7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia romana. Libros L-LX

Sinopsis del Libro

Libro Historia romana. Libros L-LX

Estos libros de la Historia romana constituyen una fuente de primer orden, la más valiosa, para comprender el proceso histórico que condujo de la República al Imperio. Los libros incluidos en este volumen abarcan desde los preparativos de la batalla de Accio hasta mediados del reinado de Augusto. Precisamente los libros dedicados a este último constituyen una fuente de primer orden, la más valiosa, para comprender el proceso histórico que condujo de la República al Imperio. Sólo el relato biográfico de Suetonio sobre Augusto puede comparársele en importancia entre el escaso material que nos ha llegado. Dion Casio (c. 155-235 d.C.) llegó a Roma desde Bitinia al poco de la ascensión de Cómodo al trono (180), y ocupó destacados cargos administrativos en tiempos de Pértinax, Septimio Severo, Caracalla, Macrino y Alejandro Severo. Según cuenta él mismo, en un sueño se le apareció un genio que le ordenó escribir historia, y a raíz del incidente acometió la composición de la Historia romana, una de las obras más importantes sobre esta materia en lengua griega y fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma, desde los orígenes legendarios de la ciudad hasta la época del emperador Alejandro Severo, contemporáneo del autor. Amigo y consejero del emperador, Dión se mostraba claro partidario de la monarquía, lo cual le diferencia de otros historiadores de época imperial.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 624

Autor:

  • Dion Casio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

99 Valoraciones Totales


Biografía de Dion Casio

Dion Casio, también conocido como Dionisio de Trípoli, fue un historiador y senador romano, nacido en Trípoli, en la actual Libia, alrededor del año 155 d.C. y fallecido aproximadamente en el 235 d.C. Su vida y obra se desarrollaron durante un periodo crucial de la historia romana, caracterizado por una gran agitación política y social. Dion es mejor conocido por su obra monumental titulada Historia Romana, que abarca desde la fundación de Roma hasta el 229 d.C.

Dion Casio pertenecía a una familia griega de la provincia de Asia y, a lo largo de su vida, se destacó no solo como historiador, sino también como político. En su juventud, llegó a Roma, donde se integró en la vida política y social de la ciudad, obteniendo el rango de senador. Esta experiencia le proporcionó un conocimiento interno de los acontecimientos que narraría más tarde, lo que otorga a sus escritos un valor único y una perspectiva particular sobre la historia romana.

Su obra más famosa, Historia Romana, fue escrita en griego y compuesta por más de 80 libros, aunque solo una parte de ellos ha sobrevivido hasta nuestros días. Esta historia se distingue por su enfoque crítico y su estilo narrativo, que combina elementos de la historia política, la economía y la cultura de Roma. Dion Casio no solo se limitó a relatar acontecimientos, sino que también intentó analizar las causas y consecuencias de los mismos, lo que refleja su profunda comprensión de la historia y su deseo de ofrecer lecciones para el futuro.

Uno de los aspectos más notables de la Historia Romana de Dion es su atención a la moralidad y la corrupción en el liderazgo. A lo largo de su narración, es recurrente su crítica a la decadencia moral de los emperadores y el impacto que esto tuvo en la sociedad romana. Su análisis de personajes históricos, como Julio César, Augusto y otros emperadores, es tanto una biografía como una reflexión sobre el poder y su uso.

Dion Casio también fue testigo de eventos significativos de su tiempo, como la crisis del siglo III, un periodo en el que el Imperio Romano enfrentaba múltiples desafíos, tanto internos como externos. Esta experiencia personal se refleja en su escritura, donde se puede percibir su preocupación por el destino de Roma y el futuro del imperio.

La influencia de Dion Casio ha perdurado a lo largo de los siglos. Su obra fue utilizada por historiadores posteriores, como el famoso historiador griego Procopio de Cesarea, quien se inspiró en su estilo y enfoque crítico. A través de sus relatos, Dion Casio ofrece una visión única y valiosa del mundo antiguo, sirviendo como puente entre la historia griega y romana.

La Historia Romana se hizo conocida en la Edad Media, y su relevancia no ha disminuido con el tiempo. Los estudiosos contemporáneos continúan analizando sus textos para entender mejor la complejidad de la historia romana y los dilemas políticos que enfrentaba el imperio. Su capacidad para articular la interconexión entre eventos históricos y sus implicaciones morales lo clasifica como un historiador anticipado de su tiempo.

En resumen, Dion Casio es un personaje esencial en la historiografía romana. Su vida y obra nos permiten adentrarnos en un periodo fascinante de la historia, mientras que su crítica a la corrupción y el poder sigue siendo relevante en el análisis de la política contemporánea. Con su legado literario, Dion Casio se posiciona no solo como un historiador de su época, sino como un pensador cuya voz resuena a lo largo de la historia.

Más libros de la categoría Literatura

Memoria testamentaria

Libro Memoria testamentaria

Estudio preliminar. 1. Semblanza y datos biográficos. Las actitudes de la crítica. 2. El itinerario religioso y sus grandes momentos. 3. Fernando de Castro, filósofo de la Historia. 4. La Memoria testamentaria y sus problemas. 4. a. Análisis y significado. 4. b. Problemas que plantea. 5. El problema del catolicismo liberal. Bibliografía. A. Obras de Fernando de Castro. B. Obras sobre Fernando de Castro. Nuestra edición. MEMORIA TESTAMENTARIA. Apéndices. 1. Testamento del Dr. D. Fernando de Castro y Pajares del 30 de mayo de 1857. 2. Último testamento otorgado por el Señor Don...

El infinito en un junco

Libro El infinito en un junco

EL ENSAYO MÁS ACLAMADO DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS PREMIO EL OJO CRÍTICO DE NARRATIVA PREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDAN en la categoría de no ficción PREMIO BÚHO AL MEJOR LIBRO de la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro PREMIOS DE NOVELA HISTÓRICA HISLIBRIS en la categoría de mejor obra de no ficción PREMIO ACCIÓN CÍVICA EN DEFENSA DE LAS HUMANIDADES en la categoría de mejor obra de no ficción «Esos libros que te desbravan, que te doman, que te imponen el ritmo de lectura, que te quitan los nervios, no suelen encontrarse pese a ser tan necesarios. El último de los descubiertos...

Leer la pobreza en América Latina

Libro Leer la pobreza en América Latina

La velocidad que busca esta escritura es la velocidad de la pobreza, la dromopenia. Porque esta velocidad es siempre múltiple,siempre cambiante. Muchas otras velocidades–globalizantes, postmodernas, postnacionales, multitudinarias, político-literarias– la territorializan y desterritorializan. Este ensayo recorre las velocidades de la pobreza, enfrentado y cruzando las otras, y al hacerlo se relaciona con el poder mismo. Este ensayo es uno de los más lúcidos estudios de principios del 2000 que se ha hecho a nuestra realidad a través de la literatura.

Las venas abiertas de América Latina

Libro Las venas abiertas de América Latina

Este ensayo nos ofrece un recorrido a traves de la historia latinoamericana, presentando una sintesis de los efectos que el colonialismo y el imperialismo han tenido sobre las estructuras socioeconomicas que imperan en la region.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas