7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Interacción en interfaces de recuperación de información

Sinopsis del Libro

Libro Interacción en interfaces de recuperación de información

Al mismo tiempo que la informática ha ido perdiendo el halo mágico que tuvo en sus primeros tiempos, las interfaces se han ido adaptando al nuevo y mayoritario usuario permitiendo que el manejo del ordenador le resulte más sencillo. Este libro comienza presentando un estado de la cuestión de la Interacción Persona-Ordenador (IPO), una disciplina que surge de forma paralela al fenómeno de popularización de los sistemas informáticos y que tiene como objetivo facilitar al máximo el uso de los ordenadores. La autora parte de la IPO como disciplina desde donde abarcar uno de los puntos clave de nuestros tiempos: la información. La gran cantidad de información que hay en Internet puede hacer que encontrar lo que se busca sea tan complicado como buscar una aguja en un pajar, sobre todo si no se cuenta con las herramientas adecuadas para su almacenamiento, gestión y consulta. Dentro del ámbito de la Recuperación de Información (RI), la forma en que se presenta la información en pantalla va a determinar en gran parte el éxito de las búsquedas, por lo que en el diseño de las interfaces de estos sistemas habrá que tener en cuenta aspectos de distintas técnicas, ciencias y disciplinas, como el diseño, la psicología, la ergonomía, la informática y la documentación, entre otras. Se toma el catálogo de biblioteca como ejemplo de sistema de recuperación de información, y se estudian los problemas más comunes que se encuentran los usuarios en el proceso de consulta y obtención de información cuando se trata de búsquedas por materias. La autora funde dos disciplinas de gran importancia: la Interacción Persona-Ordenador y la Recuperación de Información, de manera que partiendo de los estudios de la IPO plantea mejoras en los sistemas de RI a través de las interfaces de consulta y presentación de información. Su punto de vista documental supone una lectura novedosa en este ámbito dentro del panorama español, así como también lo será para aquellos lectores procedentes de otros ámbitos como el diseño, la psicología o la informática, que encontrarán en él temas de interés para su área abordados desde una perspectiva distinta.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : conceptos, metáforas y visualización

Número de páginas 354

Autor:

  • María Del Carmen Marcos Mora

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

87 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Museo voraz

Libro Museo voraz

Una ladrona de arte construye un museo con una colección de obras creadas por artistas colombianas. Angélica Ávila se aleja de los lugares comunes de los textos sobre arte y explora los límites de la contemplación: observa, describe e interpreta. En el «Museo voraz», una obra puede evocar un recuerdo íntimo o un deseo oculto, puede dar ganas de comer una fruta o de escribir un poema. Coedición digital Laguna Libros - eLibros. Derechos para todo el mundo.

Rembrandt

Libro Rembrandt

El museo constituye un fenómeno pluridisciplinar. Estudiado desde diversas perspectivas, son la museología y la técnica que aplica sus conocimientos, la museografía, las responsables de desarrollar la teoría y la práctica de esta institución. Esta obra pretende ofrecer los fundamentos de la realidad museística como manifestación histórica e instrumento patrimonial, y los recursos de una ciencia humana, social y de acción como es la museología, y las diferentes formas de aplicación que la museografía puede comportar al museo y a otras entidades socioculturales de nuestro tiempo....

Arte, política y crítica

Libro Arte, política y crítica

Number 13 of the series gets together 2 thesis submitted for the degree of the Masters in History and Theory of Art and Architecture, focused on the relationship between the political discourse and how Columbian art was critically interpreted in different epochs. Lleras examines the state involvement in art through the works of Carlos Correa and Pedro Nel Gómez amongst others while Jaramillo documents the plastic language used by Marco Ospina, Enrique Grau, and Alejandro Obregón amongst others who incorporated European avant-garde elements to become pioneer artists of modernism in Colombia.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas