7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Experiencias jurídicas e identidades femeninas

Sinopsis del Libro

Libro Experiencias jurídicas e identidades femeninas

Prólogo. Giunio Rizzelli. Feminismo e isonomía cívica. Lecciones del patriarcalismo griego. Modesto Barcia Lago. Egeria. ¿Viajera o peregrina en el mundo tardo? María José Bravo Bosch. Consideraciones sobre la igualdad en la responsabilidad social de la empresa. Rosario Cañabate Pozo. Análisis de la elaboración de los informes de evaluación del impacto de genero en la normativa estatal y autonómica andaluza 2003-2008. Beatriz Ma Collantes Sánchez y Amelia Sanchis Vidal. Subiendo al estrado: mujeres y administración de justicia 1961-1966. María Jesús Espuny Tomás, Josep Cañabate Pérez, Guillermo García González y Olga Paz Torres. Reflexiones históricas sobre las repercusiones jurídiccas de las conductas homosexuales: de la sodomía a la psicopatía sexual. Miguel Ángel Chamocho Cantudo. Transexualidad y deconstrucción del género jurídico. Daniel J. García López, María del Mar Fernández Pérez. La mujeres comprometida en La Castilla Bajomedieval. José Garrido Arredondo y María Francisca Gámez Montalvo. La condición de la mujer en la represión del adulterio en derecho romano y su recepción histórica. Ramón Herrera Bravo, María Salazar Revuelta y Amparo Salazar Revuelta. Camila y el derecho romano. Viviana Kühme. Feminismo "multicéntrico". Repensando el feminismo desde los márgenes. María Caterina La Barbera. El depósito irregular como herramienta para la práctica cotidiana de negocios crediticios entre mujeres en la antigüedad romana. Carme Lázaro Guillamón. Recientes criterior legislativos y jurisprudenciales sobre la custodia compartida. Rocío López San Luis. La situación de la mujer migrante en el sistema jurídico español. Ma Dolores Machado Ruiz. Una posible configuración jurídica del premio a la virginidad en derecho romano. Belén Malavé Osuna. Igualdad y regulación del matrimonio en España. M. Angustias Martos Calabrús y Víctor Bastante Granell. Un ejemplo de ejercicio y titularidad femenina de la potestad de gobierno en el Derecho Canónico Medieval. María del Mar Martín. Algunas consideraciones sobre el principio de representación equilibrada. Art. 44 bis Loreg. Ana Isabel Melado Lirola. La mujer en los primeros años de la dictadura franquista: una visión a través de textos legales y doctrinales. Miguel Ángel Núñez Payán. Alteridad y negación histórico-jurídica del raciocinio femenino. Mónica Pacini. y Elena Urso. El concubinato romano y las parejas de hecho actuales. Patricia Panero Oria. Galeras y casas de corrección de mujeres. SS. XVII-XIX. Isabel Ramos Vázquez. Una voz femenina en el foro romano y un edicto mordaza. Pedro Resina Sola. Mujeres corrompidas y varones deshonrados. La regulación de los delitos sexuales en la legislación de Alfonso X. Victoria Rodríguez Ortiz. La mujer creativa y evergeta. Un prototipott praeter legem en la realidad tardorromana. Rosalía Rodríguez López. Notas sobre el fondo estatal de garantía de pensiones de alimentos (RD 1618/2007, de 7 de diciembre) Ma Belén Sáinz-Cantero Caparrós. Cuestiones relevantes del impago de pensiones alimenticias y compensatorias. Antonia Segura Lores. Breves reflexiones sobre el tratamiento penal de la violencia de género en las relaciones de pareja. Ma Elena Torres Fernández.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 648

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

78 Valoraciones Totales


Otros libros de Rosalía Rodríguez López

Mulier

Libro Mulier

Este libro nos ofrece una vision multidisciplinar sobre la situacion social y juridica de la mujer en Roma. Los distintos trabajos de investigacion reunidos en esta obra colectiva nos muestran la evolucion de las mujeres en las instituciones de derecho romano, evidentemente en clara relacion con los diferentes periodos de la historia que afectan a la posicion de la mujer. Podremos ver los escasos avances socio-juridicos conseguidos en el seno de la sociedad con respecto a la situacion general de las mujeres, asi como las distintas etapas historicas, como sucede con el mito de Lucrecia y la...

Mulier

Libro Mulier

Este libro nos ofrece una visión multidisciplinar sobre la situación social y jurídica de la mujer en Roma. Los distintos trabajos de investigación reunidos en esta obra colectiva nos muestran la evolución de las mujeres en las instituciones de derecho romano, evidentemente en clara relación con los diferentes períodos de la historia que afectan a la posición de la mujer. Podremos ver los escasos avances socio-jurídicos conseguidos en el seno de la sociedad con respecto a la situación general de las mujeres, así como las distintas etapas históricas, como sucede con el mito de...

Más libros de la categoría Educación

Vervir: - Color Version

Libro Vervir: - Color Version

This unique book of poetry is based on an entirely new form of poetic meter: "VERVIR" or "Versificación Virtual," which can be perceived as a poetic puzzle.

El fin de la edad de plata

Libro El fin de la edad de plata

A pocos textos como el que ahora nos ocupa de José Angel Valente les sienta mejor la expresión varia invención con la que el escritor mexicano Juan José Arreola ha bautizado ese género inclasificable que oscila entre la prosa y la poesía y que suelen configurar las obras innovadoras en que predominan las indagaciones tanto en el terreno de la escritura misma como de las ideas. El fin de la edad de plata apareció por primera vez en España en 1973 en la editorial Seix-Barral y era hoy inencontrable. Al publicar en 1992 la traducción francesa, la selectísima editorial parisiense José...

Transformaciones corporales: la etnocirugía

Libro Transformaciones corporales: la etnocirugía

Como seres corpóreos siempre somos los otros de nosotros mismos porque hay una alteridad que nos constituye, que nos atraviesa y que nos interpela. La identidad nunca es del todo nuestra, y jamás está absolutamente fijada. No tenemos un "yo?, no estamos a solas con nosotros mismos aunque lo deseemos. Somos inconstantes y contradictorios, nos encontramos en estrechos callejones sin salida en los que quedamos perplejos porque no podemos acudir a manuales que nos digan lo que debemos hacer, decir o pensar. Vivimos en la ambigüedad y, sobre todo, en la insatisfacción. Los buenos momentos son ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas