7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En otro tiempo

Sinopsis del Libro

Libro En otro tiempo

Galitzia oriental, situada en los confines del imperio austrohúngaro y hoy parte de Ucrania, fue la cuna de algunos de los escritores centroeuropeos más destacados del siglo XX. Uno de ellos, Soma Morgenstern, emprendió en estos textos, redactados en distintos momentos de su exilio neoyorquino, el relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en una tierra en la que convivieron ucranianos, polacos y judíos hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Morgenstern cuenta cómo era la vida en las aldeas esparcidas por los valles de los ríos Dniéster y Strypa, retrata a los variopintos personajes que las poblaban y recuerda las inquietudes compartidas con los compañeros del instituto de bachillerato de Tarnopol, donde nació su vocación teatral y literaria. Además de un homenaje a sus padres y hermanos, En otro tiempo es un libro que rinde tributo a un mundo heterogéneo que la persecución nazi y la violencia de la guerra mutilaron para siempre.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : años de juventud en Galitzia oriental

Número de páginas 590

Autor:

  • Soma Morgenstern

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

60 Valoraciones Totales


Biografía de Soma Morgenstern

Soma Morgenstern fue un novelista, ensayista y dramaturgo austriaco, conocido por sus contribuciones a la literatura judía y su estilo innovador. Nació el 7 de octubre de 1890 en la ciudad de Budapest, que en ese momento formaba parte del Imperio Austrohúngaro. Morgenstern creció en un ambiente culturalmente vibrante, lo que influyó profundamente en su desarrollo como escritor.

Desde una edad temprana, mostró un interés por la literatura y la escritura. Después de completar su educación secundaria, decidió dedicarse a la literatura y se trasladó a Viena, donde se unió a un círculo literario que incluía a escritores y pensadores prominentes de la época. Su formación y su entorno lo llevaron a explorar temas complejos, como la identidad judía y la relación de los individuos con la sociedad.

Morgenstern publicó su primera novela, "Die anderen" , en 1922, que recibió una buena acogida. Sin embargo, fue su obra maestra, "Die Nacht der Widersprüche", que se publicó en 1928, la que consolidó su reputación como uno de los escritores más destacados de su tiempo. En esta novela, Morgenstern aborda la complejidad de la vida judía en Europa, combinando elementos de la realidad con una narrativa poética que captura la angustia y la esperanza de su comunidad.

Con el auge del nazismo en la década de 1930, la situación de los judíos en Europa se volvió cada vez más precaria. A medida que las tensiones aumentaban, Morgenstern decidió emigrar a los Estados Unidos en 1938. Este cambio fue un punto de inflexión en su vida y en su carrera literaria. En América, se sintió dividido entre la nostalgia por su tierra natal y el deseo de adaptarse a su nueva vida.

Una vez en Estados Unidos, Morgenstern comenzó a escribir en inglés, lo que le permitió alcanzar un público más amplio. Trabajó como profesor en varias universidades, donde enseñó literatura y escritura creativa. Su experiencia como inmigrante se volvió un tema recurrente en su obra, que reflejaba su lucha interna y su anhelo de pertenencia.

A lo largo de su carrera, Soma Morgenstern publicó varias obras, tanto de ficción como de no ficción. Sus ensayos exploraron temas diversos, desde la historia judía hasta reflexiones sobre la literatura y el arte. A pesar de que su trabajo fue aclamado por la crítica, siempre se mantuvo en la sombra de otros escritores contemporáneos, lo que generó un cierto grado de frustración para él.

En 1952, publicó "Das Bild der Juden" , una obra que buscaba analizar la representación de los judíos en la literatura y la cultura europea. Este libro fue uno de sus últimos grandes logros antes de su fallecimiento el 14 de marzo de 1976 en Nueva York. A lo largo de su vida, Morgenstern se dedicó a explorar la condición humana, la memoria y la identidad, y su legado literario continúa resonando en la literatura contemporánea.

Su estilo único, caracterizado por un profundo lirismo y una exploración psicológica de sus personajes, sigue influyendo a escritores y lectores. Aunque su nombre no esté tan presente en la conversación literaria actual, su obra ofrece una visión conmovedora y crítica de la vida judía en Europa, así como de la experiencia migratoria en busca de un nuevo hogar.

En resumen, Soma Morgenstern fue un escritor cuyas obras reflejan la riqueza y la complejidad de la experiencia judía en Europa y América. Su legado perdura como un testimonio de la lucha por la identidad y la pertenencia en un mundo en constante cambio.

Más libros de la categoría Biografía

Julio Verne

Libro Julio Verne

Contemporáneo de Balzac, Dickens y Dostoievski, testigo privilegiado de la invención de la fotografía, el teléfono, la bombilla eléctrica, los rayos X y el cinematógrafo, Julio Verne da forma a sus clásicos, mientras Darwin conforma su teoría evolucionista de las especies, Marx publica El Capital y Einstein da a conocer su teoría de la relatividad. Bajo la apariencia de una novela juvenil y de aventuras retrata el espíritu de su época: el hombre capaz de dar la vuelta al mundo en ochenta días, de realizar un viaje de 20.000 leguas por debajo del mar, de llegar al centro de la...

El cuaderno del navegante

Libro El cuaderno del navegante

"Sin velas y sin timón, barco encallado, navegaré por tierra" Este "cuaderno de bitácora" lo escribió un fotógrafo viajero que quiso navegar por los siete mares, pero solo pudo navegar por tierra...

Dichas y dichos de la gastronomía insólita mexicana

Libro Dichas y dichos de la gastronomía insólita mexicana

En estas páginas, Fernando Díez de Urdanivia despliega mucho más que una erudición impresionante. Observa, pondera, describe con alegría esos aspectos de la vida mexicana que son la destilación de la abundancia y la escasez, el trabajo agrícola y las alternativas del clima, los consejos de los viajeros y las costumbres que sobreviven. Una vez más se demuestra que la cocina es un aspecto fundamental de la cultura y de la vida. Un aspecto, además, que ofrece infinitos asideros para su profundización y estudio. Este amenísimo libro nos ofrece un gran panorama compuesto de pequeñas...

Gabo y Mercedes: una despedida

Libro Gabo y Mercedes: una despedida

La crónica íntima de los últimos días de un genio. En marzo de 2014, Gabriel García Márquez, probablemente el escritor más querido en lengua española del siglo XX, ya anciano y enfermo, cayó resfriado. «De esta no salimos», le dijo Mercedes Barcha, su esposa desde hacía más de cincuenta años, a Rodrigo, el hijo de ambos. Estas páginas son la crónica más íntima y honesta de los últimos días de un genio, escrita con la asombrosa precisión y la distancia justa de un testigo de excepción: el propio Rodrigo. Así vemos el lado más humano de un personaje universal y de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas