7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Humillados y ofendidos

Sinopsis del Libro

Libro Humillados y ofendidos

Escrita poco después de la decisiva etapa vital que representaron su reclusión en el penal siberiano de Omsk durante cuatro años y su posterior servicio como soldado durante cinco, HUMILLADOS Y OFENDIDOS es una novela clave en la trayectoria de Fiódor Dostoyevski (1821-1881), pues supuso la afirmación del rumbo que habría de tomar en adelante su extraordinaria carrera literaria. Influida aún por el carácter folletinesco de su publicación original en 1861, es a la vez crónica de amores imposibles y drama social, gran novela de entretenimiento y notable galería de personajes que mereció el elogio del gran Tolstói.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 560

Autor:

  • Fiodor Mijaïlovich Dostoevskiï

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

52 Valoraciones Totales


Biografía de Fiodor Mijaïlovich Dostoevskiï

Fiodor Mijaïlovich Dostoevskiï, nacido el 11 de noviembre de 1821 en Moscú, Rusia, es considerado uno de los más grandes novelistas de la literatura mundial, cuyas obras han dejado una huella indeleble en la psicología y la filosofía contemporáneas. Hijo de un médico del ejército, Dostoevskiï creció en un ambiente literario y cultural, lo que influyó en su futura carrera como escritor.

Tras la muerte de su madre en 1837, se trasladó a San Petersburgo, donde comenzó a estudiar ingeniería. Sin embargo, su pasión por la literatura lo llevó a abandonarla y dedicarse por completo a la escritura. Su primera novela, Ante la ley, fue publicada en 1846 y recibió críticas mixtas, aunque marcó el inicio de su carrera literaria.

La vida de Dostoevskiï estuvo marcada por una serie de eventos trágicos que influirían profundamente en su obra. En 1849, fue arrestado por su participación en un círculo intelectual que criticaba al gobierno zarista. Fue condenado a muerte, pero su sentencia fue conmutada en el último momento. Pasó cuatro años en un campo de trabajos forzados en Siberia, experiencia que impactó su visión del ser humano y la sociedad.

Después de su liberación, se trasladó a Alma-Ata, donde continuó su desarrollo como escritor. Durante este periodo, escribió obras que explorarían la angustia existencial y la naturaleza humana, como Los pobres gente (1849) y El doble (1846). Sin embargo, no fue hasta la publicación de Crimen y castigo en 1866 que obtuvo reconocimiento internacional. Este libro, que narra la historia de Raskólnikov, un estudiante que comete un asesinato en nombre de una teoría filosófica, profundiza en la culpa, la redención y el conflicto moral.

En 1864, Dostoevskiï publicó El jugador, una novela autobiográfica que explora la adicción al juego, un tema que él mismo experimentó en su vida personal. La obra fue un reflejo de sus propias luchas con la pobreza y la búsqueda de una vida mejor.

Uno de sus trabajos más emblemáticos, El idiota (1869), introduce al príncipe Myshkin, un personaje que representa la bondad y la inocencia en una sociedad corrompida. La novela plantea preguntas sobre la moralidad y la locura, y establece un contraste entre la pureza y la hipocresía social.

En 1880, Dostoevskiï publicó Los hermanos Karamazov, considerada su obra maestra. La novela es un estudio profundo sobre la fe, la duda y la libertad, y se centra en la historia de una familia disfuncional y sus conflictos filosóficos y espirituales. A través de sus personajes, Dostoevskiï plantea preguntas fundamentales sobre la existencia y la relación entre el ser humano y lo divino.

A pesar de sus éxitos literarios, la vida personal de Dostoevskiï estuvo plagada de sufrimiento. Se casó en 1857 con María Dmitrievna Isáyeva, pero su matrimonio fue problemático. Tras la muerte de su primera esposa, se casó en 1867 con Anna Snitkina, quien se convirtió en su apoyo incondicional y lo ayudó en sus últimos años. La pareja tuvo cuatro hijos, y aunque experimentó dificultades financieras, la relación con Anna fue fundamental para su estabilidad emocional.

La salud de Dostoevskiï también fue frágil. Sufrió de epilepsia y problemas cardíacos durante gran parte de su vida. A pesar de sus problemas de salud, continuó escribiendo y publicando hasta su muerte, que ocurrió el 9 de febrero de 1881 en San Petersburgo. Su legado literario ha perdurado a lo largo de los años, y su influencia se siente en la obra de numerosos escritores y filósofos contemporáneos.

En resumen, Fiodor Dostoevskiï no solo es recordado por sus contribuciones a la literatura, sino también por su exploración de la condición humana y su análisis profundo de la moralidad y la psicología. Sus obras invitan a la reflexión y continúan desafiando a los lectores a cuestionar sus creencias y percepciones sobre la vida.

Más libros de la categoría Ficción

4 notas de jazz

Libro 4 notas de jazz

Existen lugares, espacios particulares, personales, inolvidables que dejan esparcidas en el aire partículas, apenas visibles, de su propia historia. Existen más allá del tiempo, de los límites humanos que establecen la vida o la muerte, de los caminos paralelos que inventamos. El Dario ́s Jazz no era uno de esos lugares, era el lugar [...]. Conozco de memoria los nombres de todos los clientes, las mesas que ellos mismos se asignaban, las copas que pedían, el silencio que enmascaraba la decepción a la hora de echar el cierre. Me basta con cerrar los ojos un instante para volver a...

Oculto en el corazn

Libro Oculto en el corazn

Después de su enamoramiento no correspondido por Faith Gareth, Germain cree que nunca podrá amar a otra mujer… Supone que jamás habrá otra fémina capaz de acelerarle el pulso hasta niveles insospechados, o de ocupar sus pensamientos día y noche; mucho menos cree que alguna sea capaz de hacerle desear vivir cada minuto de su vida a su lado, tal como le ocurría con Faith.Germain cree firmemente que ya no podrá volver a enamorarse, pero todo empieza a sufrir un cambio cuando en su vida aparece Julianne.Las firmes convicciones de Germain empiezan a flaquear ante la hermosa y eficiente...

Por Siempre

Libro Por Siempre

Arsen se encontró retrocediendo en el tiempo, mientras sostenía a Steele cuando ella dormía un sueño intranquilo. Anne Sinclair estaba en su mente y la forma en que se conocieran por vez primera. Se encontró sintiéndose un poco culpable al revivir su primera noche juntos. Arsen sostenía a su verdadero amor en sus brazos y recordó aquella noche fatídica en que Anne Sinclair y uno de sus amigos lo encontraron en un pequeño bar después de un duro primer día en la universidad. El tratamiento de Anne hacia él fue revelado. El solo recuerdo de todo eso lo hacía sentir ganas de vomitar.

Dictator (Trilogía de Cicerón 3)

Libro Dictator (Trilogía de Cicerón 3)

Dictator, el cierre de la soberbia «Trilogía de Cicerón» de Robert Harris, una maestro de la novela histórica a la altura de Robert Graves, Mary Renault y Marguerite Yourcenar, nos sumerge en los últimos años de la vida de Cicerón y de la República romana. Roma, siglo I a.C. Un hombre. Unos ideales. Y el fin de una época. Hubo un tiempo en que Marco Tulio Cicerón tenía a Julio César en su mano; de haberla cerrado, lo habría destrozado. La fortuna, sin embargo, les ha llevado en direcciones opuestas: mientras su mayor enemigo marcha hacia el norte para tomar el mando de la Galia, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas