7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escuela de mujeres

Sinopsis del Libro

Libro Escuela de mujeres

Escuela de mujeres se estrenó en 1662, y es una obra dramática en la que se narra la historia de un engreído hombre mayor, con obsesión de cornudo, que pretendía conquistar y someter el amor de una muchacha, a quien mantuvo encerrada en la casa para alejarla de las supuestas maldades de los otros hombres (luego basta leer la obra, para que el lector se percate de las contradictorias consecuencias de esta porfía). Es una maravillosa comedia de equivocaciones, con una trama ágil y siempre divertida, dedicada a Enriqueta de Inglaterra, esposa del hermano del rey. Obtuvo un éxito de público arrollador desde la primera función, al tiempo que provocó la violenta reacción y el rechazo de los puristas y de quienes creyeron verse retratados en sus burlas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 92

Autor:

  • Molière

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

93 Valoraciones Totales


Biografía de Molière

Molière, cuyo nombre verdadero era Jean-Baptiste Poquelin, nació el 15 de enero de 1622 en París, Francia. Es reconocido como uno de los dramaturgos más grandes de la literatura francesa y una figura central en la historia del teatro occidental. Molière es famoso por sus comedias satíricas que abordan defectos humanos y temas sociales, lo que le ha asegurado un lugar preeminente en el canon literario.

Desde joven, Molière mostró interés por el teatro. Tras la muerte de su madre en 1633, su padre, tapicero de la corte, intentó que su hijo continuara con la tradición familiar. Sin embargo, el joven Poquelin se sintió atraído por las artes escénicas y, en 1643, se unió a una compañía teatral francesa llamada Illustre Théâtre. Esta experiencia marcó el comienzo de su carrera en el mundo del teatro.

Después de varios años de lucha y escasos reconocimientos, Molière se trasladó a la provincia de Narbona, donde fundó su propia compañía de teatro. En 1658, su grupo presentó una obra en la corte del rey Luis XIV, quien quedó impresionado por su talento. A partir de ese momento, Molière se convirtió en un favorito de la corte y recibió el apoyo del rey, lo que le permitió consolidar su carrera.

La obra más famosa de Molière, Tartufo, se estrenó en 1664 y abordó la hipocresía religiosa. Esta obra generó controversia y provocó la ira de algunos sectores de la sociedad, incluidos los religiosos. A pesar de las críticas, Molière continuó explorando temas como la avaricia, la hipocresía y las relaciones humanas en otras obras notables como El enfermo imaginario, Las mujeres sabias y El misántropo.

  • El enfermo imaginario (1673): Esta fue la última obra que escribió antes de su muerte y es una sátira de la medicina y los médicos de la época.
  • Las mujeres sabias (1672): En esta obra, Molière aborda el matrimonio y la educación de las mujeres, presentando personajes que desafían las normas de género de su tiempo.
  • El misántropo (1666): Una de sus obras más profundas, en la que el protagonista se enfrenta a la hipocresía de la sociedad.

A pesar de su éxito, la vida de Molière estuvo llena de tensiones, especialmente en su relación con el público y la crítica. La sociedad de su tiempo era profundamente moralista y tradicional, lo que a menudo chocaba con la visión artística de Molière. A pesar de esto, su genio creativo y su capacidad para conectar con la audiencia a través del humor lo convirtieron en un ícono del teatro.

En el ámbito personal, Molière se casó en 1662 con Armande Béjart, una actriz de su compañía, quien era 20 años más joven que él. Su relación fue tumultuosa y estuvo marcada por celos y desconfianza, reflejando en cierta medida las complejidades de sus personajes en el escenario.

Molière falleció el 17 de febrero de 1673, poco después de una representación de El enfermo imaginario. Su muerte ocurrió en un momento en que la obra estaba siendo muy discutida y, a pesar de las críticas y la controversia que a menudo le rodearon, su legado perdura hasta el día de hoy. Molière es considerado el padre de la comedia moderna y su influencia se aprecia en múltiples géneros y estilos teatrales.

En resumen, Molière no solo dejó un vasto catálogo de obras que continúan siendo representadas y estudiadas en la actualidad, sino que también estableció un nuevo estándar en la comedia que desafía las normas sociales y explora la condición humana con agudeza y sátira. Su capacidad para capturar la esencia de la sociedad de su tiempo, junto con su talento para el humor, lo ha convertido en una figura eterna en el mundo del teatro.

Más libros de la categoría Ficción

Las cuatro estaciones II

Libro Las cuatro estaciones II

Dos terroríficas historias que confirman a Stephen King como un maestro indiscutido en reflejar esa barrera invisible donde se traspasan los límites de la razón, la moral o el bien para dejar paso al instinto más primitivo, donde el hombre da rienda suelta a las pasiones más inconfesables e inquietantes, pero no por ello menos reales. «El otoño de la inocencia»: un escritor vuelve a recorrer el camino que atravesó con tres amigos durante su adolescencia para descubrir el cadáver de otro niño, en la representación ritual del pasaje de la juventud a la madurez. En esta novela corta...

Mariela

Libro Mariela

Esta historia apasionada, épica e inolvidable nos habla de cómo la vida y el amor se abren paso incluso en la oscuridad de la mayor de las tragedias. Esta novela es la epopeya de una mujer valiente en un mundo que nunca volvería a ser el mismo. Es la historia de Mariela, una enfermera española que llega a París en 1918, durante los meses finales de la Primera Guerra Mundial. Con su uniforme blanco como único escudo, Mariela recorrerá algunos de los escenarios clave de la historia del siglo XX, desde el horror de las trincheras hasta Berlín, Moscú y el frente ruso. También se...

La mecanógrafa de Henry James

Libro La mecanógrafa de Henry James

Este libro está inspirado en el personaje de Theodora Bosanquet —Frieda en la novela—, quien, entre 1907 y 1916, fue la mecanógrafa del famoso novelista Henry James. Al mismo tiempo que profesa una gran admiración por el escritor, Frieda se siente marginada y subestimada. Sin embargo, la llegada a Lamb House de Morton Fullerton, un seductor periodista amigo de James, pone a Frieda en el punto de mira. A medida que va ganándose la confianza del señor Fullerton, Frieda se verá inmersa en una intriga tan apasionante como las novelas que mecanografía. Todos los personajes que aparecen...

Una mujer abandonada

Libro Una mujer abandonada

Julia 959 ¡Estaba claro que Gifford no había querido enterarse de que había sido padre! Así que, ¿qué estaba haciendo él en las Seychelles? ¿De verdad tenía las agallas de volver a entrar en la vida de Cass después de ignorarla durante dieciocho meses? Pronto dejó claro que todavía la deseaba. Pero, ¿cómo podía permanecer allí sentado y ni siquiera mencionar a su hijo? Bueno, pues ella no pensaba dejarle salirse con la suya. Si había que actuar, ella sería la estrella de la función.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas