7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Francisco entre lobos

Sinopsis del Libro

Libro Francisco entre lobos

En este libro, Marco Politi, periodista especializado en temas eclesiásticos, va más allá de los gestos fuera de protocolo y las frases polémicas recogidas por la prensa para mostrarnos la verdadera transformación que el papa Francisco, uno de los líderes más influyentes del planeta, busca llevar adelante en la iglesia católica cuya labor se encamina a reformar las estructuras del catolicismo romano, el estilo de vida de sus instituciones y la aproximación de la iglesia al mundo contemporáneo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El secreto de una revolución

Número de páginas 340

Autor:

  • Marco Politi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

71 Valoraciones Totales


Biografía de Marco Politi

Marco Politi es un periodista y escritor italiano, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito del periodismo de investigación y sus análisis sobre la Iglesia Católica. Nacido en Roma en 1950, Politi se ha destacado a lo largo de su carrera como un observador crítico de la política y la religión, ofreciendo perspectivas profundas sobre los acontecimientos que han marcado la vida de la Iglesia y su relación con la sociedad contemporánea.

Desde sus inicios profesionales, Politi ha trabajado en diversos medios de comunicación en Italia, incluyendo el prestigioso diario La Repubblica, donde se ha desempeñado como corresponsal y analista. Su enfoque ha variado desde la política italiana hasta la dinámica interna del Vaticano, lo que le ha permitido ser testigo de eventos clave y cambios significativos en la estructura eclesiástica.

Una de las obras más notables de Marco Politi es “El Papa de todos”, donde profundiza en la figura del Papa Francisco, su impacto en la Iglesia y su enfoque progresista respecto a temas sociales y morales. En este libro, Politi explora las reformas que el Papa ha intentado implementar desde su elección en 2013, así como las resistencias que ha encontrado dentro de la curia romana. A través de un análisis detallado y bien documentado, el autor ofrece una visión fascinante de cómo la personalidad y la filosofía de Francisco han transformado la imagen de la Iglesia en el mundo moderno.

Además de su trabajo sobre el Papa, Politi ha escrito otros libros y artículos que abarcan temas relevantes como la secularización, la crisis de la Iglesia y los escándalos que han sacudido al Vaticano. Su estilo de escritura es claro y accesible, lo que le ha permitido llegar a un amplio público, no solo a académicos e intelectuales, sino también a lectores interesados en comprender las complejidades de la relación entre religión y política.

Marco Politi también ha sido un colaborador frecuente en programas de televisión y radio, donde se ha convertido en una voz reconocida en los debates sobre la actualidad eclesiástica. Su análisis profundo y su experiencia en el campo le han otorgado credibilidad y respeto, tanto entre sus pares como entre el público en general.

A lo largo de su carrera, Politi ha demostrado un compromiso constante con la verdad y una capacidad única para abordar temas difíciles sin caer en la simplificación. Su labor como periodista no se limita a informar; busca también educar y provocar reflexiones sobre el papel que la religión desempeña en un mundo en constante cambio.

Con el paso del tiempo, Marco Politi se ha consolidado como una figura clave en el periodismo religioso y político en Italia, y sus contribuciones continúan siendo relevantes dentro de un contexto global donde las tensiones entre la fe y la modernidad son cada vez más palpables.

En resumen, la trayectoria de Marco Politi es un claro reflejo de la intersección entre la religión y la sociedad, y su trabajo sigue influyendo en la manera en que se percibe la Iglesia Católica en la actualidad. Con sus libros y artículos, ha invitado a una audiencia diversa a explorar las complejidades de la fe y su relación con los desafíos contemporáneos, convirtiéndose en un referente para quienes buscan comprender mejor estos temas.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Kilómetro cero

Libro Kilómetro cero

Si te consideras defensor de toda manifiesta ley, llegando al personal criterio alusivo de que somos libres ciudadanos... lee y cuestiona sin ningún problema lector esta inédita composición literaria de policiaca temática lésbica sin experimentar tú mismo (a) cada complicado amanecer ningún prejuicio social. “Cada complicado día luchamos contra todo incívico estigma social”. ¿Te atreves?

Sociedades comparadas

Libro Sociedades comparadas

El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio. ¿Qué se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a través de la observación? Jared Diamond comenzó su carrera académica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como las sociedades humanas, no cambió de método, y en este breve libro explica cuánto se puede aprender a través de este procedimiento. En siete breves capítulos explica por qué unos países son pobres y...

Mingas de la palabra

Libro Mingas de la palabra

Mingas de la palabra presenta un panorama amplio de la producción literaria de las últimas décadas de autores que se denominan a sí mismos indígenas, en Colombia y en otras regiones del continente, y propone un análisis por medio de dos nociones de lectura: textualidades oralitegráficas y visiones de cabeza. Mediante el estudio comparado y en diálogo permanente con las más recientes teorías de la decolonialidad y la interculturalidad, Rocha Vivas nos ofrece claves reveladoras para comprender los diferentes sistemas simbólico-literarios de los pueblos originarios de nuestra América.

MUJERES DE PALABRA: GÉNERO Y NARRACIÓN ORAL EN VOZ FEMENINA

Libro MUJERES DE PALABRA: GÉNERO Y NARRACIÓN ORAL EN VOZ FEMENINA

Tomar públicamente la palabra ha sido a lo largo de la historia un privilegio masculino, sin embargo, a primera vista y en aparente contradicción, el hecho de contar de viva voz parece un territorio en el que las mujeres juegan un papel protagonista. La razón de esto se encuentra, entre otras cosas, en que la narración oral ha sido tradicionalmente considerada como un arte efímero y carente de legitimación cultural, del que las mujeres podían llegar a ser las auténticas depositarias. Esta es, sin duda, la sensación que se recibe cuando se leen las recopilaciones de cuentos de los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas