7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El médico rural (texto completo, con índice activo)

Sinopsis del Libro

Libro El médico rural (texto completo, con índice activo)

Este ebook presenta "El médico rural (texto completo, con índice activo)” con un sumario dinámico y detallado. El libro, publicado en 1912, sigue los primeros años de ejercicio en la profesión médica de Esteban, un joven e inexperimentado médico, desde los primeros años de buenas intenciones hasta la corrupción final. Felipe Trigo deja en este caso en segundo plano el erotismo, tema principal en otras novelas, para centrarse en analizar en profundidad la vida rural española de la época. Se considera una novela con rasgos autobiográficos que se completa con la historia que el autor inició en la obra En la carrera. Felipe Trigo (1864-1916), un médico, militar y escritor. Es considerado el principal precursor de la novela erótica durante los primeros años del siglo XX. En sus novelas cortas describió la burguesía provinciana y la hipocresía de su comportamiento, defendió con ingenuidad la tesis de la liberación erótica y sexual como vía de salvación colectiva.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 338

Autor:

  • Felipe Trigo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

82 Valoraciones Totales


Biografía de Felipe Trigo

Felipe Trigo, cuyo nombre completo es Felipe Trigo González, nació el 23 de agosto de 1864 en la localidad de Villanueva de la Serena, en la provincia de Badajoz, España. Esta figura destacada de la literatura española del siglo XX es reconocida principalmente por su obra en el campo de la narrativa, especialmente en el ámbito del costumbrismo y la novela regionalista.

Trigo creció en un entorno rural que influenció profundamente su obra literaria. La vida en Extremadura y la rica tradición cultural de la región sirvieron de inspiración para muchos de sus relatos y novelas. Desde joven mostró interés por la literatura, y tras finalizar su educación básica, se trasladó a Madrid para estudiar en la Universidad Central. Allí entró en contacto con diversos movimientos literarios y culturales, lo que alimentó su deseo de convertirse en escritor.

Su carrera literaria despegó a finales del siglo XIX, periodo en el que publicó su primera novela, Los matrimonios de la señora de Rojas, en 1898. Esta obra, aunque no gozó de gran éxito, sentó las bases de su estilo. A lo largo de su trayectoria, Trigo desarrolló una narrativa centrada en el análisis de las costumbres y la vida cotidiana de los pueblos, combinando humor y crítica social.

El autor es también muy conocido por su capacidad para crear personajes memorables y escenarios que reflejan la realidad de la vida en su región natal. A medida que su obra fue evolucionando, Trigo se aventuró en temas más profundos y complejos, como la lucha de clases y los problemas sociales de la época. Entre sus obras más importantes se encuentran:

  • La mujer de César (1910) - Una novela que explora las tensiones entre la moralidad y la vida pública.
  • Las hermanas de la calle Rosa (1912) - Un relato sobre las interacciones humanas y los conflictos en un pequeño pueblo.
  • El mancebo de D. Juan (1915) - Una obra que examina la juventud y la búsqueda de identidad en un mundo cambiante.

A lo largo de su carrera, Trigo recibió varios reconocimientos, aunque su figura no siempre fue valorada en la medida que merecía. La crítica literaria lo consideraba un autor de segunda línea en comparación con figuras más renombradas de su época. Sin embargo, su trabajo ha sido revaluado en años posteriores, reconociendo su contribución al desarrollo de la novela regionalista y su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana en sus textos.

En su faceta de periodista, Felipe Trigo también escribió en diversas publicaciones, comentando temas de actualidad y reflejando sus opiniones sobre cuestiones políticas y sociales de su tiempo. Su compromiso con la realidad de su entorno le permitió conectar con un amplio público, haciendo de su voz una de las más representativas de su época.

Además de su labor literaria, Felipe Trigo también se involucró en actividades políticas, siendo un defensor de la cultura y la educación. Su obra no solo es un reflejo de la vida en la España rural, sino que también es un testimonio de las transformaciones sociales que vivió el país durante su vida.

Felipe Trigo falleció el 6 de marzo de 1916 en Madrid, dejando un legado literario importante que continúa siendo estudiado y admirado en la actualidad. Su enfoque en la naturaleza humana y su representación de las tradiciones y la vida cotidiana han permitido que sus obras perduren en el tiempo, convirtiéndolo en un autor esencial para entender la literatura española de su época.

Su influencia se siente aún hoy en día, con escritores contemporáneos que han encontrado inspiración en su estilo y temas. La historia de Felipe Trigo es la historia de un autor que supo plasmar en palabras la esencia de su tierra y su gente, convirtiéndose en un referente para futuras generaciones de escritores y lectores.

Más libros de la categoría Ficción

La Muerte Espant Unos Pjaros

Libro La Muerte Espant Unos Pjaros

Es una serie de historias cortas relacionadas con la vida de cuatro hermanos que tuvieron la desgracia de perder a sus padres a temprana edad a manos de un asesino. Después que quedaron huérfanos fueron adoptados por unos parientes ambiciosos que solamente deseaban los bienes que les heredaron. Los dos hermanos mayores fueron sometidos a jornadas extenuantes de trabajo en una granja para que pudieran substituir. Un día presencian un duelo de dos hombres a machetazos, y descubren a unas monjas emparedadas en un convento. En su primer día de trabajo en la granja, se enfrentan a la mutación ...

La tempestad del Segador

Libro La tempestad del Segador

En el imperio letherii reina el desconcierto. El emperador Rhulad Sengar se precipita a la locura mientras el Errante, en otro tiempo un dios clarividente, parece ahora incapaz de ver el futuro. Además, los corrompidos cortesanos a los que escucha el emperador parecen empeñados en librar una guerra total contra los vecinos del imperio. Por otra parte, la flota edur se acerca cada vez más. Entre sus guerreros están Karsa Orlong e Icarium Robavida, y su mera presencia significa que va a correr la sangre. Pero una pequeña banda de fugitivos busca una salida. Entre ellos hay uno, Temor...

Clemencia

Libro Clemencia

“Clemencia” es una de las obras más celebradas de Ignacio Manuel Altamirano. Publicada en 1869, Altamirano retrata el lenguaje popular, el paisaje, las tradiciones, y las situaciones genuinas que constituían la Guadalajara mexicana del siglo XIX, en el momento de la invasión Francesa. Altamirano se sirve del relato para cuestionar la naturaleza de los sacrificios a los que se llega por amor.i

Enséñame a ser mujer

Libro Enséñame a ser mujer

El relato abre la intimidad de dos seres que aún amándose, destrozan su existencia. Él, alcohólico, fallece prematuramente, no sin que el desgarro sostenido quiebre la convivencia: malos tratos, abusos, broncas continuas, inestabilidad económica... Ella, yo, una niña mimada, abandoné mi país en pos de la pareja perfecta. Ni la sumisión primero ni mi orgullo después permitieron alcanzar la ansiada meta. Ni siquiera separarnos catorce años rompió la fuerza del lazo invisible que volvió a unirnos. Un as guardaba el destino: no teníamos que ser un matrimonio modélico sino lograr un ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas