7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guías del Museu d'Arqueologia de Catalunya. Montblanc. Muntanyes de Prades

Sinopsis del Libro

Libro Guías del Museu d'Arqueologia de Catalunya. Montblanc. Muntanyes de Prades

Descripción y recorrido por el macizo de las montañas de Prades, entre las comar cas de El Alt Camp, El Baix Camp, La Conca de Barberà y Les Garrigues. Comprende un interesante espacio natural formado por un extenso entramado de sierras y ba rrancos donde se localizan 15 conjuntos con manifestaciones rupestres declarados , por su calidad y singularidad, patrimonio mundial por la UNESCO.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 60

Autor:

  • Ramón Viñas Vallverdú

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

70 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Viñas Vallverdú

Ramón Viñas Vallverdú es un destacado escritor y poeta español, conocido por su prolífica obra en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, así como por su contribución a la literatura en lengua catalana. Nacido en 1935 en la localidad de Rocafort, Valencia, Viñas Vallverdú ha dedicado gran parte de su vida a la creación literaria, la enseñanza y la promoción de la literatura en su lengua materna.

Desde joven, Viñas Vallverdú mostró un gran interés por la literatura. Se trasladó a Cataluña, donde se empapó de la cultura y el idioma, lo que influiría profundamente en su obra. Estudió en la Universidad de Barcelona, donde se graduó en Filosofía y Letras, y más tarde se dedicó a la enseñanza. A lo largo de su carrera como docente, siempre ha defendido la importancia de la literatura en el desarrollo intelectual y emocional de los jóvenes, lo que lo llevó a escribir numerosas obras dirigidas a este público.

La obra de Ramón Viñas Vallverdú abarca varios géneros, pero destaca especialmente en la literatura infantil y juvenil. Ha publicado más de 50 libros, siendo algunos de ellos reconocidos y premiados en el ámbito literario. Su estilo es directo y accesible, lo que permite que sus historias lleguen de manera efectiva a los jóvenes lectores. Viñas ha sabido crear personajes entrañables y tramas que invitan a la reflexión, abordando temas universales como la amistad, el amor, la identidad y la lucha contra las adversidades.

  • Premio Josep Pla: En 1979, recibió este prestigioso galardón por su obra "El niño que no sabía leer", que marcó un hito en la literatura juvenil catalana.
  • Premio de la Crítica de Narrativa Infantil y Juvenil: Este premio reafirmó su aporte al género, reconociéndolo como uno de los autores más relevantes en este campo.
  • Participación en el movimiento de renovación de la literatura catalana: A lo largo de su carrera, ha sido un defensor y promotor de la lengua y la cultura catalana, participando en diversas iniciativas que buscan renovar y enriquecer la literatura en esta lengua.

Además de su obra literaria, Viñas Vallverdú ha sido un apasionado defensor de la cultura y la lengua catalana. Ha participado en diversas actividades culturales y educativas, promoviendo la lectura y escritura entre los más jóvenes. Su compromiso con la lengua ha sido constante, y ha trabajado arduamente para que la literatura en catalán alcance un lugar destacado en el panorama literario español.

En el ámbito de sus publicaciones, se pueden mencionar obras como "El viatge d'en Pere", donde narra las aventuras de un niño que descubre el mundo a través de sus sueños, y "Tombatossals", una historia llena de fantasía que ha captado la atención de generaciones de lectores. Su habilidad para crear mundos imaginativos y su enfoque en los problemas cotidianos de los jóvenes lo han establecido como un referente dentro de la literatura juvenil contemporánea.

Ramón Viñas Vallverdú no solo ha dejado una huella en la literatura catalana, sino que ha sido un modelo a seguir para muchos jóvenes escritores que encuentran en su obra una inspiración para desarrollar su propia creatividad. Su legado se extiende más allá de sus libros, ya que su pasión por la educación y la promoción de la literatura ha influido en muchos aspectos de la cultura literaria catalana.

En reconocimiento a su trayectoria, ha recibido múltiples premios y distinciones en su carrera, consolidándolo como una figura importante dentro de la literatura en lengua catalana. Su impacto en el campo de la literatura infantil y juvenil es innegable, y su obra continúa siendo leída y valorada por nuevas generaciones.

Hoy en día, Ramón Viñas Vallverdú sigue siendo un referente en el mundo literario, un escritor que ha sabido conectar con la juventud a través de sus historias, y cuya obra perdurará en el tiempo, inspirando la imaginación y el amor por la lectura.

Más libros de la categoría Arte

Para mí, hacer una película es vivir

Libro Para mí, hacer una película es vivir

“Si suele decirse que el cine de la modernidad empieza con Michelangelo Antonioni no es tanto por afición a las etiquetas como porque, con este cineasta –más que con cualquier otro—, el cine se ha convertido en intérprete de las variaciones, los cambios y la mutación de los tiempos, “no sólo en el campo de la gran historia –como escribió Roland Barthes—, sino en el interior de esas pequeñas historias cuya medida es la existencia de cada uno de nosotros”. Este poeta del malestar ha analizado con gran sensibilidad la dificultad de las relaciones entre el individuo y su...

Panorama actual de la ciencia del lenguaje. Primer sexenio de Zaragoza Lingüística

Libro Panorama actual de la ciencia del lenguaje. Primer sexenio de Zaragoza Lingüística

La gestación de esta obra parte de las actividades de divulgación de la investigación lingüística que el grupo Psylex de la Universidad de Zaragoza organiza desde 2009 en un seminario permanente denominado Zaragoza Lingüística. Los contenidos que se ofrecen son una cuidada selección de los más de cuarenta temas presentados en dicho seminario entre 2009 y 2014. Investigadores de prestigio contrastado firman 18 capítulos que se agrupan en cinco bloques temáticos: la lingüística y las lenguas; origen, desarrollo y deterioro del lenguaje; lenguaje y cognición; lingüística aplicada ...

Comisiones de la verdad y género en países del Sur Global

Libro Comisiones de la verdad y género en países del Sur Global

Comisiones de la verdad y género en países del Sur Global es producto de investigaciones desarrolladas de manera colaborativa con universidades y centros de pensamiento nacionales e internacionales y con organizaciones sociales. Desde estas colaboraciones se busca nutrir el quehacer de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad en Colombia. Así, este libro se enmarca en las preocupaciones académicas y activistas feministas y del movimiento LGBTI por una paz y una justicia transicional que trascienda las visiones hegemónicas, liberales y conservadoras de ambos aparatos discursivos....

La divinidad políglota

Libro La divinidad políglota

Este libro pretende ser una invitación a la armonía entre las lenguas y, lo que es más decisivo, entre sus usuarios, desde las coordenadas que traza el mundo actual. No obstante, propone lanzar esa mirada hacia el futuro tras remontarse a lo que han sido las raíces históricas y biológicas del lenguaje humano. Ello obliga a ser conscientes del papel nucleador desempeñado por las lenguas, no solo en nuestra configuración biológica como especie, sino en nuestra singular capacidad de socialización. Si ello es así, únicamente cabe primar la comunicabilidad como faceta primordial en la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas