7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la microbiologia

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la microbiologia

Parte I. Fundamentos de microbiologia. El mundo microbiano y el hombre. Principios quimicos. Observando los microorganismos a traves del microscopio. Anatomia funcional de las celulas procarioticas y eucarioticas. Metabolismo microbiano. Crecimiento microbiano. Control del crecimiento microbiano. Genetica microbiana. Parte II. Vision del mundo microbiano. Clasificacion de los microorganismos. Bacterias. Hongos, algas, protozoos y parasitos pluricelulares. Virus. Parte III. Interaccion entre los microoganismos y el huesped. Principios sobre enfermedades y epidemiologia. Mecanismos de patogenicidad. Defensas inespecificas del huesped. Defensas especificas del huesped: la respuesta inmunitaria. Aplicaciones de la inmunologia. Alteraciones asociadas al sistema inmunitario. Agentes antimicrobianos. Parte IV. Microorganismos y enfermedades humanas. Enfermedades infecciosas de la piel y de los ojos. Enfermedades microbianas del sistema nervioso. Enfermedades microbianas del sistema cardiovascular. Enfermedades microbianas del sistema respiratorio. Enfermedades microbianas del aparato digestivo. Enfermedades microbianas de los aparatos urinario y genital. Parte V. Microbiologia, medio ambiente y actividades humanas. Microbiologia del agua y del suelo. Microbiologia aplicada y biotecnologia. Apendices: Clasificacion de las bacterias segun el Bergey's Manual of Systematic Bacteriology. Raices de terminos utilizados en microbiologia. Tabla de numeros mas probables (NMP). Metodos para tomar muestras clinicas. Rutas bioquimicas. Exponentes, notacion exponencial y logaritmos. Glosario.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 820

Autor:

  • Gerard J. Tortora
  • Berdell R. Funke
  • Christine L. Case

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

42 Valoraciones Totales


Biografía de Gerard J. Tortora

Gerard J. Tortora es un reconocido autor y educador en el campo de la biología y la anatomía. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la manera en que se enseñan estas disciplinas en las instituciones educativas. Nacido en Estados Unidos, Tortora ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación y la enseñanza, combinando su pasión por la ciencia con una habilidad notable para comunicar conceptos complejos de manera accesible y comprensible.

Tortora es quizás mejor conocido por ser coautor del texto Anatomía y Fisiología, que se ha utilizado ampliamente en universidades y colegios comunitarios. Este libro ha sido fundamental en muchos programas de estudios de salud y ciencias biológicas, serviendo como una referencia básica para estudiantes y educadores por igual. Su enfoque pedagógico se centra en la claridad, la organización y un estilo visual atractivo que facilita la comprensión.

Desde muy joven, Tortora mostró un interés profundo por la ciencia y la biología. Su curiosidad natural lo llevó a estudiar en profundidad diversas áreas de la biología, con un enfoque particular en la anatomía humana. Esta fascinación se tradujo en una carrera que lo llevó a obtener su grado en biología, seguido de un posgrado que reforzó su conocimiento y habilidades en el área.

Además de su labor como autor, Tortora ha trabajado como profesor en diversas instituciones académicas, donde ha desarrollado programas de enseñanza innovadores que promueven un aprendizaje activo entre sus estudiantes. Su experiencia en el aula le ha permitido identificar las necesidades de los estudiantes y adaptar su material didáctico de manera que sea efectivo y pertinente.

Uno de los aportes más significativos de Gerard J. Tortora es su capacidad para traducir la terminología técnica y científica en un lenguaje accesible. Esto no solo beneficia a los estudiantes, sino que también ha sido útil para profesionales en el campo de la salud que buscan actualizar sus conocimientos. La inclusividad de su trabajo lo ha llevado a ser una figura respetada no solo entre estudiantes, sino también entre educadores y profesionales del área.

Bajo su liderazgo, muchos de sus textos han sido revisados y actualizados, incorporando los últimos avances en la investigación científica y los descubrimientos en el campo de la anatomía y la fisiología. Tortora ha trabajado con un equipo de expertos para asegurar que sus libros no solo sean precisos, sino también relevantes en el contexto educativo contemporáneo.

En su carrera, Tortora también ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la educación y la literatura científica. Estas distinciones reflejan su compromiso con la excelencia y su dedicación al avance del conocimiento en la biología y la anatomía.

Fuera de su escritura y enseñanza, Tortora también se ha involucrado en iniciativas comunitarias y programas de divulgación científica, donde ha promovido la importancia de la educación en ciencias biológicas y la salud. Su trabajo ha inspirado a muchos estudiantes a seguir carreras en campos relacionados con la salud y la biología, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de futuras generaciones de científicos.

En resumen, Gerard J. Tortora es un influyente autor y educador cuyas contribuciones a la anatomía y la fisiología han dejado una huella indeleble en el ámbito educativo. Su habilidad para conectar con los estudiantes y su dedicación a la ciencia y la educación continúan inspirando a muchos en su búsqueda de conocimiento y comprensión de los complejos sistemas que componen la vida.

Más libros de la categoría Ciencia

El país de los pájaros que duermen en el aire

Libro El país de los pájaros que duermen en el aire

Mónica Fernández-Aceytuno, una de las mayores divulgadoras de la Naturaleza en nuestro país, repasará en este libro práctico y generalista la geografía de España y se centrará en explicarnos de forma sencilla la diversidad de la flora y fauna de cada región. No debemos olvidar que España es el país de Europa con mayor biodiversidad. El libro tendrá dibujos, explicaciones sencillas, cierto aire poético y será, sobre todo, entretenido y divulgador

La cara oculta de las esferas

Libro La cara oculta de las esferas

"la idea central alrededor de la cual gira esta obra -nos dice el autor- es, como su nombre lo indica, la cara oculta de los c rculos y las esferas. Son aquellas misteriosas y ocultas propiedades de c rculos y esferas las que quiero tratar, no con el prop sito de hacerlos parecer m s lejanos, sino como un reconocimiento a la inesperada riqueza geom trica que se encuentra escondida en su interior." el lector se sorprender de la naturalidad con la que los resultados aparecen y se eslabonan; sin embargo, hay que aclarar que esto es producto del trabajo del autor y su manera de ver el quehacer...

Los instrumentos de la ciencia ilustrada. Física experimental en los reales estudios de San Isidro de Madrid (1770-1835)

Libro Los instrumentos de la ciencia ilustrada. Física experimental en los reales estudios de San Isidro de Madrid (1770-1835)

Esta obra trata fundamentalmente de la importancia que tiene para el desarrollo de la ciencia el contar con instrumentos, como telescopios, generadores eléctricos, pilas, termómetros, barómetros y dilatómetros, entre otros muchos, que cumplan diversas funciones reservadas a la práctica científica diaria. Entre estos usos, en Los instrumentos de la ciencia ilustrada se destaca primero, la finalidad investigadora y, en segundo lugar, la educativa, es decir, esa labor esencial que tiene como cometido la difusión de lo que en cada periodo se entiende por ciencia.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas