7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Indicadores del Sector Editorial Privado en México

Sinopsis del Libro

Libro Indicadores del Sector Editorial Privado en México

Contiene información estadística de la industria editorial de libros, y en específico del sector privado. A través de esta publicación conocerá en términos generales el desarrollo de la producción y la comercialización de libros impresos, así como también los principales canales de comercialización y las temáticas con mayor venta. De igual manera, se presenta información básica de la edición de libros digitales y de empleo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 2017

Número de páginas 44

Autor:

  • Cámara Nacional De La Industria Editorial Mexicana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

48 Valoraciones Totales


Biografía de Cámara Nacional De La Industria Editorial Mexicana

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) es una organización que representa a las empresas editoriales de México. Fundada en 1975, su misión principal es promover y defender los intereses de la industria editorial, así como fomentar el desarrollo del libro y la lectura en el país. A lo largo de su historia, la CANIEM ha desempeñado un papel crucial en el ámbito cultural y educativo de México, abogando por políticas que favorezcan la creación, distribución y venta de libros.

La CANIEM agrupa a editoriales de diferentes tamaños y enfoques, desde grandes casas editoriales hasta pequeñas editoriales independientes. Su labor incluye acciones de promoción y defensa de los derechos de autor, así como la organización de ferias del libro y eventos que buscan incentivar el hábito de la lectura entre la población. Además, la cámara se encarga de brindar capacitación y apoyo a sus miembros en áreas como marketing, distribución y producción editorial.

Una de las principales actividades de la CANIEM es la representación de sus miembros ante las autoridades gubernamentales y otros organismos relacionados con la cultura y la educación. En este sentido, la cámara ha trabajado en estrecha colaboración con el gobierno para desarrollar políticas que fomenten el acceso a los libros y a la cultura, así como para combatir la piratería y proteger los derechos de los autores y editores.

En el ámbito internacional, la CANIEM también ha buscado posicionar a la industria editorial mexicana en el mercado global. A través de convenios con otras cámaras y asociaciones editoriales en el extranjero, la CANIEM ha promovido la difusión de la literatura mexicana y la participación de editoriales mexicanas en ferias internacionales, lo que ha permitido un intercambio cultural enriquecedor.

Además de sus actividades en defensa de la industria, la CANIEM ha impulsado diversos programas y proyectos enfocados en la promoción de la lectura. Proyectos como “Leer es un placer” han sido fundamentales para acercar a los jóvenes y niños al mundo de los libros, fomentando un hábito que no solo contribuye al desarrollo personal, sino también a la formación de una sociedad más informada y crítica.

  • Representación: La CANIEM representa a más de 150 casas editoriales en México.
  • Derechos de autor: Aboga por la protección de los derechos de autor y la propiedad intelectual.
  • Fomento de la lectura: Desarrolla programas para incentivar la lectura entre diferentes públicos.
  • Colaboración: Trabaja en conjunto con el gobierno y otras organizaciones culturales.

En resumen, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana ha sido un pilar fundamental en el desarrollo cultural de México, contribuyendo a fortalecer una de las industrias más importantes del país y a promover la lectura como herramienta de crecimiento y reflexión. Su legado continúa plasmándose en cada libro publicado y en cada lector que descubre el vasto mundo literario.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Salud, sexo y electricidad

Libro Salud, sexo y electricidad

En el mes de septiembre de 1902, la prensa madrileña exponía por primera vez en su página de publicidad un anuncio del vigorizador eléctrico de la compañía McLaughlin. No era un anuncio más. Destacaba por su tamaño, pues ocupaba un cuarto de página; destacaba por su dibujo, donde un coloso derrotaba a un león; y destacaba por presentar el remedio para recuperar la salud y la energía. La gran novedad es que el mismo anuncio se estaba reproduciendo en toda Europa, América y Australia. Llegaba así, de la mano de un aparato aparentemente eléctrico y teóricamente eficaz, la...

Vender más en su tienda

Libro Vender más en su tienda

Técnicas de marketing, merchandising y management aplicadas al punto de venta. Este libro pone a su alcance todas las herramientas necesarias para hacer frente a un futuro comercial incierto, saturado por Grandes Superficies, Hard Discounts, centros comerciales y por los temibles Category Killers. El marketing, el merchandising y el management han sido adaptados al lenguaje y a las necesidades de las empresas detallistas. Desde el conocimiento profundo del marketing y del cliente, pasando por dónde ubicar y cómo diseñar el punto de venta, cómo aplicar las técnicas de merchandising para...

Creatividad inteligente

Libro Creatividad inteligente

La creatividad nos ayuda a tener una vida plena y relaciones positivas, a ser flexibles para prosperar en un mundo cambiante, a ser resilientes para superar las dificultades, a resolver los conflictos y los problemas cotidianos con imaginación, y a generar y explorar nuevas posibilidades para alcanzar nuestros sueños y propósito vital. Vivimos en un mundo con una capacidad de cambio permanentemente acelerada. La globalización, los nuevos desarrollos tecnológicos, las redes sociales, los cambios geopolíticos, la complejidad de los negocios, los avances científicos, la obsolescencia de...

La crisis financiera internacional

Libro La crisis financiera internacional

En la década actual me ha ocupado y preocupado el tema de las crisis financieras. Las publicaciones de esos años recogen mi inquietud. Advertía la fragilidad e inestabilidad de las nuevas finanzas y creía que se estaba generando una dinámica peligrosa e insostenible a largo plazo que podía degenerar en una grave crisis. No tenía idea, sin embargo, ni de la causa detonante de la crisis, ni del momento, ni tampoco de su extraordinaria magnitud. Antonio Torrero Mañas (Almería, 1940) comienza su carrera profesional en MAPFRE Mutualidad de Seguros, donde ocupó cargos directivos en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas