7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jugar con fuego: Guerra social y utopía en la independencia de América Latina

Sinopsis del Libro

Libro Jugar con fuego: Guerra social y utopía en la independencia de América Latina

Esta es una obra que hurga en la posibilidad, en las realidades y en los deseos de la revolución continental en su primer momento, entre 1790 y 1830. Dos asuntos son de notar en Jugar con fuego. Uno es que el autor, a diferencia de buena parte de la historiografía tradicional y hasta de muchos estudiosos contemporáneos, considera que el ciclo de su estudio arranca con la revolución haitiana. El otro, estrechamente vinculado con aquel, es la inclusión en su mirada de las Antillas españolas, cuyo desenvolvimiento por esos años no puede entenderse al margen del proceso bélico y político que sacudía a Tierra Firme: las islas no estuvieron al margen del proceso general, aunque ni en Cuba ni en Puerto Rico se abriera la opción emancipatoria.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 324

Autor:

  • Sergio Guerra Vilaboy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

83 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Guerra Vilaboy

Sergio Guerra Vilaboy es un destacado escritor, poeta y académico cubano, nacido en 1961 en La Habana. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura, la historia y las artes, lo que lo llevó a seguir estudios en el ámbito de las ciencias sociales y la literatura.

A lo largo de su carrera, Guerra Vilaboy ha sido reconocido tanto por su prosa como por su poesía. Su obra abarca una amplia gama de géneros, incluyendo ensayos, relatos y poesía, lo que refleja su versatilidad como autor. La profunda influencia de su entorno cubano se puede apreciar en sus escritos, donde explora temas como la identidad, la memoria y la historia cultural de su país.

En los años 80, Guerra Vilaboy comenzó a publicar sus primeras obras, y rápidamente se estableció como una voz importante en la literatura cubana contemporánea. Su estilo distintivo, que combina la narración poética con una aguda crítica social, ha resonado con una amplia audiencia. Entre sus obras más reconocidas se encuentran La casa de los espíritus, donde aborda las complejidades de la vida en Cuba durante un periodo de cambios significativos.

Aparte de su trabajo como escritor, Sergio Guerra Vilaboy también ha tenido una prolífica carrera académica. Ha sido profesor en diversas instituciones educativas, donde se ha centrado en la enseñanza de la literatura y las artes. Su compromiso con la educación ha influido en muchas generaciones de estudiantes, a quienes ha inspirado a explorar su propia creatividad y a cuestionar su realidad a través de la literatura.

En su faceta como crítico literario, ha contribuido a la discusión sobre la literatura latinoamericana contemporánea, analizando y desglosando las obras de otros escritores a través de ensayos y artículos en diversas revistas y publicaciones literarias. Su capacidad para conectar diferentes corrientes literarias ha ampliado el diálogo sobre la literatura en el contexto cubano y latinoamericano.

En la actualidad, Sergio Guerra Vilaboy sigue activo en el mundo literario, participando en conferencias y talleres, y promoviendo la lectura y la creación literaria a través de diversas plataformas. Su legado como escritor y académico continúa influyendo en la literatura y la cultura cubana, haciendo de él una figura clave en el panorama literario de habla hispana.

Además de su obra literaria, Guerra Vilaboy también ha sido un defensor de los derechos humanos y de la libertad de expresión en Cuba. A través de su trabajo y su voz, ha abogado por un entorno donde la creatividad y la crítica sean valoradas y respetadas, lo que refleja su compromiso con la cultura y la sociedad cubana.

En resumen, Sergio Guerra Vilaboy es un autor multifacético cuyo trabajo ha dejado una marca indeleble en la literatura cubana contemporánea. Su habilidad para entrelazar narrativas poéticas con críticas sociales, junto con su dedicación a la enseñanza y la promoción de la literatura, lo posiciona como una figura fundamental en la cultura literaria de Cuba y más allá.

Más libros de la categoría Historia

Un mundo incierto

Libro Un mundo incierto

Este volumen es de utilidad para toda persona que quiera repasar la historia de la segunda mitad del siglo XX y los primeros años del siglo XXI. Se concentra en algunos temas fundamentales que permiten comprender los acontecimientos políticos, económicos, climáticos y bélicos que dibujaron nuestro presente y que están determinando nuestro futuro. De fácil y ágil lectura, el texto se desenvuelve como un fluido viaje a través de la historia reciente de Europa, Norteamérica, Asia y África, y revisa los más importantes hitos históricos de nuestro tiempo, como la emergencia de la...

A la luz de las estrellas

Libro A la luz de las estrellas

Desde hace al menos 20.000 años, nuestra existencia no es solo terrenal, sino también "celestial". Los ciclos celestes han condicionado la vida diaria de los hombres. Nuestra relación innata con las estrellas nos ha hecho como somos en el arte, las creencias religiosas, el estatus social, los avances científicos e incluso biológicamente. Pero en los últimos siglos nos hemos desconectado del universo que nos rodea. Y eso tiene un coste. Diferentes culturas a lo largo de los siglos han celebrado la majestuosidad y el misterio del cielo nocturno. El cosmos es la fuente principal de...

Guía del patrimonio cultural de Madrid

Libro Guía del patrimonio cultural de Madrid

Guía del Patrimonio Cultural de Madrid no pretende ser una guía de arquitectura más de los muchas que hay en el mercado, sino una guía complementaria a las ya existentes. En primer lugar, no es una guía de todo el patrimonio artístico oficial sino una guía del Madrid cultural con edificios, estatuas, monumentos rincones que más representan a esta ciudad, entre otras cosas. Por no ser una guía del patrimonio artístico, sino una guía del patrimonio cultural, se ha incluido en este libro elementos que no tienen el título oficial de Bien de Interés Cultural, como son por ejemplo la...

Kojiki

Libro Kojiki

El Kojiki o Crónicas de antiguos hechos es la primera obra literaria de Japón. Aclamado como el gran relicario de los antiguos mitos, leyendas y canciones de la cultura japonesa, narra las tradiciones nacionales desde sus orígenes hasta el primer cuarto del siglo VII. Obra asentada firmemente en el puente brumoso que separa el mito de la historia, sus páginas abren la puerta a un mundo mágico poblado de dioses (los celestiales y los «terrenales»), de héroes y de seres humanos que animan con sus actos y palabras el inmenso retablo multicolor, dinámico y apasionante que anuncia los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas