7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayos sobre la teoría de los principios y el juicio de proporcionalidad

Sinopsis del Libro

Libro Ensayos sobre la teoría de los principios y el juicio de proporcionalidad

Este volumen reúne veinte ensayos sobre la teoría de los principios escritos en las últimas cuatro décadas. Dieciocho de estos artículos han aparecido después de mis tres libros: La teoría de la argumentación jurídica, publicado por primera vez en 1978; La teoría de los derechos fundamentales, publicado por primera vez en 1985; y El concepto y la validez del derecho, publicado por primera vez en 1992. Esta colección de ensayos se caracteriza por dos propiedades. Por un lado, en las últimas décadas he tratado de especificar la teoría de los principios y defenderla de numerosos ataques. Con referencia a La teoría de los derechos fundamentales, esto podría denominarse el aspecto interno o analítico. Por otro lado, mis esfuerzos estaban dirigidos a unir la teoría de los principios con la teoría de la argumentación jurídica y el análisis del concepto de derecho con el objeto de lograr un sistema del derecho y del estado democrático constitucional. Este segundo aspecto corresponde al aspecto externo o sistemático.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 364

Autor:

  • Robert Alexy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

93 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Alexy

Robert Alexy es un destacado filósofo del derecho y teórico legal alemán, conocido principalmente por sus contribuciones a la teoría del derecho, la filosofía política y la ética. Nació el 1 de enero de 1945 en la ciudad de Wien, Austria. A lo largo de su carrera, Alexy ha explorado diversos temas relacionados con la fundamentación del derecho, la relación entre el derecho y la moral, así como el análisis de conceptos como la justicia, los derechos humanos y la argumentación jurídica.

Se formó académicamente en la Universidad de Göttingen, donde estudió derecho y filosofía. Posteriormente, se convirtió en profesor de derecho y filosofía del derecho en varias universidades alemanas, incluida la Universidad de Bremen y la Universidad de Freiburg. Su enfoque interdisciplinario ha influido en el desarrollo del derecho contemporáneo, integrando aspectos filosóficos y normativos en el estudio del derecho positivo.

Una de las obras más influyentes de Alexy es “Teoría de los Derechos Fundamentales”, publicada en 1985, donde desarrolla un modelo comprensivo de derechos fundamentales que articula tanto su naturaleza como su función dentro del ordenamiento jurídico. En este libro, Alexy argumenta que los derechos fundamentales no son meros derechos subjetivos, sino que también tienen una dimensión objetiva, lo que implica que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar y proteger estos derechos.

Uno de los conceptos centrales de su teoría es el “principio de proporcionalidad”, que se utiliza como herramienta para evaluar la justificación de las restricciones a los derechos fundamentales. Este principio se ha convertido en un pilar del derecho constitucional moderno no solo en Alemania, sino también en diversas jurisdicciones alrededor del mundo. Alexy sostiene que cualquier limitación a un derecho fundamental debe ser idónea, necesaria y proporcional en sentido estricto, lo que implica un análisis riguroso de la relación entre los medios utilizados y los fines perseguidos.

Además de su obra sobre derechos fundamentales, Alexy ha escrito extensamente sobre la teoría de la argumentación y la validez del derecho. En su texto “El concepto de derecho”, argumenta que la validez del derecho está determinada no solo por su conformidad a normas preestablecidas, sino también por el reconocimiento de su razón de ser dentro de un sistema democrático. Este enfoque ha generado un debate significativo entre académicos y profesionales del derecho, marcando su enfoque como uno de los más analíticos y reflexivos de la teoría contemporánea.

En su carrera, Robert Alexy ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, y su influencia se extiende más allá de la academia, llegando a involucrarse en discusiones públicas sobre la reforma del derecho y la política en Alemania y Europa. Su trabajo ha sido fundamental para la comprensión moderna del derecho, y sigue siendo un referente en el estudio tanto de la teoría del derecho como de la práctica jurídica.

En resumen, Robert Alexy es una figura central en la filosofía del derecho contemporáneo. Su enfoque innovador sobre los derechos fundamentales, la argumentación jurídica y la relación entre el derecho y la moral demuestra su compromiso con una comprensión más profunda de cómo el derecho puede y debe funcionar en una sociedad democrática. Su legado académico continúa influyendo en generaciones de estudiantes y profesionales del derecho en todo el mundo.

Más libros de la categoría Derecho

La responsabilidad civil de los dueños, poseedores y usuarios de animales

Libro La responsabilidad civil de los dueños, poseedores y usuarios de animales

La tenencia o utilización en provecho propio de un animal genera un peligro abstracto que no es totalmente controlable para su propietario, poseedor o usuario y que puede materializarse en un daño para terceros. En la actualidad, cada vez es mayor el número de personas que optan por introducir animales en el contexto social, ya no sólo para utilizarlos como instrumentos productivos o de trabajo, sino como compañeros del ser humano al que proporcionan compañía. Además, recientemente se ha impuesto la «moda» de tener como mascotas a animales exóticos que, por naturaleza, son...

Facultades contractuales de ejercicio unilateral: cómo usarlas sin incurrir al abuso. La buena fe otorga criterios para el legítimo ejercicio del IUS VARIANDI. Ensayos de Derecho privado n.° 5

Libro Facultades contractuales de ejercicio unilateral: cómo usarlas sin incurrir al abuso. La buena fe otorga criterios para el legítimo ejercicio del IUS VARIANDI. Ensayos de Derecho privado n.° 5

El libro se propone abordar un instrumento que suscita gran interés en el derecho contractual contemporáneo: el otorgamiento de facultades de ejercicio unilateral, en cuanto atiende la necesidad de hacer más ágil la contratación, de adaptar el negocio a circunstancias sobrevenidas que alteren el equilibrio del contrato originalmente convenido, de administrar los riesgos, de flexibilizar en general las condiciones del negocio acercándolo con mayor precisión a las necesidades de las partes y de los mercados en los que estos se desarrollan, e incluso a las características del tipo...

Temas actuales de investigación en ciencias penales

Libro Temas actuales de investigación en ciencias penales

La investigación nos aporta el conocimiento que precisamos para establecer el contacto con la realidad a fin de mejorarla. Y la investigación penal, además, se siente necesaria cuando los cambios sociales urgen de respuestas no improvisadas sino meditadas y sometidas al análisis que propicia toda investigación. Éste ha sido el sentido del PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CIENCIAS PENALES, contribuir al debate, revisar y analizar propuestas, precisamente, por y con quienes comprometen la labor investigadora por antonomasia, esto es, la relativa a la...

Derecho administrativo laboral

Libro Derecho administrativo laboral

En la actualidad no existe duda alguna respecto del importante papel que desempeñan las Administraciones públicas en la satisfacción de necesidades colectivas. La rama del poder público a la que antaño sólo se le adjudicara una función de simple ejecución de la ley, hoy por hoy se caracteriza por tener sobre sus hombros un sinnúmero de tareas de naturaleza variada, que para su realización precisan saberes técnicos en diversas áreas del conocimiento como pueden ser el medio ambiente, el urbanismo, la regulación económica, etc. Bajo este contexto, el derecho administrativo ha...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas