7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

HULL HOUSE: EL VALOR DE UN CENTRO SOCIAL. Colección CGTS / Paraninfo

Sinopsis del Libro

Libro HULL HOUSE: EL VALOR DE UN CENTRO SOCIAL. Colección CGTS / Paraninfo

En 1892, una joven Jane Addams, imparte dos conferencias ("The objective value of a social settlement" y "The subjective value of a social settlement"), impartidas en 1892 en la School of Applied Ethics de Plymouth (Massachusetts) en el marco de un Seminario de verano organizado por reformistas sociales y líderes del movimiento de los establecimientos estadounidenses. En ellas deseaba resaltar la relevancia social —el sentido y el valor— que podía haber tenido la apertura de un centro comunitario como Hull House, inaugurado en Chicago en 1889. Con ellas, se inicia la trayectoria de Jane Addams como fundadora del Trabajo social, en especial en la intervención a nivel grupal y comunitario. Un análisis introductorio de la biografía y la relevancia de Jane Addams y Hull House para el Trabajo social, realizados por Ana Isabel Lima Fernández y Carmen Verde Diego, anteceden la traducción de estas dos conferencias de Jane Addams, en un empeño del Consejo General del Trabajo social por descubrir a la autora al lector de habla hispana, divulgar los orígenes del Trabajo social y acercar a sus clásicos a los profesionales, docentes y estudiantes de la Disciplina.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 88

Autor:

  • Addams, Jane

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

96 Valoraciones Totales


Biografía de Addams, Jane

Jane Addams (1860-1935) fue una destacada reformadora social, activista y escritora estadounidense, conocida por su papel fundamental en el desarrollo del movimiento de servicio social en Estados Unidos y su lucha por los derechos de las mujeres y los trabajadores. Nacida en una familia acomodada en Cedarville, Illinois, Addams fue la hija de un fabricante de ladrillos y una madre que apoyó su educación. Desde joven, Jane mostró una inclinación hacia el activismo social y la justicia.

Después de completar su educación secundaria, Addams se graduó de la Rockford Female Seminary en 1881. Posteriormente, viajó a Europa, donde se familiarizó con las ideas de reforma social y los movimientos de derechos laborales. Su experiencia en Europa, especialmente su visita a la Casa de los Pobre en Londres, la inspiró a crear un espacio similar en Estados Unidos.

En 1889, Jane Addams cofundó el Hull House en Chicago, uno de los primeros asentamientos en el país que ofrecía servicios comunitarios. Hull House se convirtió en un centro de actividades sociales, educativas y culturales, donde se ofrecían clases, talleres, guarderías y servicios de salud para inmigrantes y familias de bajos recursos. Gracias a su trabajo en Hull House, Addams se convirtió en una figura prominente en el movimiento de asentamientos, que defendía la idea de que los trabajadores sociales debían vivir en la comunidad que servían.

Addams no solo se enfocó en el trabajo social; también aprovechó su plataforma para abogar por cambios legislativos. Se convirtió en una voz activa en cuestiones como la paz mundial, el sufragio femenino y la reforma laboral. Fue líder en el movimiento pacifista en los años previos y durante la Primera Guerra Mundial. En 1915, Addams fue cofundadora de la Women’s Peace Party y más tarde participó en la creación de la International League for Peace and Freedom.

En 1931, su incansable labor en pro de la paz fue reconocida cuando recibió el Premio Nobel de la Paz. Addams fue la primera mujer estadounidense en recibir este prestigioso galardón, un testimonio de su dedicación a la paz y la justicia social. En su discurso de aceptación, abogó por la colaboración internacional y la resolución pacífica de conflictos.

A lo largo de su vida, Addams escribió extensamente sobre temas sociales y políticos. Su obra más conocida, Twenty Years at Hull House, publicada en 1910, documenta su experiencia y el impacto del asentamiento en la comunidad. También escribió sobre temas como la ética social y la psicología en libros como Newer Ideals of Peace y The Spirit of Youth and the City Streets.

Jane Addams falleció el 21 de mayo de 1935, dejando un legado duradero en el ámbito del trabajo social y el activismo por la paz. Su influencia perdura en organizaciones y movimientos contemporáneos que buscan promover la justicia social y la igualdad de derechos. Addams es recordada no solo como una pionera en el trabajo social, sino también como una mujer que desafió las normas de su tiempo y abrió caminos para futuras generaciones de activistas y reformadores.

Su vida y obra han sido objeto de numerosos estudios y reconocimientos, y su contribución al desarrollo del trabajo social sigue siendo un modelo a seguir para quienes luchan por un mundo más justo.

Más libros de la categoría Referencia

MF1041_3 - Valoración, seguimiento y difusión de acciones de mediación

Libro MF1041_3 - Valoración, seguimiento y difusión de acciones de mediación

El objetivo de la Mediación Comunitaria se fundamenta, básicamente, en la gestión de alternativas para la resolución de conflictos entre personas en el ámbito comunitario, mediante la aplicación de diversas estrategias y procedimientos de mediación que faciliten la prevención de los mismos. Toda intervención de mediación ha de pasar necesariamente por un proceso de evaluación, que debe por fuerza ser riguroso y científico con el propósito de garantizar su fiabilidad y buen funcionamiento. Además, es importante planificar una correcta difusión de los programas a través de los...

La religiosidad menonita. Un análisis interpretativo de la vida religiosa dentro de una comunidad menonita.

Libro La religiosidad menonita. Un análisis interpretativo de la vida religiosa dentro de una comunidad menonita.

La Antropóloga Olga Ruiz Quiñones, originaria de Chihuahua, Chihuahua, México, hizo sus estudios de Licenciatura en Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Unidad Chihuahua en los años 2002 a 2007. Durante este tiempo la autora hizo su investigación etnográfica en las colonias menonitas ubicadas en los municipios de Cuauthémoc, Bachíniva, Riva Palacio y Namiquipa, los cuáles se encuentran ubicados en la región Noroeste del Estado de Chihuahua, México, durante los años de 2004 hasta el 2007, con el propósito de elaborar su tesis de licenciatura,...

Puesta en marcha y financiación de pequeños negocios o microempresas

Libro Puesta en marcha y financiación de pequeños negocios o microempresas

El presente manual desarrolla de forma precisa el contenido de la unidad formativa 1821 Puesta en marcha y financiación de pequeños negocios o microempresas. En él se analizan los dos elementos fundamentales de la creación de empresas: en primer lugar, el inicio de la actividad económica en pequeños negocios o microempresas, a través del estudio de los trámites de constitución según la forma jurídica y del conocimiento de los organismos públicos relacionados con la puesta en marcha de pequeños negocios, de la Seguridad Social, de los registros de propiedad y sus funciones, y de...

Diccionario de piropos populares cubanos

Libro Diccionario de piropos populares cubanos

Otro Acierto del profesor Sanchez-Boudy despues de la publicacion del DICCIONARIO MAYOR DE CUBANISMOS, la obra mas abarcadora y completa sobre las formas de hablar del cubano y del DICCIONARIO DE REFRANES POPULARES CUBANOS, es esta entrega que recoge toda la simpatia y la picardia encerrada en los piropos cubanos. La tradicion y el arte de estos picantes dicharachos con el que el cubano enamora, sorprende y define la belleza de la mujer, se muestra en este libro que los reune en su forma mas completa. Con una introduccion que estudia y explica los origenes, tradicion y vigencia del piropo....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas