7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jugar con fuego: Guerra social y utopía en la independencia de América Latina

Sinopsis del Libro

Libro Jugar con fuego: Guerra social y utopía en la independencia de América Latina

Esta es una obra que hurga en la posibilidad, en las realidades y en los deseos de la revolución continental en su primer momento, entre 1790 y 1830. Dos asuntos son de notar en Jugar con fuego. Uno es que el autor, a diferencia de buena parte de la historiografía tradicional y hasta de muchos estudiosos contemporáneos, considera que el ciclo de su estudio arranca con la revolución haitiana. El otro, estrechamente vinculado con aquel, es la inclusión en su mirada de las Antillas españolas, cuyo desenvolvimiento por esos años no puede entenderse al margen del proceso bélico y político que sacudía a Tierra Firme: las islas no estuvieron al margen del proceso general, aunque ni en Cuba ni en Puerto Rico se abriera la opción emancipatoria.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 324

Autor:

  • Sergio Guerra Vilaboy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

83 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Guerra Vilaboy

Sergio Guerra Vilaboy es un destacado escritor, poeta y académico cubano, nacido en 1961 en La Habana. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura, la historia y las artes, lo que lo llevó a seguir estudios en el ámbito de las ciencias sociales y la literatura.

A lo largo de su carrera, Guerra Vilaboy ha sido reconocido tanto por su prosa como por su poesía. Su obra abarca una amplia gama de géneros, incluyendo ensayos, relatos y poesía, lo que refleja su versatilidad como autor. La profunda influencia de su entorno cubano se puede apreciar en sus escritos, donde explora temas como la identidad, la memoria y la historia cultural de su país.

En los años 80, Guerra Vilaboy comenzó a publicar sus primeras obras, y rápidamente se estableció como una voz importante en la literatura cubana contemporánea. Su estilo distintivo, que combina la narración poética con una aguda crítica social, ha resonado con una amplia audiencia. Entre sus obras más reconocidas se encuentran La casa de los espíritus, donde aborda las complejidades de la vida en Cuba durante un periodo de cambios significativos.

Aparte de su trabajo como escritor, Sergio Guerra Vilaboy también ha tenido una prolífica carrera académica. Ha sido profesor en diversas instituciones educativas, donde se ha centrado en la enseñanza de la literatura y las artes. Su compromiso con la educación ha influido en muchas generaciones de estudiantes, a quienes ha inspirado a explorar su propia creatividad y a cuestionar su realidad a través de la literatura.

En su faceta como crítico literario, ha contribuido a la discusión sobre la literatura latinoamericana contemporánea, analizando y desglosando las obras de otros escritores a través de ensayos y artículos en diversas revistas y publicaciones literarias. Su capacidad para conectar diferentes corrientes literarias ha ampliado el diálogo sobre la literatura en el contexto cubano y latinoamericano.

En la actualidad, Sergio Guerra Vilaboy sigue activo en el mundo literario, participando en conferencias y talleres, y promoviendo la lectura y la creación literaria a través de diversas plataformas. Su legado como escritor y académico continúa influyendo en la literatura y la cultura cubana, haciendo de él una figura clave en el panorama literario de habla hispana.

Además de su obra literaria, Guerra Vilaboy también ha sido un defensor de los derechos humanos y de la libertad de expresión en Cuba. A través de su trabajo y su voz, ha abogado por un entorno donde la creatividad y la crítica sean valoradas y respetadas, lo que refleja su compromiso con la cultura y la sociedad cubana.

En resumen, Sergio Guerra Vilaboy es un autor multifacético cuyo trabajo ha dejado una marca indeleble en la literatura cubana contemporánea. Su habilidad para entrelazar narrativas poéticas con críticas sociales, junto con su dedicación a la enseñanza y la promoción de la literatura, lo posiciona como una figura fundamental en la cultura literaria de Cuba y más allá.

Más libros de la categoría Historia

De héroes e indeseables

Libro De héroes e indeseables

Un estudio pormenorizado de este batallón que se organizó a partir de las presiones que recibió el Gobierno español por parte de Alemania para colaborar en sus planes en el Frente Este durante la Segunda Guerra Mundial, así como de las tensión internas que surgieron en un régimen que parecía monolítico. Compuesto inicialmente por voluntarios adscritos al Régimen, también participaron en la aventura un gran número de republicanos que veían en esta acción una manera de reducir sus condenas o no estar en prisión. Después de innumerables penurias y muertes, la División Azul se...

Historia de la Iglesia en Chile. Tomo II

Libro Historia de la Iglesia en Chile. Tomo II

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una Iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria, el segundo tomo La Iglesia en tiempos de la Independencia comprende el período previo a la independencia, hasta que la Santa Sede reconoce la Independencia de Chile.

El Islam y España

Libro El Islam y España

El autor aporta luces sobre el Islam, su expansión por el Oriente Próximo y su controvertido asentamiento en España. Facilita una breve pero honda composición de lugar durante la Reconquista, analizando el problema morisco y el de los cristianos recluidos en la Berbería. Finalmente, el libro se asoma al Islam en la España actual, un mundo creciente, muy diferente del occidental, que conviene conocer en profundidad.

Estudios de usuarios en archivos municipales

Libro Estudios de usuarios en archivos municipales

En la línea de sus estudios sobre archivística aplicada, el profesor Rubio, aborda un tema no tan usual dentro de la corriente general de la disciplina: los estudios de usuarios. A través de una metodología propia y apoyado en un sólido estudio de caso, nos presenta una propuesta novedosa de aplicación de los estudios de usuarios a los archivos municipales, considerando que todavía descubre numerosos y valiosísimos datos que antes permanecían secretos en las íntimas e insospechadas relaciones información-usuario-servicio de archivo, datos que apoyan las funciones inherentes de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas