7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estudios patrimoniales

Sinopsis del Libro

Libro Estudios patrimoniales

Estudios Patrimoniales despliega un estado del debate contemporáneo sobre la producción intelectual en el campo multidisciplinar de nuestro patrimonio local. Sus autores comprenden al patrimonio como un fenómeno más complejo que un tema o una disciplina. Un fenómeno relacional que acontece en casos concretos, los que necesitan de prácticas reflexivas para una discusión transversal que movilice la responsabilidad disciplinar del saber universitario. Hoy día, cuando la palabra patrimonio está raptada por el sentido común de lo políticamente correcto, desde el voluntarismo activista y el reclamo de variados sectores, se hace necesaria esta caja de herramientas que permita pensar el patrimonio a partir de la comprensión de su devenir conceptual y de este modo promover nuevas investigaciones, referenciar proyectos de intervención e inspirar políticas públicas, para que la palabra patrimonio abra su significado a lo que merecen nuestras generaciones futuras.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 324

Autor:

  • José De Nordenflycht

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

45 Valoraciones Totales


Biografía de José De Nordenflycht

José De Nordenflycht fue un destacado poeta y ensayista chileno, nacido en Valparaíso el 8 de enero de 1827 y fallecido en Santiago el 25 de octubre de 1871. Su obra se sitúa en el contexto del romanticismo latinoamericano, y su legado ha perdurado a lo largo de los años, reconociéndose su influencia en la literatura chilena y en el desarrollo de la poesía hispanoamericana.

Desde una edad temprana, Nordenflycht mostró una inclinación hacia la literatura y el arte. Su familia, de origen alemán, le proporcionó una educación sólida, lo que le permitió desarrollar sus habilidades literarias. A pesar de los desafíos que enfrentó en su vida personal, incluyendo la temprana pérdida de su madre, su pasión por la poesía se mantuvo firme.

La trayectoria literaria de Nordenflycht se inicia en su adolescencia, cuando comenzó a publicar sus primeros poemas en distintas revistas y periódicos de la época. Su estilo, caracterizado por una profunda expresión emocional y un uso exquisito del lenguaje, captó la atención de sus contemporáneos. A lo largo de su carrera, escribió obras que abarcan una diversidad de géneros, desde la poesía hasta el ensayo, consolidándose como una figura multifacética dentro del ámbito literario.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “Las noches de junio”, un conjunto de poemas que reflejan su estilo romántico y su búsqueda de la belleza en la naturaleza y el amor. En este libro, Nordenflycht despliega una lírica rica en imágenes sensoriales, que resonaba con el anhelo de la época romántica, capturando la esencia de los sentimientos humanos. A través de sus versos, logró conectar con un público amplio, que encontraba en su poesía un refugio ante las adversidades de la vida.

Además de su producción poética, Nordenflycht se destacó en el ámbito del ensayo. Su interés por la crítica literaria y la reflexión sobre el arte lo llevaron a escribir sobre diversos temas, desde la estética hasta la política. Su ensayo “El romanticismo en Chile” es considerado una de las obras fundacionales de la crítica literaria chilena, donde reflexiona sobre el desarrollo del romanticismo en el contexto de la literatura nacional, y su influencia en el pensamiento cultural del país.

  • Su estilo poético es emotivo y apasionado, reflejando las inquietudes de su tiempo.
  • Participó activamente en debates literarios y en la promoción de la poesía chilena.
  • Su legado ha influido en generaciones posteriores de poetas y escritores.

A pesar de su éxito, la vida de Nordenflycht estuvo marcada por la tragedia. En 1861, sufrió la muerte de su esposa, un suceso que dejó una profunda huella en su producción literaria. A raíz de esta pérdida, su poesía adquirió un tono más melancólico y reflexivo, lo que se puede apreciar en obras posteriores. La tristeza y la soledad se convirtieron en temas recurrentes en su obra, lo que le otorgó una profundidad emocional que resonó con muchos de sus lectores.

Durante sus últimos años, Nordenflycht continuó escribiendo y publicando, aunque su salud se deterioró. A pesar de sus problemas personales y económicos, su compromiso con la literatura nunca flaqueó. Sin embargo, su prematura muerte a los 44 años dejó un vacío en la escena literaria chilena, limitando el desarrollo de su obra y su difusión.

Hoy en día, José De Nordenflycht es recordado como uno de los poetas más importantes del romanticismo en Chile. Su contribución a la literatura ha sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas, y sus obras continúan siendo leídas y apreciadas por nuevas generaciones de lectores. Su capacidad para capturar la complejidad de las emociones humanas, así como su habilidad para jugar con el lenguaje, lo convierten en una figura fundamental dentro del canon literario chileno.

En conclusión, la vida y obra de José De Nordenflycht reflejan un momento crucial en la literatura chilena, donde la pasión y el anhelo por la belleza se entrelazan con la realidad de la existencia humana. Su legado perdura, recordándonos la importancia de la poesía como medio para explorar las profundidades de la experiencia humana.

Más libros de la categoría Arquitectura

Trabajos de investigación en monumentos históricos

Libro Trabajos de investigación en monumentos históricos

El fortín de las órdenes militares en Plan del Rió, Veracruz / Daniel Molina Feal -- La reivindicación del tiempo : antecedentes para una investigacíon en la antigua Ermita del Rosario / Fernando Ferreira Barbosa --Rescate arqueológico en el ex convento de San Agustín, Veracruz / J. Omar Ruiz.

Vigas y pórticos

Libro Vigas y pórticos

El presente libro recoge y destila toda la experiencia práctica teórica que fue necesaria para producir lo que supuso un giro copernicano en la forma de atacar los problemas estructurales: la teoría plástica. También es fruto de una amplia experiencia docente. Trata tanto la teoría elástica como la plástica y lo hace de la forma más general examinando la naturaleza de las ecuaciones básicas: las de equilibrio, de compatibilidad y del material. El manejo consciente de éstas, a las que suma la ecuación del trabajo virtual, es constante en todo el libro; gracias a esto la exposición ...

25 CASOS DE DISEÑO "GROSSO"

Libro 25 CASOS DE DISEÑO GROSSO

POR QUÉ ESTOS CASOS ?. Esta es una pseudo historia del diseño en la Argentina a mediados del siglo XX. Pseudo porque no cumple con los protocolos rigurosos de la historiografía académica, pero "historia" en tanto que es una narración, como un cuento que se narra en cualquier reunión de amigos. Los casos que aquí se analizan no son todos paradigmas en el sentido de modelos o ejemplares repletos de virtudes, son objetos donde el diseño jugó sus cartas y se articuló con prácticas sociales. No son necesariamente ni los mejor diseñados, ni los más atractivos, ni los más eficaces....

Manual de psicopatología y psiquiatría

Libro Manual de psicopatología y psiquiatría

Concepto de psicopatología y psiquiatría, Enfermedades mentales, Neurosis, Trastorno de la personalidad y del estado de ánimo Adicciones "la psicopatología es una ciencia especulativa esencialmente teórica, cuyo propósito es sólo el conocimiento del psiquismo anormal. No se ocupa de la curación ni de la prevención, que pertenecen a otros dominios". "Estudiar" significa en psicopatología varias cosas: en la clásica versión de Jaspers, significa describir las manifestaciones anormales, significa explicarlas, significa comprenderlas y finalmente significa totalizarlas o integrar en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas