7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Juvenilia

Sinopsis del Libro

Libro Juvenilia

«Juvenilia» (1882) es una obra autobiográfica de Miguel Cané, donde el autor se centra en describir y relatar sus años de juventud, el duelo por la muerte de su padre, su ingreso en el Colegio Nacional, la vida escolar, las amistades... Además, se incluyen otros textos biográficos de madurez. Miguel Cané (1851-1905) fue un escritor, periodista y político argentino, uno de los mayores representantes de la generación del 80 de la literatura argentina. Ocupó varios cargos públicos: intendente de Buenos Aires, embajador, diputado y hasta ministro. Además de su producción literaria, colaboró con varios periódicos de tirada nacional.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 261

Autor:

  • Miguel Cané

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

28 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Cané

Miguel Cané nació el 15 de enero de 1851 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Proveniente de una familia de raíces aristocráticas, su padre fue el general José María Cané, un destacado militar de la época, y su madre, María del Carmen de Alzugaray, pertenecía a una familia de prominente linaje. Esta herencia cultural y social marcó profundamente la vida y la obra de Cané, quien se convertiría en uno de los escritores más representativos de la literatura argentina de finales del siglo XIX.

Desde joven, Cané mostró un gran interés por la literatura y el arte. Se formó en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde cultivó su amor por las letras y las humanidades. Más tarde, se trasladó a Francia para completar sus estudios, un viaje que le abriría las puertas al mundo de la literatura europea y que influiría en su estilo y en sus temáticas literarias.

Al regresar a Argentina, Miguel Cané se integró al ambiente literario de la época y comenzó a publicar sus primeros textos. En 1881, presentó su obra más conocida, “El orchestral”, una novela que refleja sus vivencias y su pasión por el teatro. La obra se adentra en los entresijos de la vida cultural en Buenos Aires, capturando la esencia de una ciudad en ebullición. Su estilo, caracterizado por un lenguaje claro y preciso, le permitió conectar con un amplio público, lo que consolidó su posición en el campo literario.

A lo largo de su carrera, Cané también cultivó el género del ensayo y el relato corto. Su obra “La aventura de los dos”, publicada en 1891, es un claro ejemplo de su habilidad para combinar la narrativa con la crítica social. En este relato, Cané explora las relaciones humanas y las tensiones sociales que caracterizaban a la Buenos Aires de su tiempo. Sus escritos reflejan una profunda observación de la realidad social y política de Argentina, así como un fuerte sentido de la identidad nacional.

Además de su faceta como escritor, Miguel Cané fue un notable funcionario público. Se desempeñó como diplomático y ocupó varios cargos dentro del gobierno argentino. Su experiencia en estas áreas le permitió tener una visión amplia de la realidad de su país, lo que se tradujo en una mayor profundidad en sus obras literarias y ensayísticas.

Como miembro de la generación del '80, Cané fue parte de un grupo de escritores que buscaba establecer una identidad literaria nacional en un país que, en ese momento, se encontraba en proceso de modernización y cambio social. Su obra representa un puente entre el romanticismo y el modernismo, fusionando elementos de ambos estilos para crear una prosa rica y variada.

La vida de Miguel Cané estuvo marcada por sus encuentros con otros grandes referentes de la literatura argentina, como José Hernández y Leopoldo Lugones. Estos intercambios enriquecieron su obra y lo llevaron a explorar diversas temáticas y estilos.

A medida que avanzaba el siglo XX, Cané continuó trabajando en su escritura, aunque también se vio afectado por los cambios políticos y sociales que atravesaba su país. A pesar de los retos personales y profesionales, mantuvo su compromiso con la literatura y con la historia cultural de Argentina.

Miguel Cané falleció el 23 de noviembre de 1905, pero su legado literario perdura. Su capacidad para capturar la esencia de la vida en Buenos Aires y sus reflexiones sobre la identidad argentina lo convirtieron en una figura clave dentro de la literatura de su tiempo.

En resumen, Miguel Cané fue un escritor polifacético cuyo trabajo abarcó desde la narrativa hasta el ensayo. Su obra no solo es un reflejo de su época, sino que también ofrece una visión profunda de la cultura y la sociedad argentina del siglo XIX. Su legado sigue siendo estudiado y apreciado por nuevas generaciones de lectores y críticos literarios.

Más libros de la categoría Biografía

Memorias Infantiles y Sus Revoltijos

Libro Memorias Infantiles y Sus Revoltijos

Memoria Infantiles y sus Revoltijos es una coleccin de memorias imprimidas en la mente de un hombre, en cual a mayor edad, las buelve a vivir de nuevo para satisfacser la nesesidaded de rencontrar su identidada. En este relato de su mente soadora, le da nuevamente vida a un pasada, en una forma culturalistica. Cuando las nuves vailavan con la luna, su mente nublada le dava nuevamene armonia a los recuerdos infantiles de su niez. Por segunda vez vivia su nies y por segunda vez no pudo dejar su mente que coninuara inorando la probresa de la inocencia. Despues de tantas noches de desbelo, el sol ...

De profundis y otros escritos de la cárcel (Los mejores clásicos)

Libro De profundis y otros escritos de la cárcel (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «Nada de lo que me ocurrió en ningún período de mi vida tuvo la menor importancia en comparación con el arte.» En 1895 Oscar Wilde se encontraba en la cumbre de su carrera, pero ese mismo año, tras un escandaloso proceso, fue condenado a dos años de prisión y a trabajos forzados. Allí escribió De profundis, una epístola confesional que ilustra su proceso interior durante el encarcelamiento y uno de los textos más descarnados de la historia de la literatura. Esta edición incluye también #ofreciendo un marco contextual excepcional, apoyado en...

Junk to Gold, De CHATARRA a ORO

Libro Junk to Gold, De CHATARRA a ORO

Conocí a Willis en 1998. Fue obvio que él era único. Willis sabe perfectamente quién es y en qué cree. Su enfoque es claro e inquebrantable: la familia, la religión y Copart. Willis construyó Copart a partir de un depósito de chatarra y lo convirtió en una empresa de subastas de 4.5 mil millones de dólares impulsada por la alta tecnología. Esto no fue el resultado de una serie de planes exitosos de 5 años. Willis nunca tuvo un plan a largo plazo. Su objetivo era sobrevivir. Levantarse cada mañana y hacer lo mejor que pudiera. A esa tarea le sumó ciertas habilidades naturales: la ...

Fui Un Combatiente Contra El Comunismo En Nicaragua En Los Años 80

Libro Fui Un Combatiente Contra El Comunismo En Nicaragua En Los Años 80

Nicaragua ha estado llena de recurrencias violentas, desde siempre liberales y conservadores se han peleado la hegemona y control poltico de la nacin, la Nicaragua y hechos que sucedieron antes de mil novecientos setenta y nueve, nos relataban de luchas fratricidas que culminaron con el pacto de los generales (Somoza Garca y Emiliano Chamorro), acuerdo que le dio estabilidad a la nacin durante cuarenta aos. A seguir de mil novecientos setenta y dos, el fatdico terremoto del veintids de diciembre, meci los cimientos polticos de liberales y conservadores, cayendo la dinasta Somocista en un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas