7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ignacio Domeyko

Sinopsis del Libro

Libro Ignacio Domeyko

Ignacio Domeyko, científico, investigador, educador, viajero incansable, aportó junto a muchos extranjeros que llegaron en el siglo XIX, a la formación de la nación chilena y, en particular, al desarrollo de la industria minera que, con los años se transformó en el pilar fundamental para la economía chilena.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 74

Autor:

  • Jaime Quezada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

58 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Quezada

Jaime Quezada es un escritor chileno, reconocido por su vasta obra literaria y su contribución al mundo de las letras en América Latina. Nacido en la ciudad de La Serena en 1947, Quezada ha dedicado gran parte de su vida a explorar las complejidades de la condición humana a través de sus narraciones, ensayos y poesía.

A lo largo de su carrera, Quezada ha demostrado una profunda preocupación por los temas sociales y filosóficos, lo que se refleja en su proceso creativo y en las temáticas que aborda en sus obras. Su interés por la literatura nació a una edad temprana, y pronto se convirtió en un ávido lector, influenciado por autores como Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Jorge Luis Borges. Esta fascinación por la literatura lo llevó a estudiar en la Universidad de Chile, donde se formó no solo en las letras, sino también en la crítica social y el pensamiento político.

Quezada ha publicado numerosos libros, entre ellos novelas, ensayos y poesía. Su obra más destacada es quizás “Los amantes de la lluvia”, una novela que ha sido aclamada por su exploración de las relaciones humanas y el amor en sus diversas formas. En este libro, Quezada utiliza un estilo poético que se adentra en los sentimientos y emociones de sus personajes, lo que permite al lector identificarse con sus vivencias.

Además de su faceta como novelista, Quezada ha sido un prolífico ensayista. Ha escrito sobre diversos temas que van desde la historia de Chile, su cultura y su política, hasta reflexiones sobre la literatura misma. Su ensayo “La escritura y su sombra” es un claro ejemplo de su capacidad para analizar el acto de escribir y sus implicancias en la sociedad contemporánea.

Temas recurrentes en su obra

  • Identidad: Uno de los ejes centrales en su literatura es la búsqueda de la identidad, tanto a nivel personal como colectivo, reflejando la complejidad de ser chileno en un contexto histórico y social tumultuoso.
  • Amor y relaciones: Las dinámicas del amor, el desamor y la complejidad de las relaciones humanas son temas que Quezada aborda con sensibilidad y profundidad.
  • Memoria histórica: La memoria y el recuerdo son fundamentales en su narrativa, muchas veces vinculados a la historia reciente de Chile y los estragos de la dictadura.

Además de su labor como escritor, Quezada ha ejercido la docencia, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la educación y la cultura ha sido notable, participando en talleres literarios y conferencias en diversas universidades y centros culturales.

En su vida personal, Jaime Quezada ha sido un viajero incansable, y sus experiencias en diversos países han enriquecido su perspectiva y su obra. Ha residido en varios lugares alrededor del mundo, incluyendo Europa y América Latina, lo que le ha permitido ampliar su visión literaria y cultural.

Quezada también ha recibido diversos reconocimientos a lo largo de su carrera, tanto en Chile como en el extranjero. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su reconocimiento internacional. Al recibir premios literarios y su inclusión en antologías importantes, Quezada se ha consolidado como uno de los escritores más importantes de su generación.

En resumen, Jaime Quezada es un autor chileno de gran relevancia en el panorama literario contemporáneo. Su capacidad para abordar temas complejos y su estilo poético lo han convertido en un referente para escritores y lectores por igual. A lo largo de su carrera, ha demostrado que la literatura es un medio poderoso para explorar y comprender las múltiples facetas de la experiencia humana.

Más libros de la categoría Biografía

Santiago Ramón y Cajal

Libro Santiago Ramón y Cajal

Santiago Ramón y Cajal. La mayoría de las personas reconocemos en este nombre a un genio. Pero don Santiago Ramón y Cajal es algo más, es alguien más: investigador, fotógrafo, escritor, enamorado, médico, poeta, militar, curioso, maestro, esposo, artista... Sus ochenta y dos años de creatividad, decepción, tesón, soledad, perseverancia, enfermedad, dinamismo, triunfo y lucha, no pueden ser reducidos ni transcritos en un solo libro. Coincidiendo con el centenario del Premio Nobel de Medicina y Fisiología otorgado a su persona en el año 1906, dieciocho investigadores y docentes,...

Historia del almirante

Libro Historia del almirante

La Historia del Almirante, constituida por una sucinta biografía de Cristóbal Colón y una extensa relación de sus cuatro viajes a América es teóricamente debida a la pluma de su hijo Hernando Colón. Lejos de configurarse como un cúmulo de fríos datos históricos, tanto la forma como el contenido del libro están marcados por esa impronta de velado misterio y fascinante aventura que caracteriza a buena parte de los relatos centrados en el descubrimiento de América. Escrita originariamente en castellano, la obra se publicó sólo en versión italiana en 1571. Tras un complicado...

Pensar las Ciencias Sociales en Paraguay. Quehaceres en Sociología, Historia y Ciencia Política

Libro Pensar las Ciencias Sociales en Paraguay. Quehaceres en Sociología, Historia y Ciencia Política

©2021 ©PENSAR LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL PARAGUAY. QUEHACERES EN SOCIOLOGÍA, HISTORIA Y CIENCIA POLÍTICA CENTRO DE ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA (CEADUC) BIBLIOTECA DE ESTUDIOS PARAGUAYOS - VOL. 126 Autores: Carlos Aníbal Peris Castiglioni, Javier Caballero Merlo, Friedhelm Guttandin, Sara Mabel Villalba, Sarah Patrícia Cerna, Claudio José Fuentes, Pedro Caballero, Ramon Fogel, Roni Paredes, Guzmán Ibarra, María Graciela Monte de López Moreira, Carlos Pastore, Tomás Palau y Adriano Irala Burgos Diseño de tapa y gráficas: Rebeka Nadir Sanabria Corrección:...

Cartas desde Birmania

Libro Cartas desde Birmania

Poco después de concluir un arresto domiciliario de seis años, la disidente birmana Aung San Suu Kyi, líder de la Liga Nacional para la Democracia, iniciaba una serie de artículos periodísticos con el fin de divulgar la realidad de su país.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas