7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mito de Cristo

Sinopsis del Libro

Libro El mito de Cristo

El salto conceptual desde la mesianidad popular tradicional hasta la mesianidad celeste y expiatoria, que anunciaba la inminencia del Reino de Dios en la Nueva Jerusalén como cumplimiento de la esperanza de la promesa de Dios a su pueblo, exigía un testimonio único y supremo ofrecido por el propio Jesús en cuanto Dios encarnado, testimonio diáfanamente formulado por él mediante una fórmula reiterada tres veces en cada uno de los evangelios sinópticos, y que se conoce, en la exégesis neotestamentaria, con el nombre de secreto mesiánico. El Mito de Cristo, columna vertebral de la fe cristiana, se sustentó en este testimonio, cuyo público fracaso, trágico y sangriento, evidenció que sólo había sido una ficción histórico-teológica. No obstante, vino a constituir paradójicamente el punto de arranque de una nueva religión mistérica, producto de la hibridación del judaísmo con el helenismo, tardíamente titulada cristianismo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 102

Autor:

  • Gonzalo Puente Ojea

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

67 Valoraciones Totales


Biografía de Gonzalo Puente Ojea

Gonzalo Puente Ojea fue un destacado filósofo y escritor español, conocido por su profunda labor en el campo de la teoría del conocimiento y la filosofía de la ciencia. Nació el 28 de enero de 1928 en la ciudad de La Coruña, Galicia, en el seno de una familia con inclinaciones intelectuales y culturales.

Puente Ojea estudió en la Universidad de Santiago de Compostela, donde se formó en la tradición filosófica española. Con el paso del tiempo, se trasladó a la Universidad de Frankfurt, donde se sumergió en el pensamiento contemporáneo y profundizó en sus estudios sobre la hermenéutica y la fenomenología. Influenciado por pensadores como Husserl, Heidegger y Marx, su obra se caracteriza por una relación crítica y enriquecedora con la tradición filosófica.

En la década de 1960, Puente Ojea se estableció en Buenos Aires, Argentina, donde se convirtió en una figura clave en el ámbito intelectual. Durante su estancia en América del Sur, se dedicó a la enseñanza y escribió varios ensayos que abordaban tanto la filosofía como la crítica literaria. Sus análisis eran profundos y desafiantes, y su estilo de escritura se caracterizaba por la claridad y la profundidad de sus ideas.

Una de sus obras más influyentes es "La lógica de lo imaginario", donde explora la relación entre la imaginación y el conocimiento, proponiendo que la imaginación no solo es un medio para acceder a lo real, sino que también es fundamental para la creación de nuevas realidades. En este sentido, Puente Ojea argumenta que la imaginación posee un papel central en la construcción del conocimiento humano y la comprensión del mundo que nos rodea.

Además de su obra filosófica, Puente Ojea también se destacó en el ámbito de la literatura. Publicó numerosos artículos y ensayos en revistas académicas y culturales, abordando temas que iban desde la política hasta la estética. Su capacidad para articular conceptos complejos de manera accesible lo convirtió en un referente entre los jóvenes intelectuales y estudiantes de filosofía.

La obra de Gonzalo Puente Ojea no se limitó a la academia; también se comprometió activamente en movimientos sociales y políticos de su tiempo. Su pensamiento crítico y su defensa de la libertad de expresión lo llevaron a participar en debates sobre la identidad nacional y la cultura en un contexto marcado por la dictadura y la represión. Esto hizo de él una figura respetada en el ámbito cultural y un defensor de los derechos humanos.

A lo largo de su vida, recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la filosofía y la literatura. Su capacidad para cruzar fronteras entre disciplinas y su compromiso con una educación crítica y reflexiva han dejado una huella perdurable en las generaciones posteriores de filósofos y escritores.

Falleció el 12 de abril de 2020, dejando un legado significativo en el pensamiento contemporáneo y la reflexión crítica. Su obra sigue siendo estudiada y admirada por aquellos que buscan comprender las complejidades de la condición humana, la realidad social y el papel del conocimiento en nuestra vida cotidiana.

En resumen, Gonzalo Puente Ojea es recordado no solo por su extraordinaria producción intelectual, sino también por su compromiso ético y su capacidad para inspirar a otros a cuestionar y reflexionar sobre el mundo que les rodea.

Más libros de la categoría Religión

Hombre Carnal, Hombre Espiritual ¿

Libro Hombre Carnal, Hombre Espiritual ¿

Abriendo la puerta al libro de Job El Antiguo Testamento está principalmente dividido en la Tora, el Neviim y el Ketuvim. La Tora representa los cinco Libros de Moisés que describen acerca de la ley y otras enseñanzas. El Neviim son los profetas, y el Ketuvim es la sabiduría de los ancianos de Israel. El libro de Job pertenece al Ketuvim. Habla acerca del sufrimiento del hombre, la providencia de Dios y de la fe de Job. El nombre "Job" significa: "un hombre que se arrepiente" o "un hombre que llora," pero el significado exacto no es certero. Job vivió en un área llamada Uz, ubicada en...

¡Gracias, Padre! Guía del animador

Libro ¡Gracias, Padre! Guía del animador

La guía del animador es el tercer libro del Despertar religioso en la familia de la Archidiócesis de Sevilla. Aunque la familia es la primera responsable de la Iniciación cristiana de sus hijos, resulta fundamental el acompañamiento de los catequistas de esta tarea educativa en la fe que realizan los padres. Para ello se apunta cómo ha de ser la formación de los "animadores" y cómo se puede desarrollar este diálogo y acompañamiento de los niños en la famiilia. Además se adjuntan una serie de celebraciones para realizar en la parroquia, que complementan las que se proponen para...

Hombre de Dios

Libro Hombre de Dios

***Disfruta de un maravilloso instrumento para conectar con el Dios que vive en ti*** ¿Qué es aquello que nos hace iguales a todos los seres humanos? La vida, como un río que nace en el alto manantial, que avanza en su estrepitosa inercia y que muere en el mar. Pero, ¿qué es aquello que nos hace sentir la vida, que nos hace sentir que somos el agua cantarina que trota feliz río abajo? El amor, el amor que nos da la plenitud del sentido y la dicha de la unión, la posibilidad única que cada ser humano tiene de conectar con la Fuente inagotable de amor y sentido que reside en su...

Comentario Exegetico Al Griego del Nuevo Testamento Hechos

Libro Comentario Exegetico Al Griego del Nuevo Testamento Hechos

Estudio del griego a lo largo del N.T. de una forma metódica. Se trata de una gran colección técnica, analítica. lingüística, exegética, práctica y didáctica complementada con temas doctrinales que precisan de mayor atención y detalle. Incluye texto interlineal completo, análisis detallado de palabras y preposiciones, exposición y aplicación.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas