7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Emerson entre los excéntricos

Sinopsis del Libro

Libro Emerson entre los excéntricos

En Estados Unidos, en el siglo XIX, a pequeña ciudad de Concord, cerca de Boston, vio florecer una comunidad de intelectuales que se convirtieron en grandes renovadores del pensamiento, la literatura, la lucha por los derechos civiles y otros sueños sobre los que se forjarían los Estados Unidos. Ese grupo de fascinantes personajes, que fueron el núcleo de lo que se llamó el Renacimiento Americano, se reunieron alrededor de quien puede considerarse como el padre de la filosofía norteamericana, Ralph Waldo Emerson. En torno a él, se reunieron figuras como el pensador Henry David Thoreau, el poeta Walt Whitman, el narrador Nathaniel Hawthorne, el revolucionario pedagogo Bronson Alcott, la pionera del feminismo Margaret Fuller, el abolicionista capitán John Brown.... Emerson entre los excéntricos, obra póstuma del gran erudito Carlos Baker, seleccionada por el New York Times Book Review como uno de los mejores libros de 1996, es un deslumbrante retrato coral de aquellos intelectuales y escritores que fueron el germen de la mejor tradición filosófica y literaria de los Estados Unidos, y un ambicioso fresco histórico sobre un periodo seminal de la historia intelectual y literaria de los Estados Unidos. “Ilumina maravillosamente las razones que convertían a Emerson en alguien tan magnético”, The New York Times Book Review “Un ensayo panorámico, muy accesible y penetrante sobre Emerson y su entorno”, Publishers Weekly

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 700

Autor:

  • Carlos Baker

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

99 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Baker

Carlos Baker fue un destacado escritor y académico estadounidense, conocido sobre todo por su trabajo en el ámbito de la literatura estadounidense y su profunda relación con el mundo de los escritores expatriados. Nació el 24 de noviembre de 1909 en el seno de una familia de origen español en la ciudad de New York. Desde temprana edad, Baker mostró un interés particular por la literatura, lo que le llevó a estudiar en prestigiosas instituciones académicas como la Universidad de Columbia.

Una de sus contribuciones más significativas a la literatura fue su amplia obra de crítica literaria, en la cual exploró las vidas y obras de importantes autores del siglo XX. Entre ellos, destaca su extensa investigación sobre Ernest Hemingway, a quien consideró uno de los más influyentes novelistas de su tiempo. Baker escribió varias biografías y estudios sobre Hemingway, siendo “Hemingway: The Writer as Artist” su obra más emblemática, publicada en 1972. En este libro, Baker analiza no solo el estilo literario de Hemingway, sino también su vida personal, sus experiencias en la guerra, y su proceso creativo.

Baker también fue un reconocido profesor universitario. Durante muchos años, impartió clases de literatura en la Universidad de Princeton, donde enseñó a varias generaciones de estudiantes, muchos de los cuales se convertirían en importantes escritores y académicos. Su enfoque educativo era innovador, y se centraba en la interpretación profunda de las obras literarias, fomentando el pensamiento crítico y la apreciación del arte en sus alumnos.

Además de su trabajo sobre Hemingway, Carlos Baker escribió estudios sobre otros autores contemporáneos y sus influencias en la literatura. Su capacidad para contextualizar a los escritores dentro de sus épocas históricas y culturales hizo que su trabajo fuera valioso tanto para estudiantes como para investigadores. Baker mantenía que la literatura no solo era un reflejo del individuo, sino también un espejo de la sociedad en la que se desarrollaba.

A lo largo de su vida, Baker recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor crítica y académica. Su compromiso con la educación y su pasión por la literatura no solo fueron evidentes en su escritura, sino también en su dedicación a la enseñanza. Carlos Baker murió el 24 de marzo de 1987, aunque su legado perdura en la forma en que entendemos y estudiamos la literatura estadounidense contemporánea.

A lo largo de su carrera, sus publicaciones se mantuvieron relevantes y su influencia se puede ver en la forma en que los críticos y académicos abordan las obras de los escritores del siglo XX. Gracias a su trabajo, muchos han encontrado en la literatura no solo una forma de entretenimiento, sino una vía para comprender las complejas realidades de la experiencia humana.

  • Hemingway: The Writer as Artist - Una de sus obras más célebres.
  • Profesor en la Universidad de Princeton.
  • Premios y reconocimientos por su contribución a la literatura.

La obra de Carlos Baker sigue siendo un recurso esencial para aquellos interesados en la crítica literaria y la historia de la literatura estadounidense, y su pasión por el arte de escribir inspira a nuevas generaciones de escritores y lectores por igual.

Más libros de la categoría Historia

El transporte público en Zaragoza: desde 1885 hasta la actualidad

Libro El transporte público en Zaragoza: desde 1885 hasta la actualidad

Este libro es una investigación desde la historia económica, de la evolución del transporte público en Zaragoza entre 1885 y 2016. Este horizonte de largo plazo permite estudiar los muy diversos modos de transporte público utilizados, que comienzan con los tranvías de tracción animal, siguen con su electrificación, pasan por trolebuses y autobuses, y concluyen con el retorno del tranvía moderno en el inicio del siglo XXI. Además, se analizan tanto las dinámicas de la oferta del servicio público por la empresa responsable de ello, que con diferentes nombres y propietarios lo ha...

Capitalismo agrario en el Perú

Libro Capitalismo agrario en el Perú

Hace treinta años el Perú, comoelresto de América Latina, era confrontado a una importante agitación agraria que motivó dos "reformas agrarias" sucesivas-en 1964 y 1968-. A parte de unos análisis de carácter estadístico o periodístico, raras eran entonces las obras de carácter científico que intentaban comprender las raíces de esa situación. En ese sentido, cuando el autor presentó su trabajo "Historia del capitalismo agrario" en 1973 en la Sorbonne de París, hizo un esfuerzo pionero que después fue seguido por otras obras -peruanas o extranjeras- también dedicadas a la...

Roma generadora de identidades

Libro Roma generadora de identidades

Junto a los dos sistemas organizativos generados en la Antigüedad -el de la polis y el del Estado- el organigrama administrativo provincial implantado por los romanos acabaría jugando un papel no despreciable en la experiencia cotidiana de los habitantes del Imperio. El objetivo de esta monografía colectiva, centrada de forma no exclusiva en Hispania, consiste en identificar la manera en que esta nueva forma de vertebración, la provincia, sin sustituir a las anteriores, pudo comenzar a asumirse como nuevo criterio de referencia, e incluso de identificación. Se desarrollan aquí los...

Historia de las ideologías

Libro Historia de las ideologías

Es éste un libro singular, un atípico manual. Un manual cuyo objeto se encuentra a medio camino de la historia del pensamiento político, la filosofía y la historia cultural: una historia de las ideologías. Unas ideologías que toman, en este manual, la forma de un complejo sistema cultural que engloba todas aquellas formas, materiales o no, que dotan de significados a nuestra realidad. Así, los autores analizan las distintas concepciones que, a la manera de la weltanschauung de Dilthey, han marcado el devenir de la humanidad y sus circunstancias históricas. Estamos, pues, ante una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas