7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Felipe III y la Pax Hispanica, 1598-1621

Sinopsis del Libro

Libro Felipe III y la Pax Hispanica, 1598-1621

Empobrecido y exhausto tras cincuenta anos de guerras continuas, el gran imperio espanol negocio, en los ultimos anos del siglo XVI y primeros del XVII, tratados con sus tres enemigos mas poderosos: Inglaterra, Francia y los Paises Bajos. Paul Allen sostiene que los gestos de paz del rey formaban, en realidad, parte de una gran estrategia que permitiria a Espana recuperar su fuerza militar y economica mediante enganosos senuelos presentados a sus adversarios para apartarlos de sus empresas militares.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : el fracaso de la gran estrategia

Número de páginas 356

Autor:

  • Paul C. Allen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

42 Valoraciones Totales


Biografía de Paul C. Allen

Paul G. Allen fue un destacado empresario, inversor y filántropo estadounidense, conocido principalmente por ser cofundador de Microsoft junto a Bill Gates. Nació el 21 de enero de 1953, en Seattle, Washington. Desde una edad temprana, Allen mostró un gran interés por la tecnología y la informática, lo que lo impulsó a estudiar en la Universidad de Washington, donde conoció a Gates.

En 1975, Allen dejó la universidad para unirse a Gates en la creación de Microsoft. Juntos, desarrollaron el primer sistema operativo para el Altair 8800, un microordenador que marcó el inicio de la revolución de la computación personal. Gracias a su visión y habilidades técnicas, la compañía comenzó a crecer rápidamente, y en 1986, Microsoft salió a bolsa, convirtiendo a Allen en multimillonario a una edad temprana.

Sin embargo, en 1983, Paul C. Allen fue diagnosticado con linfoma no Hodgkin, lo que lo llevó a retirarse de la gestión diaria de Microsoft. Aunque continuó siendo un accionista significativo, su enfoque se desplazó hacia otros intereses, incluidos la filantropía y la inversión en diversas empresas.

A lo largo de su vida, Allen fue un apasionado defensor de la investigación y el desarrollo en campos como la ciencia, la tecnología y el arte. En 1986, fundó la Fundación Paul G. Allen, que ha donado cientos de millones de dólares a diversas causas, desde la conservación del medio ambiente hasta la educación y la medicina. Uno de sus proyectos más ambiciosos fue la creación del Experience Music Project, un museo en Seattle dedicado a la historia de la música popular y la cultura musical.

Además de su trabajo filantrópico, Allen realizó inversiones significativas en la industria del entretenimiento y los medios de comunicación. En 2010, adquirió los Portland Trail Blazers, un equipo de la NBA, y en 2018, compró los Seattle Seahawks, un equipo de la NFL, convirtiéndose en un influyente propietario de equipos deportivos.

Paul Allen también fue pionero en la exploración del espacio y los océanos. Fundó Stratolaunch, una empresa dedicada al lanzamiento de cohetes y tecnología espacial, y además invirtió en proyectos para la exploración submarina, como el R/V Petrel, que localizó los restos de varios barcos hundidos en la Segunda Guerra Mundial.

Falleció el 15 de octubre de 2018, debido a complicaciones de su enfermedad, pero su legado perdura a través de sus contribuciones a la tecnología, la ciencia y su dedicación a las causas benéficas. La visión de Allen no solo transformó la computación, sino que también impactó de manera profunda en la sociedad, inspirando a futuras generaciones a explorar y desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la vida de las personas.

En resumen, Paul G. Allen fue un innovador cuya pasión por la tecnología y el conocimiento lo llevó a convertirse en una figura icónica en la historia contemporánea. Su vida y obra continúan siendo un recordatorio del poder del espíritu emprendedor y la importancia de la filantropía en la construcción de un mundo mejor.

Más libros de la categoría Historia

Las mujeres de Cartagena de Indias en el siglo XVII

Libro Las mujeres de Cartagena de Indias en el siglo XVII

La propuesta central de este trabajo fue la de analizar en los discursos del Licenciado Méndez Nieto, en la obra de Alonso de Sandoval, en los testimonios escritos sobre Pedro Claver, y en las cartas de los obispos –en la transición del siglo XVI al XVII–, lo que alude a las mujeres de la época de la Colonia en Cartagena de Indias, además de hacer lo propio con los variados "indicios" que nos remitieron a viejos y nuevos elementos presentes en sus prácticas e intercambios fragmentarios y temporales; elementos que se fueron integrando a sus identidades tanto individuales como...

La España contemporánea

Libro La España contemporánea

El tercer volumen de la historia contemporánea de España de José Sánchez Jiménez abarca el periodo que comienza con la instauración de la Segunda República y sus afanes modernizadores, que fracasan en el golpe del 18 de julio de 1936, prolongado durante tres años en una cruel guerra civil. A ésta seguirán cuarenta años de franquismo, en cuya segunda etapa se inicia la modernización de la economía, que, junto con la posterior modernización política del país, sólo posible tras la muerte de Franco, y un complicado proceso de transición, conducirán al país a la actual...

Perfiles del mal en la historia de Colombia

Libro Perfiles del mal en la historia de Colombia

En este libro se identifican ocho episodios de la historia colombiana que tuvieron lugar entre los primeros años de la Conquista y mediados del siglo XX. A la luz de cada uno de esos episodios se indaga por la posibilidad de destacar el contenido moral de las relaciones entre los protagonistas de la historia. La descripción de la historia colombiana hecha en términos morales busca fortalecer la posibilidad de atender al vínculo entre los hechos pasados y los hechos presentes. Querer saber lo que ocurrió durante más de cinco siglos en Colombia, desde este punto de vista, exige responder...

Una Guerra de exterminio

Libro Una Guerra de exterminio

La guerra que enfrento a la Alemania nazi y a la Union sovietica no fue una parte del conflicto mundial, sino otra guerra mas brutal en que millones de seres humanos fueron exterminados deliberadamente. Laurence Rees, el autor de Auschwitz, nos cuenta esta historia en toda su dramatica verdad, utilizando nueva documentacion -que incluye fotografias de los archivos secretos de la NKVD- y el testimonio de los supervivientes de ambos bandos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas