7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El sello y la pluma

Sinopsis del Libro

Libro El sello y la pluma

La emisión de un sello postal siempre obedece a un motivo: conmemora un episodio en particular y lo fija en el tiempo. Coleccionar es un instinto humano básico y muy antiguo. La filatelia es más que una mera afición o hobby: es una verdadera pasión que revela mucho más que lo que cada estampilla conmemora en sí misma. Los sellos postales nos permiten viajar a cualquier país sin necesidad de pasaporte; de su mano se podrá conocer al hombre y su entorno: la aldea, la populosa ciudad, el orbe; pisar su suelo, contemplar sus paisajes, su flora, su fauna; adentrarse en su historia, con sus luces y sombras; conocer su cultura, sus ritos, su música... Desde una perspectiva simple, un sello postal es un pequeño trozo de papel impreso con un valor por el servicio de correo de un destino a otro. Pero no es sólo eso. Para el coleccionista, los sellos postales son un universo de relojes detenidos en un tiempo preciso, cada uno contiene una historia. La filatelia es una guía que conduce a los libros y en ellos se aprende a mirar intelectualmente los hechos, la sociedad, el mundo... la vida. A educarse con lucidez, a reconocer los valores, las luces y las sombras de los pueblos y de los hombres en el devenir de su historia. El estudio de las estampillas, es la puerta de entrada a un mundo de realidades, mitos y leyendas. Un mundo que puede abordarse desde la historia o la ficción, lo abstracto o lo específico; un mundo que involucra tanto al individuo como a la colectividad en su relación con sus tradiciones o sus ideas de avanzada. Un mundo que reviste un interés particular precisamente por su capacidad de descubrir, de extraer del objeto coleccionado historias apasionantes que revelan el espíritu por preservar la memoria que da sentido a la efeméride.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 305

Autor:

  • Carlos Ibañez
  • Martín Ibañez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

97 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Los 12 pilares clave para construir una novela

Libro Los 12 pilares clave para construir una novela

Los 12 pilares clave para construir una novela desata el misterio de cómo elaborar una historia sólida, para que puedas ir desde una idea hasta una novela completa en pasos fáciles de entender. La autora, C. S. Lakin, revisa y califica cada año más de 200 manuscritos, y años de experiencia le enseñaron que los escritores tienden a cometer los mismos errores fatales en sus manuscritos. Por más bien preparados que estén, fallan en asegurar que los cimientos de sus novelas estén sólidamente plantados. Como esposa de un contratista constructor, Lakin sabe que un prerrequisito para una...

Valdelomar O la Belle époque

Libro Valdelomar O la Belle époque

Luis Alberto Sánchez, amigo de Valdelomar y de casi todos los escritores peruanos que nacieron en las postrimerías del siglo XIX (Vallejo, Mariátegui, Falcón), nos brinda un fresco del Perú cuando éste sufría la influencia de Europa de antes y de poco después de la primera Guerra Mundial. Vanguardista y decadente, Valdelomar simbolizó, en el Perú, el espíritu de la belle époque.

Tatuados

Libro Tatuados

El gran libro de referencia sobre el mundo de los tatuajes. Quiero invitarte a navegar en un relato lleno de luces y sombras, de enigmas y misterios. Se trata de un cuento milenario protagonizado por momias enigmáticas, esclavos deshumanizados, guerreros valientes, criminales peligrosos y marineros intrépidos. Si te apasiona el tatuaje tanto como a mí y crees que la piel es el mejor cofre posible para atesorar todas tus experiencias, este es tu libro. Descubre con Tatuados los secretos de una tradición que, milenio tras milenio, siglo tras siglo, decenio tras decenio, ha sobrevivido a...

Cien años de teatro argentino

Libro Cien años de teatro argentino

Este libro brinda un conjunto de observaciones y herramientas para leer la fecunda historia del teatro argentino entre aproximadamente 1910 y 2010. Parte de la idea de que no hay un teatro argentino sino teatro(s) argentino(s), según el fenómeno que se focalice geográficamente. Por la naturaleza de su acontecer, el teatro no se deja desterritorializar a través de la mediación tecnológica y exige la presencia de los cuerpos de quienes lo hacen: actores, técnicos, espectadores. Dar cuenta de esta complejidad es la ambiciosa tarea que emprende Jorge Dubatti en este libro. Para ello...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas