo no solo ayudó a definir el karate como arte marcial, sino que también ayudó a crear una comunidad global unida por el respeto, la disciplina y el amor por la práctica.

Hoy en día, el impacto de Nakayama se puede ver en la forma en que se enseña el karate, su enfoque en la formación integral del practicante y su énfasis en el desarrollo personal a través de la práctica de las artes marciales. Su vida y obra son un testimonio del poder transformador de las artes marciales y de la capacidad de un individuo para influir positivamente en el mundo que lo rodea.

Más libros de la categoría Deportes

La enseñanza de los estilos de natación: crol, espalda, mariposa y braza

Libro La enseñanza de los estilos de natación: crol, espalda, mariposa y braza

En este libro, trataremos de forma directa y concisa, los aspectos técnicos concretos en los cuatro estilos de natación: crol, espalda, mariposa y braza. De cada estilo se analiza la posición del cuerpo, de la cabeza, la acción de los brazos, de las piernas, la respiración, coordinación cabeza-brazos, coordinación brazos-piernas y errores comunes a corregir en la ejecución, aportando un importante repertorio gráfico sobre la ejecución técnica secuenciada.

COACH, EL. Running, Musculación y Forma Física

Libro COACH, EL. Running, Musculación y Forma Física

Este libro es un manual completo, práctico y didáctico que proporciona los principios globales del running, de la musculación y de la condición física junto con aspectos mucho más específicos adaptados a cada deporte. Además, tiene en cuenta el entorno, los hábitos alimentarios de cada uno, su modo de vida y sus puntos fuertes y débiles. Asimismo, se incluyen tablas adaptadas para anotar el rendimiento obtenido y comprobar así los propios progresos, más de 350 ejercicios adaptados a su nivel, 30 programas de entrenamiento completos y todos los consejos prácticos de los...

Baloncesto

Libro Baloncesto

Este libro forma parte de una coleccion de 3 tomos. El primero es el del entrenamiento del Tiro; el segundo, el entrenamiento del bote, rebote y pase; y el tercero entrenamiento de la defensa y el contraataque. Indice: EL TIRO: LA TECNICA. EL TIRO: LOS EJERCICIOS, Rueda de entradas. Tiro tras bote. Tiro tras pase. Tiro tras bloqueo del rebote o bloqueo directo e indirecto. El tiro libre. Juegos aplicados"

Coordinación y equilibrio en el Pádel

Libro Coordinación y equilibrio en el Pádel

Durante muchos años, las habilidades coordinativas no se han abordado de forma específica en las disciplinas deportivas, aunque se haya fundamentado que mediante la práctica se conseguía una mejora. Actualmente se ha comprobado que mediante el entrenamiento de la coordinación y del equilibrio se aumentan las posibilidades de éxito a la hora de realizar cualquier movimiento relacionado con el deporte que se pretenda practicar, en nuestro caso el pádel. Es muy importante tener presente que no sólo la práctica de un determinado deporte nos aportará el trabajo de coordinación y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas