7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estilos de Pensamiento (Thinking Styles)

Sinopsis del Libro

Libro Estilos de Pensamiento (Thinking Styles)

Publisher description: In our society, the recognition of talent depends largely on idealized and entrenched perceptions of academic achievement and job performance. Thinking Styles bucks this trend by emphasizing the method of our thought rather than its content. Psychologist Robert Sternberg argues that ability often goes unappreciated and uncultivated not because of lack of talent, but because of conflicting styles of thinking and learning. Using a variety of examples that range from scientific studies to personal anecdotes, Sternberg presents a theory of thinking styles that aims to explain why aptitude tests, school grades, and classroom performance often fail to identify real ability. He believes that criteria for intelligence in both school and the workplace are unfortunately based on the ability to conform rather than learn. He takes the theory a step further by stating that 'achievement' can be a result of the compatibility of personal and institutional thinking styles, and 'failure' is too often the result of a conflict of thinking styles, rather than a lack of intelligence or aptitude. Sternberg bases his theory on hard scientific data, yet presents a work that remains highly accessible.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Claves para Identificar Nuestro Modo de Pensar y Enriquecer Nuestra Capacidad de Reflexion

Número de páginas 180

Autor:

  • Robert J. Sternberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

25 Valoraciones Totales


Biografía de Robert J. Sternberg

Robert J. Sternberg es un destacado psicólogo, académico y autor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en la teoría de la inteligencia y su enfoque en la psicología del pensamiento creativo. Nacido el 8 de diciembre de 1949 en Nueva York, Sternberg ha dedicado su vida a la investigación y la educación, convirtiéndose en una figura influyente en el campo de la psicología educativa y el desarrollo humano.

Robert Sternberg creció en el barrio de Manhattan, donde desde temprana edad mostró un gran interés por la lectura y el aprendizaje. A pesar de enfrentar desafíos académicos en su juventud, incluyendo dificultades con la dislexia, su pasión por el conocimiento lo llevó a seguir sus estudios en prestigiosas instituciones. Obtuvo su licenciatura en psicología de la Universidad de Yale en 1971, donde también completó su doctorado en 1975.

Uno de los aportes más significativos de Sternberg es su teoría triárquica de la inteligencia. Esta teoría propone que la inteligencia no es un concepto único, sino que se puede dividir en tres componentes: inteligencia analítica, que se refiere a la habilidad para resolver problemas y evaluar situaciones; inteligencia creativa, que involucra la capacidad de generar ideas nuevas y originales; y inteligencia práctica, que se enfoca en la habilidad de adaptarse a diferentes contextos y situaciones de la vida diaria. Esta concepción ampliada de la inteligencia ha influido en la forma en que se entiende y se mide la capacidad cognitiva en diversas culturas y entornos educativos.

A lo largo de su carrera, Sternberg también ha explorado el concepto de creatividad como un elemento esencial del pensamiento humano. Su trabajo en este campo se ha centrado en comprender cómo se produce la creatividad y cómo se puede fomentar en entornos educativos. Entre sus publicaciones más reconocidas se encuentra el libro "Creativity: From Potential to Realization", donde presenta su visión sobre cómo se puede cultivar la creatividad en individuos y grupos.

Además de sus contribuciones teóricas, Sternberg ha desempeñado un papel activo en la promoción de la educación y ha sido un defensor del uso de métodos de enseñanza que fomenten el pensamiento crítico y la creatividad en las aulas. En su papel como profesor en la Universidad de Yale, así como en otras instituciones académicas, ha influido en generaciones de estudiantes y profesionales, guiándolos hacia un enfoque más holístico del aprendizaje.

Publicaciones y contribuciones

  • "Successful Intelligence: How Practical and Creative Intelligence Determine Success in Life" (1996) - Un libro que ofrece un enfoque práctico sobre cómo la inteligencia se manifiesta en la vida cotidiana.
  • "The Rainbow Project" - Un estudio que propuso un nuevo enfoque para la evaluación de la inteligencia en los exámenes de admisión universitaria, sugiriendo que las pruebas tradicionales a menudo no miden adecuadamente las habilidades necesarias para el éxito académico.
  • "Wisdom, Intelligence, and Creativity Synthesized" (2003) - Un análisis en profundidad de la relación entre la sabiduría, la inteligencia y la creatividad, ofreciendo una visión integrada de estos constructos psicológicos.

A lo largo de su carrera, Sternberg ha recibido numerosos premios y reconocimientos, destacando su impacto en la psicología y la educación. Ha sido presidente de la Asociación de Psicología de América (APA) y ha trabajado en varias juntas editoriales de revistas académicas relevantes.

En el ámbito personal, Sternberg es conocido por su enfoque humanista hacia la educación y su compromiso con la diversidad y la inclusión en el campo académico. A lo largo de su trayectoria, ha enfatizado la importancia de reconocer y valorar diferentes formas de inteligencia y creatividad, promoviendo un entendimiento más profundo de lo que significa ser humano en un mundo en constante cambio.

En resumen, Robert J. Sternberg es un pionero en la comprensión de la inteligencia y la creatividad, cuyas ideas han dejado una huella indeleble en el campo de la psicología. Su obra sigue siendo relevante y continúa inspirando a investigadores, educadores y estudiantes en todo el mundo.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Dreamweaver CS3

Libro Dreamweaver CS3

Dreamweaver cumple diez años. Durante todo este tiempo, se ha ganado la confianza de millones de diseñadores y programadores de páginas Web alrededor del mundo, convirtiéndose en la aplicación estrella del desarrollo de proyectos interactivos para la Web. La nueva versión, Dreamweaver CS3, es el resultado de la adquisición de Macromedia por parte de Adobe, y de un esfuerzo de integración con las potentes herramientas de Adobe. La Guía Práctica de Dreamweaver CS3 analiza todas las herramientas incorporadas para hacer más rápida y efectiva la creación de entornos interactivos para...

El Juego de la Vida

Libro El Juego de la Vida

La Economía, en tiempos de crisis, puede dar respuestas más allá de los negocios y los indicadores macro o micro económicos. En El Juego de la Vida, su autor, el empresario y profesor universitario Jaime Soto, incursiona en la Moral y la Filosofía para "redescubrir" una verdad incuestionable: la naturaleza social de todos los intercambios entre las personas. El anhelado bienestar sería posible cuando es común, y con esto da por superado el individualismo imperante en estos días. Es una suerte de «Postneoliberalismo», ya que no propone rupturas radicales, sino una transformación...

Menos Tech Y Más Platón

Libro Menos Tech Y Más Platón

Surely you have ever been asked: Are you science or literature?. This dichotomy is so present today that it defines us as people and limits us in the workplace. But what if it wasn't? What if a philosopher can be just as or more useful to an artificial intelligence company than a computer scientist?

Evaluación final del proyecto “Implementación del enfoque de conectividades socio-ecosistémicas para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de la Región Caribe de Colombia”

Libro Evaluación final del proyecto “Implementación del enfoque de conectividades socio-ecosistémicas para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de la Región Caribe de Colombia”

El proyecto “Implementación del Enfoque de Conectividades Socioecosistémicas para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad de la Región Caribe de Colombia”, fue implementado y ejecutado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Los resultados de la evaluación resaltan la relevancia actual del proyecto para reducir la degradación y fragmentación de los ecosistemas estratégicos del Caribe colombiano y aumentar y mejorar la provisión de bienes y servicios de la producción agropecuaria y forestal. Se encontró también una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas