7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Informe Amnistía Internacional 2011

Sinopsis del Libro

Libro Informe Amnistía Internacional 2011

Informe 2011 Amnistía Internacional. El estado de los Derechos Humanos en el mundo. En el año 2010, activistas y periodistas usaron las nuevas tecnologías para hacer campaña a favor de los derechos humanos de forma innovadora e imaginativa. Se están organizando en el mundo virtual para lograr que la búsqueda de una vida digna sea una verdadera demanda global. El informe 2011 de Amnistía Internacional documenta la situación de los derechos humanos en 157 países y territorios en 2010. Revela un mundo en el que la gente sigue desafiando la opresión y enfrentándose a quienes comenten abusos contra los derechos humanos, pese a las numerosas medidas represivas que se utilizan contra ellos. Este informe muestra que las comunidades más afectadas por los abusos contra los derechos humanos son el auténtico motor de la lucha por la defensa de esos derechos. Su determinación y persistencia ha inspirado a millones de personas y ha hecho cada vez más difícil que los Estados ignoren el creciente clamor por un cambio fundamental e irreversible. Este informe rinde tributo al coraje de esas personas. Amnistía Internacional fue fundada en 1961 con la clara misión de crear un movimiento de solidaridad internacional para luchar contra la injusticia en todos los rincones del mundo. Cincuenta años después, el mundo ha cambiado radicalmente. Sin embargo, tal como muestra este informe, el imperativo de que las personas se alcen unidas para proteger los derechos de los seres humanos, dondequiera que están, es más poderoso que nunca.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El estado de los derechos humanos en el mundo

Número de páginas 45

Autor:

  • Amnistía Internacional,

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

47 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El Dios personal

Libro El Dios personal

En los albores del siglo xxi las religiones del mundo se enfrentan a transformaciones radicales. Todas ellas deben coexistir unas con otras y también con los demás símbolos y creaciones culturales, como si extraídas de su contexto temporal y espacial estuvieran al alcance de todos y expuestas a ser utilizadas para fines fundamentalistas o individuales. La era post-secular debe intentar superar la disputa entre religiones y secularismos, en favor de una sociedad civil mundial que obliga a los pueblos de diversas creencias a avanzar por un «camino común». Una obra que reflexiona sobre la ...

Dinámica demográfica de México en el siglo XXI.

Libro Dinámica demográfica de México en el siglo XXI.

Esta obra se divide en dos tomos y su propósito consiste en ofrecer una guía para los lectores sobre los niveles y las tendencias en los componentes demográficos del país durante las dos primeras décadas de la centuria, así como acerca de las perspectivas hacia el futuro cercano (2030-2050). Este libro se mantiene en la tradición del texto Dinámica de la población en México publicado por El Colegio de México en 1970. Si las preocupaciones centrales en aquel momento giraban en torno al crecimiento poblacional, la distribución territorial y el proceso de urbanización, el contexto...

Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros

Libro Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros

¿Qué es el ciberfemismo? ¿Cómo está evolucionando el texto literario en la era digital? ¿Cómo interaccionan los géneros con los formatos digitales? En Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros. Literatura digital en español escrita por mujeres se recogen las reflexiones sobre su propia práctica artística de creadoras digitales como Belén Gache, María Mencía, Tina Escaja y Alex Saum para enriquecerla con aspectos teóricos y críticos de investigaciones que contextualizan su obra y la de otras mujeres (Dora García, Belén García Nieto, Lidia Bocanegra, Mariela...

Tiempo de feminismo

Libro Tiempo de feminismo

El presente volumen recoge el trabajo de Celia Amorós dentro de un ciclo de reflexión vertebrado en torno al programa del Seminario permanente «Feminismo e Ilustración», que comenzó como Seminario para el alumnado de Filosofía Moderna y se consolidó luego como curso del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense. La reconstrucción histórica de las relaciones del pensamiento feminista con la Ilustración y las implicaciones teóricas que de forma más inmediata se derivan de esta reconstrucción conforman una base, según Celia Amorós, lo suficientemente...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas