7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El taxi de los peluches

Sinopsis del Libro

Libro El taxi de los peluches

Lorenzo es un conejo de peluche con mucha suerte: su dueña, Natalia, lo trata muy bien. Sin embargo, un día ella se descuida y el conejo cae en una alcantarilla. La corriente lo arrastra y todo parece perdido. Por fortuna, llega a un gran lugar para los peluches sin dueño y comienza una aventura con sus nuevos amigos hasta que logre alcanzar su sueño de regresar a casa. Una historia que muestra cómo la adversidad puede sobrellevarse con la ayuda de buenos amigos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 61

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

70 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Villoro

Juan Villoro es un reconocido escritor, ensayista y periodista mexicano, nacido el 24 de septiembre de 1956 en la Ciudad de México. Su obra abarca distintos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crónica, y ha sido aclamada tanto en el ámbito nacional como internacional. Desde temprana edad, Villoro mostró un interés profundo por la literatura, influenciado por la rica herencia cultural de su país y por la tradición literaria que lo rodeaba.

Villoro proviene de una familia que valoraba la educación y la cultura. Su padre, un inmigrante alemán, y su madre, una pintora mexicana, fomentaron en él el amor por las letras y las artes. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Filosofía y Letras. A lo largo de su carrera académica, Villoro se sumergió en la obra de autores destacados como Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez y Julio Cortázar, quienes han dejado una huella importante en su estilo y pensamiento.

El debut literario de Villoro se produjo en 1983 con su novela Cuentos de la ciudad de México, pero fue con El testigo (2004) que realmente captó la atención del público y la crítica. Esta novela, que se desarrolla en el contexto de la vida urbana y las relaciones humanas, destaca por su prosa incisiva y narrativa envolvente, aspectos que se han convertido en sellos distintivos de su obra.

Además de su trabajo de ficción, Villoro ha destacado como ensayista y periodista. Ha colaborado con múltiples publicaciones, tanto en México como en el extranjero, abordando temas que van desde la cultura pop hasta la política y la literatura. Su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible lo ha convertido en un referente importante en la crítica cultural contemporánea.

En su faceta como cronista, Villoro ha sabido capturar la esencia de la experiencia mexicana, explorando temas como la identidad, la violencia y el mestizaje. Obras como Los rojos (1999) y La casa de la memoria (2010) reflejan su preocupación por la historia y la memoria colectiva, así como su compromiso con la realidad social de su país.

Villoro ha sido galardonado con múltiples premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Xavier Villaurrutia en 1999 y el Premio Nacional de Literatura en 2008. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que sus ideas y narrativas trasciendan fronteras y lleguen a un público más amplio.

A lo largo de su carrera, Villoro ha mantenido un enfoque crítico hacia la realidad social y política de México. Ha denunciado las injusticias y ha llamado la atención sobre la desigualdad que persiste en su país. Su activismo literario, sumado a su aguda observación, ha hecho de él una voz respetada en la defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos.

En el ámbito de la enseñanza, ha sido profesor en numerosas instituciones y ha impartido talleres de escritura creativa. Villoro cree firmemente en la importancia de la educación literaria y ha dedicado parte de su vida a cultivar nuevas voces en el mundo de las letras.

En resumen, Juan Villoro es un autor multifacético cuyo trabajo trasciende géneros y fronteras. Su contribución a la literatura y el periodismo en México es invaluable, y su compromiso con la verdad y la justicia lo establece como una figura esencial en la narrativa contemporánea.

Otros libros de Juan Villoro

¿Hay vida en la Tierra?

Libro ¿Hay vida en la Tierra?

Reúne 100 cuentos basados en circunstancias reales, una mezcla de periodismo y literatura. Las historias han sido extraídas del mundo de los hechos gracias a la mirada subjetiva de un testigo. Villoro parte del siguiente principio: la realidad ocurre en forma tumultuosa, abigarrada, muchas veces incomprensible y sus "relatos" corren el riesgo de perderse o no advertirse. La función del escritor que se ocupa de lo real consiste en detectar zonas de sentido en la cambiante marea de lo real. ¿Hay vida en la Tierra? es una reunión de personajes emblemáticos y escenas irónicas y...

El profesor Zíper y las palabras perdidas

Libro El profesor Zíper y las palabras perdidas

En esta entrega de la serie, acompañaremos a Alex en una nueva aventura en la que tendrá que resolver el misterio de las palabras que comienzan a desaparecer. Junto con sus amigos Julia y Asdrúbal, se enfrentará con poderosas personalidades que pretenden controlar el lenguaje y a la gente; pronto se dará cuenta de que la Academia de Control y el malvado Criptograma están detrás de esto. Por supuesto, tendrá que recurrir al entrañable profesor Zíper y sus inventos para salir del embrollo, además de contar con la ayuda de personajes como Francisco Hinojosa y El Fisgón, que...

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Cumpleaños... ¡con misterio!

Libro Cumpleaños... ¡con misterio!

Hoy es mi cumpleaños y lo celebraré con toda mi familia... Pero algo extraño ocurre en Ratonia: por la ciudad están circulando unos billetes falsos... ¿Quién es ese Don Falsario que está detrás de todo?

A Very Smart Cat

Libro A Very Smart Cat

A very intelligent cat shows off her many extraordinary talents and goes on a surprising adventure. Inspired by a true story.

Tres

Libro Tres

Antonio Orejudo (Madrid, 1963) nos cuenta a través de estos relatos (seleccionados de su libro Almería, crónica personal) sus primeras experiencias en Almería, por qué decidió venir a trabajar aquí como profesor de literatura en la Universidad, y cómo esas impresiones iniciales fueron adquiriendo diversos matices con el tiempo. Mohamed el Morabet (Alhucemas, Marruecos, 1983) nos relata el encuentro con el escritor Juan Goytisolo y cómo un lector marroquí se introduce en la tradición de la literatura española encontrando vínculos, relaciones, presencias y temas que demuestran la...

Los tres mosqueteros (edición álbum ilustrado)

Libro Los tres mosqueteros (edición álbum ilustrado)

Un maravilloso clásico con el que han crecido varias generaciones. Una historia ideal para leer en voz alta y compartir con la familia, con maravillosas ilustraciones a color de Arnau Solà que capturan el espíritu de la obra original y lo transmiten a una nueva generación de lectores. El joven D'Artagnan persigue su sueño de convertirse en mosquetero del rey Luis XIII. Sin buscarlo, cuando llega a París, se hace amigo de un grupo de leales compañeros: Porthos, Athos y Aramis. con ellos combatirá a los enemigos de los reyes de Francia y a sus espías, al grito de «¡Todos para uno,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas