7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Indicadores del Sector Editorial Privado en México

Sinopsis del Libro

Libro Indicadores del Sector Editorial Privado en México

Contiene información estadística de la industria editorial de libros, y en específico del sector privado. A través de esta publicación conocerá en términos generales el desarrollo de la producción y la comercialización de libros impresos, así como también los principales canales de comercialización y las temáticas con mayor venta. De igual manera, se presenta información básica de la edición de libros digitales y de empleo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 2017

Número de páginas 44

Autor:

  • Cámara Nacional De La Industria Editorial Mexicana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

48 Valoraciones Totales


Biografía de Cámara Nacional De La Industria Editorial Mexicana

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) es una organización que representa a las empresas editoriales de México. Fundada en 1975, su misión principal es promover y defender los intereses de la industria editorial, así como fomentar el desarrollo del libro y la lectura en el país. A lo largo de su historia, la CANIEM ha desempeñado un papel crucial en el ámbito cultural y educativo de México, abogando por políticas que favorezcan la creación, distribución y venta de libros.

La CANIEM agrupa a editoriales de diferentes tamaños y enfoques, desde grandes casas editoriales hasta pequeñas editoriales independientes. Su labor incluye acciones de promoción y defensa de los derechos de autor, así como la organización de ferias del libro y eventos que buscan incentivar el hábito de la lectura entre la población. Además, la cámara se encarga de brindar capacitación y apoyo a sus miembros en áreas como marketing, distribución y producción editorial.

Una de las principales actividades de la CANIEM es la representación de sus miembros ante las autoridades gubernamentales y otros organismos relacionados con la cultura y la educación. En este sentido, la cámara ha trabajado en estrecha colaboración con el gobierno para desarrollar políticas que fomenten el acceso a los libros y a la cultura, así como para combatir la piratería y proteger los derechos de los autores y editores.

En el ámbito internacional, la CANIEM también ha buscado posicionar a la industria editorial mexicana en el mercado global. A través de convenios con otras cámaras y asociaciones editoriales en el extranjero, la CANIEM ha promovido la difusión de la literatura mexicana y la participación de editoriales mexicanas en ferias internacionales, lo que ha permitido un intercambio cultural enriquecedor.

Además de sus actividades en defensa de la industria, la CANIEM ha impulsado diversos programas y proyectos enfocados en la promoción de la lectura. Proyectos como “Leer es un placer” han sido fundamentales para acercar a los jóvenes y niños al mundo de los libros, fomentando un hábito que no solo contribuye al desarrollo personal, sino también a la formación de una sociedad más informada y crítica.

  • Representación: La CANIEM representa a más de 150 casas editoriales en México.
  • Derechos de autor: Aboga por la protección de los derechos de autor y la propiedad intelectual.
  • Fomento de la lectura: Desarrolla programas para incentivar la lectura entre diferentes públicos.
  • Colaboración: Trabaja en conjunto con el gobierno y otras organizaciones culturales.

En resumen, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana ha sido un pilar fundamental en el desarrollo cultural de México, contribuyendo a fortalecer una de las industrias más importantes del país y a promover la lectura como herramienta de crecimiento y reflexión. Su legado continúa plasmándose en cada libro publicado y en cada lector que descubre el vasto mundo literario.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Aprender a crear una empresa turística

Libro Aprender a crear una empresa turística

Aprender a crear una empresa turística pretende orientar al emprendedor, al curioso, al estudiante y al gestor de negocios sobre los aspectos clave en la creación de una nueva empresa. A lo largo del libro no sólo se da la información técnica necesaria para la creación y la gestión, sino que además el lector se encuentra con numerosos ejemplos que ayudan a asimilar mejor los conceptos, e incluso se recorren dos casos prácticos: el del hotel rural Ruralia y el de la agencia de viajes virtual Flynet. Temas como el desarrollo de un plan de negocio --con sus estrategias comerciales,...

Almacenes y centros de distribución. Manual para optimizar procesos y operaciones

Libro Almacenes y centros de distribución. Manual para optimizar procesos y operaciones

Este manual es una herramienta para quienes toman decisiones gerenciales y tienen bajo su responsabilidad la gestión de almacenes o centros de distribución. El autor, con una experiencia de casi tres décadas como gestor de centros de distribución y cadenas de abastecimiento, presenta de manera didáctica el modo de resolver con eficiencia las necesidades de servicio, costos y productividad que se presentan en los espacios de almacenamiento. Para ello, aporta modelos determinísticos que ayudan a tomar decisiones, basados en análisis cuantitativos y no cualitativos, próximos a la...

Análisis de Balances y Estados Complementarios

Libro Análisis de Balances y Estados Complementarios

Esta obra aborda la resolución de ejercicios prácticos con comentarios del análisis y las introducciones teóricas sobre las que subyace cada desarrollo. Está centrada en las empresas industriales y comerciales, postergando las del sector financiero por las diferencias tan sustanciales que presentan. No obstante, algunos de los instrumentos de análisis utilizados se pueden aplicar en las empresas de este sector. Dadas las características y la orientación práctica, el libro será de gran utilidad para estudiantes de ciencias económicas y empresariales y para gestores o departamentos...

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Libro INTELIGENCIA EMOCIONAL

Esta segunda edición se ha actualizado y revisado. La forma de presentación es una carpeta de anilla que contiene la guía del entrenador y un cuaderno de auto-diagnóstico con el mismo formato de los cuadernos que se entregan al participante. Esta herramienta nos facilita analizar a fondo el perfil de nuestra IE. Y lo hace con un modelo sencillo, basado en dos ejes críticos: nuestra orientación motivacional -resultados o creencias- y nuestra estructura de comportamiento -control o experimentación-. De ahí, se producen los cuatro perfiles básicos con sus competencias características:...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas