7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El sol de la decadencia

Sinopsis del Libro

Libro El sol de la decadencia

En mayo de 1940, Phil, un joven estudiante de literatura acepta un peculiar trabajo: escribir las memorias de Alfred Taylor, anciano caballero inglés afincado en California y retirado del mundo del cine. Acompañado por Toby, su compañero sentimental, los dos jóvenes se irán sumergiendo en el pasado de un hombre que desde niño estuvo marcado por su doble condición de pobre y homosexual. La aparente frivolidad de su vida distinguida, envuelta en un halo de esteticismo exacerbado, su pasión por los muchachos jóvenes, su actividad como proxeneta, los selectos círculos a los que accedió en los que se codeó con figuras como Oscar Wilde, Greta Garbo o Friedrich Murnau, van dejando entrever la realidad del peso aplastante del puritanismo victoriano y de la estigmatización social.Cruda pero de una gran belleza, a la vez novela biográfica y relato iniciático, El sol de la decadencia plantea preguntas: la amistad, el uranismo, la prostitución, la soledad y la marginación son sólo algunas de ellas. Sobre todo es una singular novela sobre la posibilidad del amor -el amor mismo- en un mundo adverso. Una novela sobre la pluralidad moral.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 288

Autor:

  • Luis Antonio De Villena García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

74 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Antonio De Villena García

Luis Antonio de Villena García es uno de los poetas y ensayistas más destacados de la literatura española contemporánea. Nacido en Madrid el 29 de noviembre de 1951, Villena ha cultivado a lo largo de su vida una prolífica carrera literaria que abarca no solo la poesía, sino también la crítica literaria y la narrativa.

Desde joven, Villena mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Su formación académica le permitió adentrarse en el mundo literario de manera profunda, y desde el inicio de su carrera se asoció con movimientos culturales que buscaban renovar la poesía española. En la década de los años 70, su voz poética comenzó a ser reconocida, destacándose por su estilo personal y su capacidad para capturar la complejidad de las emociones humanas.

La obra poética de Villena está marcada por una búsqueda constante de la belleza, un amor profundo por el lenguaje y una exploración de temas universales como el amor, la soledad y la muerte. Su primera colección de poemas, "Los que no somos uno", publicada en 1972, lo catapultó a la escena literaria, y desde entonces ha publicado numerosos libros, entre los que destacan "El jardín de las máquinas parlantes", "La primavera de los pueblos" y "El sueño del otro."

Además de su labor como poeta, Villena es un reconocido ensayista y crítico literario. A lo largo de su carrera, ha escrito extensos análisis sobre la literatura española y latinoamericana, así como estudios sobre autores de diferentes épocas. Su enfoque crítico es agudo y reflexivo, ofreciendo insights que enriquecen la comprensión de los textos que examina.

Villena también ha sido un destacado defensor de la cultura gay y ha explorado abiertamente su propia identidad sexual a través de su obra. Esta temática es recurrente en sus escritos y le ha otorgado un lugar especial en la literatura LGTB, donde su voz se siente como un faro para muchos que buscan entender y aceptar su identidad en un mundo a menudo hostil.

En el ámbito de la narrativa, ha incursionado con éxito en el cuento y la novela, ampliando su repertorio y explorando diversas formas de expresión literaria. Su obra narrativa, aunque menos extensa que la poética, también ha recibido elogios de la crítica y del público.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Villena ha recibido varios premios literarios, destacándose el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Literatura en 1982, entre otros.
  • Influencia: Su trabajo ha sido influyente entre nuevas generaciones de escritores, quienes encuentran en su obra una inspiración para explorar sus propias voces y experiencias.
  • Activismo: Además de su producción literaria, Villena ha estado involucrado en movimientos de defensa de los derechos LGTB y ha participado en diversos eventos y foros culturales, promoviendo la igualdad y la diversidad.

En la actualidad, Luis Antonio de Villena sigue escribiendo y participando activamente en la vida literaria española. Su legado como poeta, ensayista y narrador continúa resonando, y su obra se estudia y se celebra tanto en España como en el ámbito internacional. Con cada nuevo libro, Villena reafirma su lugar en la historia de la literatura contemporánea, convirtiéndose en una figura emblemática que refleja la complejidad y la riqueza de la experiencia humana.

Más libros de la categoría Ficción

Sherlock Holmes obras completas Tomo 4

Libro Sherlock Holmes obras completas Tomo 4

"Cuando Holmes, en uno de sus arrebatos de extravagante humor se sentaba en una butaca, con su revólver y un centenar de cartuchos Boxer, y procedía a adornar la pared opuesta con unas patrióticas iniciales V.R. trazadas a balazos, yo creía firmemente que ni la atmósfera ni la apariencia de nuestra habitación mejoraban con ello. Nuestros aposentos siempre estaban llenos de productos químicos y de reliquias del mundo criminal, que tenían la particularidad de desplazarse hasta lugares improbables y aparecer en la mantequera o en sitios todavía más indeseables. Pero mi peor cruz eran...

Nunca pactes con el diablo

Libro Nunca pactes con el diablo

El futuro de la escuela de la señorita Charlotte Harris está en peligro. Un encantador español, el mago más famoso del mundo, Diego Montalvo llega al límite de la osadía cuando propone adquirir la propiedad para convertirla en un jardín del placer...

La Octava Condici

Libro La Octava Condici

2o EDICIÓN - 21 OCTUBRE. Segunda obra literaria de la Saga Ordinales.Lord David Clayton, Marqués de Normanby y heredero legítimo al ducado de Lennox es un joven libertino, maleducado y endiabladamente apuesto que solo quiere disfrutar de la vida con sus amigos rodeado de mujeres fáciles dispuestas a darle lo que él quiere por dinero.La honorable Catherine Wells es la única hija legítima del Vizconde de Grafton por tanto, su única acaudalada heredera, aunque su fortuna sea grandiosa, su belleza es absolutamente todo lo contrario. Además de contar con una madrastra y hermanastra que se ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas