7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia del dinero

Sinopsis del Libro

Libro Historia del dinero

Argentina, años setenta. La izquierda avanza y el cordón industrial de Buenos Aires se gana el apodo siempre promisorio de cinturón rojo. En ese contexto de alta tensión política, un alto ejecutivo de una siderúrgica muere al desplomarse en el delta del Tigre el helicóptero que lo transportaba hacia la fábrica. Los buzos de la Prefectura encuentran todo menos la valija llena de dólares que llevaba consigo. ¿Accidente o atentado? Las hipótesis sobre la muerte se multiplican, igual que las que interrogan el destino de ese dinero negro. ¿Negociar con los delegados sindicales? ¿Sobornarlos? ¿Financiar la represión ilegal que acabará por diezmarlos? Ese episodio oscuro, lleno de ambivalencias, es el núcleo ciego de Historia del dinero, suerte de agujero negro que magnetiza la imaginación y la memoria del héroe de la novela, sembrándole una inquietud que ya no lo abandonará nunca: la obsesión por el papel que desempeña el dinero en su novela familiar. Tiene con qué entretenerse. Su padre «hace» dinero en mesas de póquer y casinos, está en su salsa en las cuevas de la especulación financiera y hace equilibrio en el filo del delito. Su madre vuelve a casarse y dilapida la pequeña fortuna que hereda en viajes, negocios desatinados y una casa de veraneo que crece sin medida y se traga hasta el último centavo. ¿Qué le queda a él, testigo de la ruina, sino el goce tortuoso de pagar, en todos los sentidos de la palabra? Deudas nunca reconocidas, préstamos indocumentados, inversiones sin pies ni cabeza, operaciones clandestinas: Historia del dinero es una novela de dinero explícito (como se habla, en el porno, de sexo explícito). Una novela de economía hardcore donde las escenas de sexo han sido reemplazadas por escenas de dinero y la economía de todo un país enloquece sin remedio, centrifugada por la inflación y la irracionalidad financiera. El dinero lo es todo, casi más que la política: generosidad y violencia, posibilidad y condena, sueño y catástrofe. Historia del dinero es un espléndido cierre de la trilogía de novelas independientes con que Alan Pauls vuelve sobre los años más tempestuosos de la Argentina reciente. Al igual que las dos anteriores -Historia del llanto e Historia del pelo-, es una meditación intensa, desgarrada y a menudo desopilante sobre la pérdida, quizá la experiencia más decisiva de la historia argentina contemporánea. «Un siniestro carrusel de inquietantes intereses políticos, fuga de capitales, blanqueo monetario, guerrilleros urbanos, especuladores financieros, taimados sindicalistas, la sombra de militantes contrarrevolucionarios, desfalcos y bancarrotas, procesos inflacionarios; en fin, una vorágine de maquiavélicas intrigas y oscuras maquinaciones... En estos tiempos de crisis, esta novela constituye una buena muestra de un género narrativo en auge: el de la «economía-ficción», modalidad literaria particularmente espeluznante porque acaba convirtiéndose en un detallado costumbrismo realista. Alan Pauls consigue sobrecoger al lector en un laberinto de cercanos terrores y lúgubres expectativas: el dinero como protagonista» (Jesús Ferrer, La Razón). «Alan Pauls pone punto final a su trilogía con un libro digresivo y espléndidamente narrado que ratifica su sitio como uno de los pocos escritores argentinos contemporáneos realmente imprescindibles y narra con maestría qué sucede con un país y con sus habitantes cuando el dinero ya no significa nada, absolutamente nada, y, sin embargo, es lo único que importa contar» (Patricio Pron, ABC). «Historia del dinero, de Alan Pauls (Buenos Aires, 1959) no cierra necesariamente una trilogía integrada por Historia del llanto e Historia del pelo, sino que podría formar parte –con sus virtudes y sus vicios, su libertad y su esclavitud– de la infinitas necesidades del ser humano hasta constituir una verdadera “historia de la humanidad”. La exigencia estética de Pauls va acompañada de una...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 216

Autor:

  • Alan Pauls

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

13 Valoraciones Totales


Biografía de Alan Pauls

Alan Pauls es un escritor, novelista y ensayista argentino, nacido en Buenos Aires el 22 de diciembre de 1943. Su obra ha sido reconocida tanto en el ámbito literario argentino como en el internacional, destacándose por su estilo innovador y su capacidad para interpelar la memoria y la historia a través de la narrativa.

Pauls estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y luego se trasladó a la Universidad de Buenos Aires, donde se interesó por la literatura, la historia y el cine. En la década de 1980, comenzó a publicar sus primeros trabajos, consolidando su carrera literaria mientras también se desempeñaba como guionista y director de cine.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Alan Pauls es su exploración de la memoria y el pasado. Este interés se manifiesta en su primera novela, El pasado (2003), una narración que aborda las complejidades de recordar y reconstruir la identidad a través de la historia personal. La novela fue muy bien recibida por la crítica y se convirtió en un referente de la literatura contemporánea argentina.

A lo largo de su carrera, Pauls ha escrito numerosas novelas, ensayos y relatos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • El pasado (2003)
  • Historia del llanto (2004)
  • El pasado y los otros (2008)
  • El pasado y sus sombras (2015)
  • Una historia sencilla (1998)
  • El pasado. Eros y Tánatos en la ficción (2018)

Alan Pauls es también conocido por su trabajo como crítico literario y ensayista. Ha colaborado en diversas revistas y periódicos, donde ha abordado temas como la literatura argentina, la identidad cultural y el cine. Su enfoque analítico y su aguda percepción de la realidad se reflejan en sus ensayos, que son valorados por su profundidad y rigor intelectual.

Además de su labor como escritor, Pauls ha dedicado parte de su vida a la enseñanza, impartiendo clases de literatura en distintas universidades y formando a nuevas generaciones de escritores. Su influencia en la literatura argentina es innegable, y ha sido reconocido con varios premios y distinciones, incluyendo el Premio Nacional de Literatura y el Premio Konex, que destacan su aporte a la cultura y la literatura en el país.

En sus obras, Pauls combina ficción y realidad, reflexionando sobre el pasado y su impacto en el presente. Su estilo es caracterizado por una prosa cuidada y un enfoque narrativo que invita al lector a sumergirse en el mundo de sus historias. A través de sus relatos, Alan Pauls ha logrado captar la esencia de la vida contemporánea y las complejidades que se entrelazan en la memoria colectiva.

En conclusión, Alan Pauls es una figura fundamental en la literatura argentina contemporánea. Su capacidad para explorar temas profundos y complejos, junto con su estilo narrativo único, lo han consolidado como uno de los escritores más importantes de su generación. Con una obra rica y variada, Pauls continúa contribuyendo al panorama literario, invitando a los lectores a reflexionar sobre su propia historia y la historia de su país.

Más libros de la categoría Ficción

Su mayor pecado

Libro Su mayor pecado

Había tenido una hija con él, ¿pero podía aceptar la corona? Marissa nunca olvidaría la primera vez que vio al príncipe Hércules Xenakis... más un dios pagano que un hombre. Y no podía creer que un príncipe de verdad quisiera estar con ella. Aunque todo cambió cuando descubrió que estaba embarazada. Marissa se vio obligada a mantener el embarazo en secreto, convencida por los hombres de palacio de que el príncipe no quería volver a verla. Cuando volvieron a reunirse, años después, descubrió que Hércules era inocente y estaba decidido a convertirla en su esposa. Pero aquella...

El esclavo de Roma (Anotado)

Libro El esclavo de Roma (Anotado)

Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562 - 1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.Renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue...

Alicia en el país de las maravillas. Edición limitada

Libro Alicia en el país de las maravillas. Edición limitada

Alicia en el país de las maravillas, es una obra de literatura creada por el matemático, lógico y escritor británico Charles Lutwidge Dodgson, más conocido bajo el seudónimo de Lewis Carroll. El cuento está lleno de alusiones satíricas a los amigos de Dodgson, la educación inglesa y temas políticos de la época. El País de las Maravillas que se describe en la historia es creado básicamente a través de juegos con la lógica, de una forma tan especial que la obra ha llegado a tener popularidad en los más variados ambientes, desde niños o matemáticos hasta psiconautas. En esta...

REVISTA MUNDO GAY JULIO 2020

Libro REVISTA MUNDO GAY JULIO 2020

En esta Edición: Salud de los Hombres Gay, ¿La Edad Importa? Nueva Sección: ¡MUNDO GAY ERES TÚ! ¡Entrevista Exclusiva con Pedro Samper! Un nuevo talento musical que promete mucho. Revista Mundo Gay es un proyecto de hace muchos años que busca Brindar Contenido de Calidad así como información que podamos usar en nuestra vida diaria para ser mejores. También buscamos tener una interacción directa con la comunidad para proporcionar lo que realmente necesitamos. Pueden escribirnos a mundogay.revista@gmail.com Buscamos que más allá de los chismes de la farándula y estereotipos, te...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas