7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia del dinero

Sinopsis del Libro

Libro Historia del dinero

Argentina, años setenta. La izquierda avanza y el cordón industrial de Buenos Aires se gana el apodo siempre promisorio de cinturón rojo. En ese contexto de alta tensión política, un alto ejecutivo de una siderúrgica muere al desplomarse en el delta del Tigre el helicóptero que lo transportaba hacia la fábrica. Los buzos de la Prefectura encuentran todo menos la valija llena de dólares que llevaba consigo. ¿Accidente o atentado? Las hipótesis sobre la muerte se multiplican, igual que las que interrogan el destino de ese dinero negro. ¿Negociar con los delegados sindicales? ¿Sobornarlos? ¿Financiar la represión ilegal que acabará por diezmarlos? Ese episodio oscuro, lleno de ambivalencias, es el núcleo ciego de Historia del dinero, suerte de agujero negro que magnetiza la imaginación y la memoria del héroe de la novela, sembrándole una inquietud que ya no lo abandonará nunca: la obsesión por el papel que desempeña el dinero en su novela familiar. Tiene con qué entretenerse. Su padre «hace» dinero en mesas de póquer y casinos, está en su salsa en las cuevas de la especulación financiera y hace equilibrio en el filo del delito. Su madre vuelve a casarse y dilapida la pequeña fortuna que hereda en viajes, negocios desatinados y una casa de veraneo que crece sin medida y se traga hasta el último centavo. ¿Qué le queda a él, testigo de la ruina, sino el goce tortuoso de pagar, en todos los sentidos de la palabra? Deudas nunca reconocidas, préstamos indocumentados, inversiones sin pies ni cabeza, operaciones clandestinas: Historia del dinero es una novela de dinero explícito (como se habla, en el porno, de sexo explícito). Una novela de economía hardcore donde las escenas de sexo han sido reemplazadas por escenas de dinero y la economía de todo un país enloquece sin remedio, centrifugada por la inflación y la irracionalidad financiera. El dinero lo es todo, casi más que la política: generosidad y violencia, posibilidad y condena, sueño y catástrofe. Historia del dinero es un espléndido cierre de la trilogía de novelas independientes con que Alan Pauls vuelve sobre los años más tempestuosos de la Argentina reciente. Al igual que las dos anteriores -Historia del llanto e Historia del pelo-, es una meditación intensa, desgarrada y a menudo desopilante sobre la pérdida, quizá la experiencia más decisiva de la historia argentina contemporánea. «Un siniestro carrusel de inquietantes intereses políticos, fuga de capitales, blanqueo monetario, guerrilleros urbanos, especuladores financieros, taimados sindicalistas, la sombra de militantes contrarrevolucionarios, desfalcos y bancarrotas, procesos inflacionarios; en fin, una vorágine de maquiavélicas intrigas y oscuras maquinaciones... En estos tiempos de crisis, esta novela constituye una buena muestra de un género narrativo en auge: el de la «economía-ficción», modalidad literaria particularmente espeluznante porque acaba convirtiéndose en un detallado costumbrismo realista. Alan Pauls consigue sobrecoger al lector en un laberinto de cercanos terrores y lúgubres expectativas: el dinero como protagonista» (Jesús Ferrer, La Razón). «Alan Pauls pone punto final a su trilogía con un libro digresivo y espléndidamente narrado que ratifica su sitio como uno de los pocos escritores argentinos contemporáneos realmente imprescindibles y narra con maestría qué sucede con un país y con sus habitantes cuando el dinero ya no significa nada, absolutamente nada, y, sin embargo, es lo único que importa contar» (Patricio Pron, ABC). «Historia del dinero, de Alan Pauls (Buenos Aires, 1959) no cierra necesariamente una trilogía integrada por Historia del llanto e Historia del pelo, sino que podría formar parte –con sus virtudes y sus vicios, su libertad y su esclavitud– de la infinitas necesidades del ser humano hasta constituir una verdadera “historia de la humanidad”. La exigencia estética de Pauls va acompañada de una...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 216

Autor:

  • Alan Pauls

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

13 Valoraciones Totales


Biografía de Alan Pauls

Alan Pauls es un escritor, novelista y ensayista argentino, nacido en Buenos Aires el 22 de diciembre de 1943. Su obra ha sido reconocida tanto en el ámbito literario argentino como en el internacional, destacándose por su estilo innovador y su capacidad para interpelar la memoria y la historia a través de la narrativa.

Pauls estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y luego se trasladó a la Universidad de Buenos Aires, donde se interesó por la literatura, la historia y el cine. En la década de 1980, comenzó a publicar sus primeros trabajos, consolidando su carrera literaria mientras también se desempeñaba como guionista y director de cine.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Alan Pauls es su exploración de la memoria y el pasado. Este interés se manifiesta en su primera novela, El pasado (2003), una narración que aborda las complejidades de recordar y reconstruir la identidad a través de la historia personal. La novela fue muy bien recibida por la crítica y se convirtió en un referente de la literatura contemporánea argentina.

A lo largo de su carrera, Pauls ha escrito numerosas novelas, ensayos y relatos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • El pasado (2003)
  • Historia del llanto (2004)
  • El pasado y los otros (2008)
  • El pasado y sus sombras (2015)
  • Una historia sencilla (1998)
  • El pasado. Eros y Tánatos en la ficción (2018)

Alan Pauls es también conocido por su trabajo como crítico literario y ensayista. Ha colaborado en diversas revistas y periódicos, donde ha abordado temas como la literatura argentina, la identidad cultural y el cine. Su enfoque analítico y su aguda percepción de la realidad se reflejan en sus ensayos, que son valorados por su profundidad y rigor intelectual.

Además de su labor como escritor, Pauls ha dedicado parte de su vida a la enseñanza, impartiendo clases de literatura en distintas universidades y formando a nuevas generaciones de escritores. Su influencia en la literatura argentina es innegable, y ha sido reconocido con varios premios y distinciones, incluyendo el Premio Nacional de Literatura y el Premio Konex, que destacan su aporte a la cultura y la literatura en el país.

En sus obras, Pauls combina ficción y realidad, reflexionando sobre el pasado y su impacto en el presente. Su estilo es caracterizado por una prosa cuidada y un enfoque narrativo que invita al lector a sumergirse en el mundo de sus historias. A través de sus relatos, Alan Pauls ha logrado captar la esencia de la vida contemporánea y las complejidades que se entrelazan en la memoria colectiva.

En conclusión, Alan Pauls es una figura fundamental en la literatura argentina contemporánea. Su capacidad para explorar temas profundos y complejos, junto con su estilo narrativo único, lo han consolidado como uno de los escritores más importantes de su generación. Con una obra rica y variada, Pauls continúa contribuyendo al panorama literario, invitando a los lectores a reflexionar sobre su propia historia y la historia de su país.

Más libros de la categoría Ficción

Suma alzada

Libro Suma alzada

La poes a de Manuel Silva Acevedo tiene tratos con la profec a, con las visiones, con los sue os enigm ticos. Tiene doble fondo, como un ba l de mago. a ratos, ese doble fondo parece tocado por un pintor surrealista, y en otros, por sombr os paisajes de pesadilla, o im genes on ricas llenas de violencia y de sangre. la voz de Silva Acevedo se ubica entre las m s aut nticas, profundas y firmes de una tradici n po tica chilena que contribuye a afianzar.

Personal shopper, vol. 2

Libro Personal shopper, vol. 2

Yo pensé que los golpes que había recibido en el pasado me habían enseñado a no confiar más en una mujer, pero, al parecer, me he convertido en el idiota que vuelve a tropezar una y otra vez con la misma piedra... Al principio yo no sabía que Victoria era la bella heredera con la que debía casarme, sin embargo, ahora que lo sé, estoy dispuesto a demostrarle que soy más inteligente que ella, y que en este ático soy yo el que manda. El problema es que aunque ponga todo de mi parte para no volver a ceder, a cierta parte de mi cuerpo aún le gusta anular al cerebro que transporto en la...

¿A dónde se fue el mes de octubre?

Libro ¿A dónde se fue el mes de octubre?

En esta obra, el autor nos ofrece un recorrido por ayeres que marcaron vidas y forjaron caracteres. La narrativa de estas páginas invita al lector a sumergirse en lo pintoresco y lo mítico, entre lo que fue y lo que pudo haber sido; a dejarse inspirar por la certeza de que aun en medio del pesimismo, la promesa de la vida por llegar siempre será la fuerza que anima nuestras jornadas. Las vivencias aquí narradas, son también una tentativa para honrar la memoria de tantos y tantas que sin saberlo hicieron historia, influyeron en vidas y sirvieron de inspiración. Protagonistas anónimos de ...

Antes de que hable el volcán

Libro Antes de que hable el volcán

El pesimismo supino que destilaban era una profunda amargura acumulada que los había cegado y los vedaba a percibir las permutaciones para encontrar todas las dimensiones de lo bello. Un economista con vocación redentora de su país; el director de la sinfónica quemando accidentalmente el manuscrito de su principal obra; un escritor no ha podido escribir su mejor novela; y un historiador que relata la trama. Las erupciones del volcán son la manera abrupta con la cual, la tierra expresa un dolor o una pasión. Los volcanes y la actividad sísmica se manifiestan como las personas. Como los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas