7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mundo no es un juguete

Sinopsis del Libro

Libro El mundo no es un juguete

Si bien un niño descubre el mundo jugando, jugando, un adulto lo destruye. Faltan referencias educativas claras y un proyecto político serio, y es urgente guiar a niños y adolescentes para que tras el juego no queden cadáveres verdaderos y seres humillados

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 361

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

10 Valoraciones Totales


Biografía de Philippe Meirieu

Philippe Meirieu es un destacado pedagogo, teórico de la educación y autor francés, conocido por su trabajo en el campo de la didáctica y la práctica educativa. Nacido el 4 de diciembre de 1939 en la ciudad de Lyon, Francia, Meirieu ha dedicado su vida a reflexionar sobre la enseñanza y la formación, buscando siempre formas innovadoras de mejorar el proceso educativo.

Meirieu se graduó en la École Normale Supérieure y comenzó su carrera como profesor en varias instituciones educativas. Su interés por la pedagogía lo llevó a profundizar en la investigación sobre las metodologías de enseñanza y el aprendizaje, lo que lo convirtió en una figura influyente en el ámbito educativo. A lo largo de su carrera, ha trabajado como formador de profesores y ha impartido numerosas conferencias y talleres tanto en Francia como en el extranjero.

Una de las contribuciones más significativas de Philippe Meirieu al campo de la educación es su enfoque en la didáctica constructivista. Este enfoque promueve la idea de que los estudiantes deben ser activos en su proceso de aprendizaje y que los educadores deben crear un ambiente que fomente la exploración y el descubrimiento. Meirieu argumenta que el aprendizaje no es solo la transmisión de conocimientos, sino también la construcción de significado personal por parte del estudiante.

Meirieu también ha sido crítico de los sistemas educativos tradicionales, los cuales a menudo priorizan la memorizar para las evaluaciones estandarizadas en lugar de desarrollar un pensamiento crítico y habilidades para resolver problemas. Según él, la educación debe centrarse en el desarrollo integral de la persona y no solo en el rendimiento académico. Su enfoque humanista ha influido en muchos educadores y ha generado debate sobre la dirección que deben tomar las reformas educativas en Francia y en otras partes del mundo.

Además de su trabajo como pedagogo, Philippe Meirieu es un prolífico autor, con una extensa bibliografía que incluye obras sobre teoría educativa, didáctica y la práctica docente. Algunas de sus obras más renombradas incluyen:

  • “La didáctica” - Un análisis profundo sobre las teorías de la enseñanza y el aprendizaje.
  • “El sentido de la enseñanza” - Un examen de la misión y el propósito del acto educativo.
  • “Las nuevas tecnologías y la educación” - Reflexiones sobre cómo las herramientas digitales pueden transformar el aprendizaje.

A lo largo de su carrera, Meirieu ha sido reconocido con varios premios y distinciones por su contribución al ámbito educativo. Ha participado en múltiples conferencias internacionales, donde ha compartido su visión sobre la educación del futuro, defendiendo una pedagogía abierta, flexible y al servicio de la diversidad de los alumnos.

Hoy en día, Philippe Meirieu continúa activo en el debate educativo, participando en iniciativas que buscan transformar y actualizar los métodos de enseñanza. Su legado es una invitación constante a repensar la educación y a valorar el papel del educador como guía y facilitador en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

En resumen, Philippe Meirieu es un referente en el campo de la educación, cuya obra y pensamiento han dejado una huella profunda en la pedagogía contemporánea. Su defensa de un enfoque constructivista y humanista en la enseñanza sigue inspirando a nuevas generaciones de educadores y estudiantes alrededor del mundo.

Otros libros de Philippe Meirieu

Carta a un joven profesor

Libro Carta a un joven profesor

Para aquellos que están preocupados por el futuro de la escuela. Para quienes no desean consumirse tratando de imponer disciplina, ni desmoronarse a causa de reformas ministeriales contradictorias.

Aprender, sí

Libro Aprender, sí

La vocación de la escuela es facilitar el aprendizaje. No hay duda, y todo el mundo lo acepta. Pero no es suficiente: el consenso es inútil sin el enunciado de los medios a utilizar. Philippe Meirieu prosigue en esta obra la reflexión iniciada en La escuela, modo de empleo (Octaedro, 1997), centrándose esta vez específicamente en el acto de aprender. Denuncia cualquier planteamiento ilusorio y aporta ideas para que el enseñante pueda elaborar, regular y evaluar su actividad. Aborda a la vez la relación pedagógica, la racionalización didáctica y las estrategias individuales de...

Más libros de la categoría Educación

Los sables

Libro Los sables

“Los sables” es uno de los libros fundamentales en la obra del escritor japonés Yukio Mishima. Recoge siete de los relatos más emblemáticos de su creación literaria. Inéditos en español, “Los sables” abarca veinte años de su carrera literaria, apreciándose su gradual progresión estilística: desde obras de juventud, como “Tabaco”, con un joven estudiante como protagonista, a las de plena madurez, como “Peregrinos en Kumano”, escrito en los años sesenta, con un anciano profesor como centro de la trama. La mayor parte de estos relatos están relacionados con sus...

El tragapupas

Libro El tragapupas

"Cuando Superpapá llega, ¡Hop! Se traga mis pupas. Enseguida me siento mejor. ¡Mi papá es el mejor tragapupas del mundo!"--P. [4] of cover.

Reflexiones multidisciplinares para el tratamiento de la competencia artística y la formación cultural

Libro Reflexiones multidisciplinares para el tratamiento de la competencia artística y la formación cultural

Esta obra visibiliza reflexiones de diferente naturaleza con la preocupación común por la manera en que se está abordando el desarrollo de la conciencia cultural y el tratamiento de las expresiones artísticas en los diferentes niveles educativos, el interés por analizar sus relaciones con el resto de áreas curriculares y, por último, dar a conocer la importancia de lo cultural desde una mirada a las artes que debe ir más allá del aprendizaje memorístico. De esta manera, nos situamos en la senda de aquellas propuestas de mejora que pretenden avanzar en la línea de la continua...

El Ciceroniano o Del mejor estilo de oratoria

Libro El Ciceroniano o Del mejor estilo de oratoria

Cuando en 1528 se publica en Basilea «El Ciceroniano», Erasmo de Rotterdam es ya el humanista y filólogo conocido en toda Europa, respetado por los papas, consejero de los principales monarcas y contrario a Lutero y la Reforma. «El Ciceroniano» ocupa una posición muy particular en la obra erasmiana. Forma parte de su dedicación retórica, pero la clave religiosa también está presente. El pensamiento retórico-estético, la motivación religiosa y el resquemor contra el humanismo paganizante amparado por el papado se entrelazan en el diálogo de «El Ciceroniano».

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas