7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ideas feministas latinoamericanas

Sinopsis del Libro

Libro Ideas feministas latinoamericanas

Este trabajo de estilo ensayístico con un aparato crítico riguroso, llena un vacío explicativo e informativo con respecto al estado actual del activismo político y de la reflexión teórica del feminismo latinoamericano a partir de la década de 1990.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 298

Autor:

  • Francesca Gargallo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

98 Valoraciones Totales


Biografía de Francesca Gargallo

Francesca Gargallo es una escritora, investigadora y feminista mexicana de reconocida trayectoria, nacida el 18 de diciembre de 1955 en la Ciudad de México. Desde joven, Gargallo mostró un profundo interés por la literatura, la filosofía y los estudios de género, campos en los que se ha destacado a lo largo de su carrera. Su formación académica incluye estudios en la Universidad Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura en Filosofía. Posteriormente, se especializó en temas de literatura y feminismo, lo que la llevó a crear un puente entre estas disciplinas en su obra y en su vida profesional.

A lo largo de su carrera, Francesca Gargallo ha trabajado incansablemente en el ámbito de la literatura y la investigación social. Ha colaborado en diversos espacios académicos, así como en organizaciones civiles que abogan por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Su trayectoria se ha visto reflejada en una serie de publicaciones que abarcan tanto la ficción como el ensayo. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La historia es nuestra”, “El cuerpo en el que vivo” y “Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus”, donde explora las dinámicas de poder, identidad y la experiencia femenina en diferentes contextos.

Francesca ha sido una figura influyente en la promoción de la literatura femenina en América Latina. Su enfoque en el feminismo interseccional y su análisis crítico sobre el papel de la mujer en la narrativa contemporánea han situado su trabajo en el centro de importantes debates sociales y literarios. Además de su producción literaria, Gargallo ha participado en numerosas conferencias, talleres y seminarios alrededor del mundo, donde ha compartido su visión sobre la narración de historias desde la perspectiva de las mujeres y la necesidad de desmantelar los estereotipos de género en la literatura.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su compromiso con la educación y la capacitación de nuevas generaciones de escritores y activistas feministas. Francesca ha sido docente en diversas universidades y ha desarrollado programas de formación que buscan empoderar a mujeres jóvenes a través de la escritura y el pensamiento crítico. Este enfoque educativo ha sido fundamental para crear un espacio donde las voces femeninas sean escuchadas y valoradas en el ámbito literario y académico.

La obra de Gargallo no solo se limita a la literatura y la investigación; también ha incursionado en el periodismo y el activismo social. Ha escrito para diversas revistas y periódicos, abordando temas de actualidad en torno a la violencia de género, la discriminación y la lucha por los derechos humanos. Su compromiso con estas causas ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, lo que la ha llevado a formar parte de diversas redes y colectivos que promueven la equidad y la justicia social.

Francesca Gargallo ha recibido múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, que destacan su contribución a la literatura y su labor en pro de los derechos de las mujeres. Su trabajo ha resonado en diversas comunidades y ha inspirado a muchas a seguir luchando por un mundo más justo y equitativo. En un entorno donde la voz femenina ha sido históricamente silenciada, la obra de Gargallo representa una poderosa afirmación de la pluralidad y la riqueza de las experiencias de las mujeres.

En resumen, Francesca Gargallo es una figura fundamental en el ámbito de la literatura feminista y la investigación social en México y América Latina. Su obra, caracterizada por un enfoque audaz y crítico, continúa desafiando las convenciones y abriendo nuevos caminos para las mujeres en la literatura y más allá. A través de su escritura y su activismo, Gargallo ha demostrado que la literatura puede ser una herramienta poderosa para generar conciencia y promover el cambio social.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La bestia que devora a los niños

Libro La bestia que devora a los niños

Abuso sexual infantil: pornografía, delitos sexuales por internet, empresarios y miembros de la Iglesia violadores, y autoridades cómplices México ocupa uno de los primeros lugares en el mundo en abuso sexual infantil: ¿cuántas vidas destrozadas más deben ocurrir para confrontar con real justicia esta tragedia?El abuso sexual infantil es una práctica condenable que daña profundamente a los seres más vulnerables de nuestra sociedad. María Antonieta Flores Astorga, experta en la materia por años de investigación, incluso con amenazas severas por su trabajo, ofrece en este libro un...

Sociedades Trastornadas

Libro Sociedades Trastornadas

Sociedades Trastornadas ensaya un análisis controvertido, y por ello debatible, acerca de algunos trastornos presentes en nuestras sociedades occidentales, en especial acerca de aquellos cuyo impacto podemos reconocer en nuestra vida cotidiana. Abordándolos siempre desde una perspectiva que enfatiza el origen social de todo trastorno, erróneamente denominado por la literatura especializada como "individual", este escrito pone en foco un estado de situación que parece evidenciar un trastorno generalizado de las sociedades en las que vivimos.

Antropología médica

Libro Antropología médica

En Mxico, el inters por la enfermedad y el accidente desde la perspectiva socio-cultural toma cuerpo al finalizar la segunda Guerra Mundial, pero su ascendiente queda reducido a los antroplogos. Las circunstancias, sin embargo, nunca permanecen constantes y en la actualidad son los mdicos y no slo los antroplogos, quienes se interesan por el enfoque cultural de la medicina. Es entonces el proceso de su formacin en nuestra pas, tomndolo desde sus orgenes entre los antroplogos ingleses y estadounidenses, el objetivo de este estudio.

Género y desarrollo

Libro Género y desarrollo

El logro de la igualdad —tanto real como formal y de oportunidades— solo se conseguirá modificando las estructuras que generan desigualdad y discriminación. Esta afirmación tan simple encierra una idea más compleja que busca permear y cambiar el modelo de desarrollo actual. Las aportaciones feministas han cuestionado el sistema patriarcal y androcéntrico que estructura las sociedades y el mundo actual. La propia conceptualización del término género y su distinción del sexo fue la base para repensar el orden social, cultural, económico, político y sexual desde otro prisma en el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas