7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El rey imprudente

Sinopsis del Libro

Libro El rey imprudente

Felipe II fue el creador del Estado más avanzado de su tiempo, que culminó la formación del primer imperio global jamás conocido. Llegó a gobernar sobre la cuarta parte de la población mundial. En esta nueva edición –actualizada y revisada– de la biografía, que ya es, sin dudas, la mejor y más completa jamás escrita sobre el Rey Imprudente, Geoffrey Parker ha sabido aprovechar una vez más, con su habitual agudeza, el inmenso caudal de documentación que ha estado reuniendo desde hace sesenta años. Parker, tan interesado por la alta política como por la vida íntima, logra derribar definitivamente la imagen estereotipada que durante cuatro siglos han transmitido los detractores y apologistas del rey. Gracias a la consulta de los millares de cartas que el monarca escribió de su propia mano a lo largo de su vida, el autor nos introduce en los numerosos sucesos de los que Felipe II fue protagonista durante su largo reinado.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La biografía esencial de Felipe II

Número de páginas 672

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

30 Valoraciones Totales


Biografía de Geoffrey Parker

Geoffrey Parker es un destacado historiador y académico británico, conocido por su extensa investigación sobre la historia militar, la historia de la guerra y la historia social. Nació el 23 de diciembre de 1943 en el Reino Unido, Parker ha dedicado gran parte de su carrera a explorar la evolución de las fuerzas militares y su impacto en la sociedad desde la Edad Media hasta el período moderno.

Parker comenzó su educación en la Universidad de Oxford, donde se graduó con honores en Historia. Posteriormente, obtuvo su doctorado en el mismo campo, enfocándose en la historia militar. Su interés en este tema lo llevó a investigar sobre diversas campañas y conflictos, así como sobre la manera en que la guerra ha modelado el curso de la historia.

Una de sus obras más influyentes es "The Military Revolution: 1560-1660", publicada en 1988. En este libro, Parker argumenta que entre los años 1560 y 1660 hubo un cambio radical en la forma en que se libraba la guerra en Europa, lo que, según él, tuvo consecuencias importantes no solo para la guerra, sino también para la política, la economía y la sociedad en su conjunto. La obra ha sido fundamental para la comprensión moderna de la historia militar y ha sido ampliamente citada y debatida entre historiadores.

Además de su trabajo sobre la revolución militar, Geoffrey Parker también ha explorado una variedad de temas dentro de la historia global, incluidos asuntos como la política exterior, las estrategias de guerra y el impacto del cambio climático en las políticas militares. Su enfoque interdisciplinario lo ha llevado a colaborar con expertos de otras áreas, como la economía y la ciencia, para ofrecer una comprensión más completa de los fenómenos históricos.

A lo largo de su carrera, Parker ha sido profesor en varias instituciones prestigiosas, incluyendo la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) y la Universidad de Exeter, donde ha impartido cursos sobre historia militar y social. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y honores, y ha sido invitado a dar conferencias en diversas universidades e instituciones académicas en todo el mundo.

En adición a su obra más conocida, Parker ha escrito otros libros importantes, como "A Global History of Modern Historiography" y "Global Crisis: War, Climate Change and Catastrophe in the Seventeenth Century", donde examina la interconexión entre la historia militar, los cambios ambientales y las crisis políticas. Estos textos también han sido bien recibidos y han contribuido al debate académico sobre la relación entre estos elementos en diversas épocas.

Geoffrey Parker es también un prolífico autor de artículos académicos y ensayos, muchos de los cuales han sido publicados en revistas científicas y compilaciones sobre historia. Su habilidad para combinar el rigor académico con un estilo accesible le ha permitido llegar a una audiencia más amplia, desde estudiantes y académicos hasta el público en general interesado en la historia.

En resumen, Geoffrey Parker es una figura central en el estudio de la historia militar y su intersección con otros aspectos de la sociedad. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en el campo del estudio histórico y ha fomentado un interés renovado por entender la guerra no solo como un conflicto, sino como un fenómeno multifacético que influye en todos los aspectos de la vida humana.

Otros libros de Geoffrey Parker

Historia de la guerra

Libro Historia de la guerra

Las naciones occidentales –encabezadas por Estados Unidos– disfrutan en la actualidad de una considerable ventaja en casi todos los enfrentamientos militares. ¿Cómo ha llegado a alcanzar tal predominio la «práctica occidental de la guerra»? El presente libro ofrece una respuesta que parte de los orígenes en la Grecia y la Roma clásicas, recorre la Edad Media (cuando los enemigos de Occidente estuvieron a punto de triunfar) y la Edad Moderna (cuando Occidente utilizó la fuerza militar para adueñarse de extensos territorios que nunca había poseído, primero en América y Siberia...

La guerra de los treinta años

Libro La guerra de los treinta años

Esta es una obra de vital importancia sobre la "guerra de los treinta años", posiblemente, como se ha descrito en ocasiones, la "guerra civil europea". Trata la misma desde distintos puntos de vista, hecho que podría parecer baladí pero que en realidad encierra lo que le hace imprescindible para comprender la época y el desarrollo de la misma. Describe la guerra desde los puntos de vista español, alemán, inglés, escandinavo, francés, italiano, holandés... Guerra de ambiciones materiales y religiosas, desencuentro final de reforma y contrarreforma, luteranos, calvinistas, hugonotes,...

Más libros de la categoría Biografía

Guillermo Buitrago: Precursor de la música vallenata

Libro Guillermo Buitrago: Precursor de la música vallenata

Buitrago es la punta del iceberg de una tradición musical. Una matriz, culta y popular a la vez, en la que coexistían sin estorbarse la guitarra, el piano, la caja, la guacharaca y el acordeón, el invitado más tardío a la fiesta. Encontró en su región de origen –el antiguo Magdalena Grande-, al iniciarse en la música, una matriz facilitadora, en etapa de síntesis de influencias y acoples. Esta plantilla le ofreció géneros, acompañantes, maestros del pentagrama, competidores de primera línea, medios de difusión y letras de insuperable gracia. Él aportó a la misma un buen...

Mi papá alemán

Libro Mi papá alemán

Una hija relata la intensísima relación con su padre, al que admira y adora. En la Argentina de los años 60, el símbolo de Cristo Vence y las esvásticas en los colegios eran algo habitual. Impregnada por el estigma paterno que la acosa desde la infancia, ella custodia esas señales en la memoria para darles un significado posible. El rol del abuelo en las dos guerras mundiales proyecta su sombra sobre la conciencia del padre y deja sin respuesta las preguntas de la protagonista. Cuando el padre regresa a Alemania después de cincuenta años de vida argentina, el contexto social parece...

Diccionario de arabismos

Libro Diccionario de arabismos

Diego de Guadix (1615), intérprete de la lengua árabe en el Santo Oficio de la Inquisición de la ciudad de Granada y su reino, granandino de nacimiento y franciscano de vocación es conocido en materia de arabismo como el autor de este vocabulario: Recopilación del algunos nombre arábigos, que los árabes (en España, Francia y Italia) pusieron a algunas ciudad, y a otras muchas cosas [c. 1593]. El manuscrito, cuya edición se reproduce aquí, forma parte actualmente de los fondos documentales de la Biblioteca Columbina de Sevilla, y se encuentra entre los primeros trabajos que dan un...

Ochenta días. La gran carrera de Elizabeth Bisland y Nelly Bly, la vuelta al mundo que hizo historia

Libro Ochenta días. La gran carrera de Elizabeth Bisland y Nelly Bly, la vuelta al mundo que hizo historia

Dos mujeres intrépidas, un país conmovido y una carrera alrededor del mundo. El 14 de noviembre de 1889, Nely Bly, una joven y testaruda periodista que trabajaba en el periódico The World, de Joseph Pulitzer, dejó la ciudad de Nueva York a bordo de un barco de vapor con una clara intención: batir el récord del viaje más rápido alrededor del mundo. También ese día, aunque en tren y en dirección opuesta, salía Elizabeth Bisland, otra joven periodista de The Cosmopolitan con la misma intención. Cada una de ellas estaba decidida a emular la hazaña de Phileas Fogg, el famoso...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas