7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Horizontes y bocacalles

Sinopsis del Libro

Libro Horizontes y bocacalles

«Horizontes y bocacalles» (1926) es una recopilación de relatos de Enrique Amorim. En estos cuentos el autor narra las aventuras y desventuras de personajes muy dispares y excepcionales. A pesar de la brevedad de las narraciones, el autor no rehúye la denuncia social y la reivindicación. Enrique Amorim (1900-1960) fue un escritor uruguayo. Practicó todos los géneros: narrativa, poesía, teatro, ensayo, incluso el guion cinematográfico. En Buenos Aires, forjó amistad con el grupo literario de Boedo, donde conoció a escritores como Aníbal Ponce o Enrique Mández Calzada. Perteneció al Partido Comunista de Uruguay.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 106

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

56 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Amorim

Enrique Amorim, nacido el 15 de febrero de 1900 en Montevideo, Uruguay, fue un destacado escritor, poeta y ensayista uruguayo, conocido por su contribución a la literatura hispanoamericana y su papel en el movimiento de la literatura social del siglo XX. Amorim provenía de una familia de inmigrantes europeos, lo que influyó en su visión cosmopolita y su estilo literario.

Desde joven, Amorim mostró un interés por la literatura y la escritura. A los dieciocho años, publicó sus primeros poemas en revistas literarias locales. Su prosa y poesía, caracterizadas por un fuerte compromiso social y político, reflejaban la realidad de la vida en Uruguay y en América Latina durante una época de cambios profundos y tumultuosos.

Uno de sus primeros y más importantes obras fue “Los perros”, publicada en 1939, donde indicó su preocupación por las condiciones sociales de su país y la lucha de las clases trabajadoras. Este libro marcó su posicionamiento dentro del llamado “realismo social”, que buscaba retratar la vida cotidiana de los sectores más desfavorecidos. Amorim creía firmemente en el poder de la literatura como herramienta de cambio social, y su obra estaba impregnada de un espíritu de compromiso con la realidad.

Enrique Amorim también es conocido por su novela “El perro rabioso”, que explora temas de desilusión y la lucha por la supervivencia. A través de sus personajes, Amorim ofrecía una crítica a la sociedad de su tiempo, cuestionando las injusticias y desigualdades existentes. Su estilo, que a menudo integraba la ironía y el humor, le permitía abordar temas complejos de manera accesible.

A lo largo de su carrera, publicó más de una veintena de libros, que incluyen novelas, ensayos y poesía. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La rueda del hámster”, “Tierra de hombres” y “Las historias de la guerra”. Su trabajo le valió reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, estableciéndolo como una figura clave en la literatura uruguaya y latinoamericana.

Además de su prolífica carrera literaria, Amorim fue un ferviente defensor de los derechos humanos y se opuso a las dictaduras que asolaron varios países de América Latina. Su compromiso político lo llevó a participar activamente en movimientos sociales y políticos, y su voz se convirtió en un eco de las luchas de su tiempo. Amorim fue un crítico abierto del autoritarismo y sus escritos reflejaron su deseo de justicia y libertad.

Enrique Amorim también tuvo una faceta menos conocida, que fue su trabajo como traductor. A lo largo de su vida, tradujo obras de importantes autores europeos al español, contribuyendo a la difusión de la literatura extranjera en América Latina. Esta labor permitió que muchas obras clásicas llegaran al público hispanohablante y enriquecieron la cultura literaria de la región.

A pesar de sus logros, Amorim mantuvo una postura humilde y una conexión profunda con sus raíces. A menudo se le veía participando en debates literarios y en actividades culturales, siempre buscando fomentar el intercambio de ideas y el crecimiento de la comunidad literaria. Su espíritu inquieto y su pasión por la escritura lo llevaron a ser un referente en el ámbito literario, no solo en Uruguay, sino en toda América Latina.

En la última etapa de su vida, Amorim continuó escribiendo, produciendo ensayos y reflexiones que abordaban el impacto del tiempo en la literatura y la sociedad. Falleció el 12 de diciembre de 1962, dejando un legado literario y humanista que perdura hasta el día de hoy. En reconocimiento a su labor, varias instituciones y eventos literarios han rendido homenaje a su obra, asegurando que su voz siga resonando en las generaciones futuras.

Enrique Amorim es recordado no solo por su talento como escritor, sino también por su compromiso inquebrantable con la justicia social y los derechos humanos. Su obra continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, y su influencia se siente en el ámbito literario y social de América Latina.

Otros libros de Enrique Amorim

El paisano Aguilar

Libro El paisano Aguilar

«El paisano Aguilar» (1934) forma parte de la serie de novelas de Enrique Amorim sobre la vida en la llanura americana. En esta novela, el autor profundiza en las costumbres y en la psicología de los gauchos y trasciende los convencionalismos del gauchismo montaraz, sin caer en la censura o la apología. Enrique Amorim (1900-1960) fue un escritor uruguayo. Practicó todos los géneros: narrativa, poesía, teatro, ensayo, incluso el guion cinematográfico. En Buenos Aires, forjó amistad con el grupo literario de Boedo, donde conoció a escritores como Aníbal Ponce o Enrique Mández...

La carreta

Libro La carreta

«La carreta» (1932) es probablemente la novela más conocida de Enrique Amorim. Narra la historia de una carreta de circo que, después un desafortunado robo, se detiene en su viaje. Para sobrevivir, las mujeres de la carreta cambian de profesión y se prostituyen. Desde entonces, la violencia y la muerte alcanzan a todos sus ocupantes. Enrique Amorim (1900-1960) fue un escritor uruguayo. Practicó todos los géneros: narrativa, poesía, teatro, ensayo, incluso el guion cinematográfico. En Buenos Aires, forjó amistad con el grupo literario de Boedo, donde conoció a escritores como...

Más libros de la categoría Ficción

Después de la tormenta

Libro Después de la tormenta

Gail DeMarco se había marchado de Whiskey Creek, California, para hacerse un nombre en Los Ángeles. Su agencia de relaciones públicas había conseguido una importante lista de clientes, incluyendo al actor más taquillero del momento, el sexy e impredecible Simon O'Neal. Pero Simon, que acababa de salir de un turbulento divorcio, estaba tan ocupado destruyéndose a sí mismo que no estaba dispuesto a seguir sus indicaciones. Gail decidió entonces dejar de prestarle sus servicios, y él se vengó llevándose al resto de clientes consigo. Desesperada por salvar la agencia, Gail tuvo que...

Levon's Night: A Vigilante Justice Thriller

Libro Levon's Night: A Vigilante Justice Thriller

Chuck Dixon delivers book two in the dark, action-filled series-Levon Cade. A gang of vicious criminals make the world their hunting ground as they search for a cache of hundreds of millions in stolen currency. Their search brings them to a snowbound community in the dead of Maine's vicious winter. They came one night to torture, rob and kill. But they picked the wrong night...Levon's Night. "The action is fierce and never lets up."

Literaturas imposibles

Libro Literaturas imposibles

Este libro analiza ciertos libros y autores que han expresado distintos tipos de imposibilidades filosóficas, sociales y literarias, intentando mediante ellos un acercamiento a las voces que desaparecen continuamente de la literatura. Toda literatura constituye aquí una relación paradójica entre lo imposible y lo posible: la escritura. Capturar la realidad de una doble caída de las literaturas (en lo imposible y en lo posible) es la crucial tarea de estas líneas. Para ello hemos construido un panorama histórico de estas imposibilidades, en base al cual una teoría se despliega. Se...

Esmerelda Sleuth Libro uno

Libro Esmerelda Sleuth Libro uno

Conoce a un detective Esmeralda. Sleuth es su nombre e investigar es su juego. (Investigación paranormal, eso es). Esmerelda se gana bien la vida como investigadora en una empresa bastante progresista. Ella vive una vida estable y sensata hasta que conoce a Lance; un "bombón" de aspecto antiguo que trabaja para una empresa de bienes raíces al lado de su edificio. Después de aceptar una invitación para una fiesta de fin de semana, descubre rápidamente que Lance tiene un secreto. Él es rico. Esa parte es verdad. Y sí, obtuve un trabajo como agente inmobiliario en el edificio de al lado. ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas