7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El médico rural (texto completo, con índice activo)

Sinopsis del Libro

Libro El médico rural (texto completo, con índice activo)

Este ebook presenta "El médico rural (texto completo, con índice activo)” con un sumario dinámico y detallado. El libro, publicado en 1912, sigue los primeros años de ejercicio en la profesión médica de Esteban, un joven e inexperimentado médico, desde los primeros años de buenas intenciones hasta la corrupción final. Felipe Trigo deja en este caso en segundo plano el erotismo, tema principal en otras novelas, para centrarse en analizar en profundidad la vida rural española de la época. Se considera una novela con rasgos autobiográficos que se completa con la historia que el autor inició en la obra En la carrera. Felipe Trigo (1864-1916), un médico, militar y escritor. Es considerado el principal precursor de la novela erótica durante los primeros años del siglo XX. En sus novelas cortas describió la burguesía provinciana y la hipocresía de su comportamiento, defendió con ingenuidad la tesis de la liberación erótica y sexual como vía de salvación colectiva.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 338

Autor:

  • Felipe Trigo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

82 Valoraciones Totales


Biografía de Felipe Trigo

Felipe Trigo, cuyo nombre completo es Felipe Trigo González, nació el 23 de agosto de 1864 en la localidad de Villanueva de la Serena, en la provincia de Badajoz, España. Esta figura destacada de la literatura española del siglo XX es reconocida principalmente por su obra en el campo de la narrativa, especialmente en el ámbito del costumbrismo y la novela regionalista.

Trigo creció en un entorno rural que influenció profundamente su obra literaria. La vida en Extremadura y la rica tradición cultural de la región sirvieron de inspiración para muchos de sus relatos y novelas. Desde joven mostró interés por la literatura, y tras finalizar su educación básica, se trasladó a Madrid para estudiar en la Universidad Central. Allí entró en contacto con diversos movimientos literarios y culturales, lo que alimentó su deseo de convertirse en escritor.

Su carrera literaria despegó a finales del siglo XIX, periodo en el que publicó su primera novela, Los matrimonios de la señora de Rojas, en 1898. Esta obra, aunque no gozó de gran éxito, sentó las bases de su estilo. A lo largo de su trayectoria, Trigo desarrolló una narrativa centrada en el análisis de las costumbres y la vida cotidiana de los pueblos, combinando humor y crítica social.

El autor es también muy conocido por su capacidad para crear personajes memorables y escenarios que reflejan la realidad de la vida en su región natal. A medida que su obra fue evolucionando, Trigo se aventuró en temas más profundos y complejos, como la lucha de clases y los problemas sociales de la época. Entre sus obras más importantes se encuentran:

  • La mujer de César (1910) - Una novela que explora las tensiones entre la moralidad y la vida pública.
  • Las hermanas de la calle Rosa (1912) - Un relato sobre las interacciones humanas y los conflictos en un pequeño pueblo.
  • El mancebo de D. Juan (1915) - Una obra que examina la juventud y la búsqueda de identidad en un mundo cambiante.

A lo largo de su carrera, Trigo recibió varios reconocimientos, aunque su figura no siempre fue valorada en la medida que merecía. La crítica literaria lo consideraba un autor de segunda línea en comparación con figuras más renombradas de su época. Sin embargo, su trabajo ha sido revaluado en años posteriores, reconociendo su contribución al desarrollo de la novela regionalista y su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana en sus textos.

En su faceta de periodista, Felipe Trigo también escribió en diversas publicaciones, comentando temas de actualidad y reflejando sus opiniones sobre cuestiones políticas y sociales de su tiempo. Su compromiso con la realidad de su entorno le permitió conectar con un amplio público, haciendo de su voz una de las más representativas de su época.

Además de su labor literaria, Felipe Trigo también se involucró en actividades políticas, siendo un defensor de la cultura y la educación. Su obra no solo es un reflejo de la vida en la España rural, sino que también es un testimonio de las transformaciones sociales que vivió el país durante su vida.

Felipe Trigo falleció el 6 de marzo de 1916 en Madrid, dejando un legado literario importante que continúa siendo estudiado y admirado en la actualidad. Su enfoque en la naturaleza humana y su representación de las tradiciones y la vida cotidiana han permitido que sus obras perduren en el tiempo, convirtiéndolo en un autor esencial para entender la literatura española de su época.

Su influencia se siente aún hoy en día, con escritores contemporáneos que han encontrado inspiración en su estilo y temas. La historia de Felipe Trigo es la historia de un autor que supo plasmar en palabras la esencia de su tierra y su gente, convirtiéndose en un referente para futuras generaciones de escritores y lectores.

Más libros de la categoría Ficción

Tormenta de sal (Trilogía Misterios en la Bureba 1)

Libro Tormenta de sal (Trilogía Misterios en la Bureba 1)

Un asesinato ha consternado a un pequeño pueblo burgalés. En un ambiente de crímenes, secretos y mentiras, una mujer y un hombre que no esperaban volver a encontrarse. Primera entrega de la trilogía de suspense «Secreros en la Bureba». En las salinas de Poza de la Sal, un pequeño pueblo de la comarca de La Bureba, en la provincia de Burgos, aparece el cadáver de Nicolás Alonso de la Torre, que ha sido asesinado. El muerto era un ciudadano intachable al que todos admiraban: un buen vecino, un buen empresario, un buen marido, un buen padre... ¿cuál puede ser la razón por la que lo...

Caballos de medianoche

Libro Caballos de medianoche

En 1984, Guillermo Niño de Guzmán publicó Caballos de medianoche y la respuesta fue una pequeña conmoción: no son muchas las veces en las que es posible disfrutar la aparición de un libro de cuentos tan logrado de un escritor novel. La crítica se encargó de señalar el diestro manejo de la técnica narrativa del autor, aquella que, por citar a Hemingway —de muchos modos presente en este volumen—, enseña que en un relato es tan importante lo que se cuenta como lo que se esconde. O en palabras de Mario Vargas Llosa, quien prologa el libro: "El narrador de sus historias sabe callar...

Dark Fantasies

Libro Dark Fantasies

Coordinada por Mariano Villarreal, la colección Nova Fantástica se ha caracterizado desde su inicio por su empeño en ofrecer los mejores relatos de género fantástico. Tras Terra Nova, Mariposas del Oeste, Castillos en el aire y A la Deriva en el Mar de las Lluvias, le llega el turno a Dark Fantasies, una antología de relatos de fantasía oscura, terror y horror de autores internacionales con una importante presencia femenina. Un volumen temático que incluye dieciséis historias, la mayoría premiadas con los galardones más importantes del género (Hugo, Nebula, Bram Stoker, World...

Su Felices Por Siempre

Libro Su Felices Por Siempre

Auden Glaser siempre es la chica nueva. Con una madre que salta de novio en novio y de ciudad en ciudad, se ha visto obligada a seguirle la corriente. Ahora que ha cumplido dieciocho años espera que ésta sea la última ciudad a la que se muda. Solo quiere terminar el instituto, encontrar un trabajo y un lugar donde vivir. Entonces conoce a Ryker. Ryker Holden es el niño rico. Es hijo de ricos barones del petróleo. Con unos padres que prefieren viajar por Europa a ser padres, se queda solo con demasiada frecuencia. Entonces conoce a Auden y siente algo en ella que ahuyenta su soledad. En...

Libros Recomendados 2024



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas